El jefe de Gabinete, Juan Manzur, afirmó este jueves que "las cooperativas son un instrumento fundamental en la construcción de políticas públicas", al recibir en Casa de Gobierno al presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco.
“Hoy avanzamos en la articulación para afianzar políticas públicas que favorezcan a las mayorías de nuestro país”, dijo el ministro coordinador tras recibir en la Casa Rosada a Guarco, quién además es miembro del directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social.
En ese sentido, Manzur dijo que "las cooperativas son un instrumento fundamental en la construcción de políticas públicas que favorezcan a las mayorías".
"Encuentros como el de hoy son positivos para articular herramientas y afianzar el rumbo de la solidaridad, que es uno de los ejes centrales de nuestro Gobierno”, afirmó el funcionario tras la reunión, de la que también participó el titular de la Unidad Gabinete de Asesores, Martín Yañez.
El jefe de Gabinete informó que durante el encuentro que se avanzó en proyectos de cooperativas para la cuestión energética, con acento en las energías renovables, que permitan llegar a “un desarrollo sustentable, en el cual las personas puedan trabajar cuidando su salud y el ambiente”.
Por su parte, Guarco enfatizó sobre la importancia de los planes del sector para “trabajar sobre las cadenas de producción, distribución y consumo de alimentos”.
"Tenemos un volumen importante de cooperativas grandes y pequeñas que están exportando, pero necesitamos trabajar fuertemente para que ese número crezca, en medio de esta necesidad que tenemos como país de tener más divisas extranjeras”, dijo Guarco, quién también es vocal del directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), organismo en la órbita de la Jefatura de Gabinete.
La Alianza Cooperativa Internacional, fundada en 1895 con el fin de promover el modelo cooperativo, es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas grande según el número de personas representadas: 1000 millones de miembros cooperativos en todo el mundo.
Es el organismo federativo que representa a las cooperativas y proporciona una voz global para los 3 millones de cooperativas que se estima que hay en el planeta. Más de 310 organizaciones de 110 países son miembros de la ACI.
Aerolíneas Argentinas, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) presentaron en el aeropuerto internacional de Ezeiza el avión que transportará a los hinchas de la selección de fútbol que asistirán al Mundial de Qatar, especialmente ploteado con los colores nacionales y fotos de los jugadores.
La presentación se concretó en el Hangar 5 de Aerolíneas Argentinas, en un acto en el que estuvieron presentes el presidente de la línea de bandera, Pablo Ceriani; el titular de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y Santiago Carreras, gerente de Asuntos Institucionales y Comunicación de YPF.
Asistieron, además, figuras del mundo del deporte, medios, influencers y autoridades, junto a directivos de las empresas Adidas y Schneider, que también son sponsors oficiales de la selección.
El encuentro que contó con mucha mística mundialista develó la imagen del avión que acompañará a los hinchas que viajen a Qatar bajo la consigna “Un equipo, un país, un sueño”.
Se trata de una aeronave Airbus 330-200 con matrícula LV-FVH de Aerolíneas Argentinas, que fue ploteado, especialmente, con imágenes de los jugadores del seleccionado argentino de fútbol, llevando una imagen de Leonel Messi en la cola del avión. También, el fuselaje lleva la casaca albiceleste de Adidas que vestirá la selección en Qatar 2022.
El trabajo sobre la aeronave fue realizado con vinilos laqueados de acuerdo a los estándares de seguridad establecidos por el fabricante de la aeronave y Aerolíneas.
En total, son 350 metros cuadrados de ploteo aeronáutico.
“El mundial de fútbol es una excelente oportunidad para llevar la marca Aerolíneas Argentinas no sólo a Qatar sino a todo el mundo. De esta manera estamos ganando visibilidad para continuar creciendo como empresa y abrir la puerta a nuevos mercados. Este avión a partir del día de mañana recorrerá los cielos de todos nuestros destinos internacionales. Es sin dudas, una de las principales acciones publicitarias de nuestra gestión”, dijo Ceriani.
Tapia, por su parte, afirmó que "es un orgullo para nosotros que nuestra aerolínea de bandera nos acompañe en este nuevo desafío que representa la Copa Mundial de la FIFA de Qatar. Quiero agradecer también a todos los sponsors que aportaron su granito de arena para poder tener ese maravilloso avión. Este Airbus 330-200 transportará las ilusiones y los buenos deseos de los todas y todos los argentinos por el mundo".
Por su parte, Santiago Carreras señaló que “desde YPF tenemos una alianza con AFA que nos permitió acompañarlos en cada campeonato y estamos ansiosos como todos de que llegue el Mundial. Este avión que llevará combustible de nuestra compañía significa también la energía de un país acompañando a la Selección y representando la pasión de todos los argentinos y argentinas”.
En julio pasado, Aerolíneas Argentinas y la Asociación del Fútbol Argentino firmaron un acuerdo mediante el cual la línea aérea se incorporó como sponsor digital.
El entendimiento incluye también que Adidas entregará a cada uno de los pasajeros que tomen el vuelo de Aerolíneas a Doha, una camiseta de regalo para que los fanáticos apoyen a la Selección Argentina de Fútbol.
La aeronave presentada hoy será una de las encargadas de realizar los vuelos a Doha de la compañía de bandera.
En base al cronograma previsto, el primer vuelo partirá desde el Aeropuerto Ministro Pistarini a las 15.25, y hará una escala en Roma, Italia, para arribar a la capital de Qatar a las 17.05 hora local, con una duración estimada de 19 horas.
Con diferentes programas, el trabajo del equipo de odontología alcanzó mejoras sustanciales en los últimos años junto a la mejora continua del nivel académico.
“En esta semana especial de la Odontología Latinoamericana agradecemos a cada uno de nuestros profesionales del sistema sanitario de la provincia, especialmente por el rol como integrantes de los equipos, en un trabajo cotidiano que aborda de manera integral a cada persona”, expresó el Ministro de Salud de Jujuy, Antonio Buljubasich, en la apertura del 1° Simposio “La importancia de la saliva para la Salud Bucal” realizado este jueves en sede de la cartera sanitaria.
En el mismo sentido, destacó la labor de los especialistas en odontología y de todo el sistema de salud “durante la pandemia, en momentos muy difíciles cuando tuvieron continuidad los servicios a la comunidad y las prestaciones” y sostuvo que “celebro estos encuentros para fortalecer las capacidades del capital humano en salud pública, objetivo central de la gestión”.
Por su parte, el Director Provincial de Odontología, Christian Amerise, detalló “los logros que han sido alcanzados por la gestión ministerial y por un gran equipo presente en las diferentes regiones de la provincia y que nos enorgullecen”.
“Desde el inicio del Programa de Endodoncia se pudo revertir el perfil mutilante de las prácticas odontológicas ponderando el perfil conservador de las piezas dentales y pasando de 7 instituciones del sistema público con capacidad para tratamiento de conducto en 2017 a un total de 52 al día de hoy entre puestos de salud y hospitales, disponiendo de equipamiento e insumos y fundamentalmente con un enorme equipo comprometido con esta práctica”. Además, “a través del Programa de Salud Bucal Materno Infantil logramos captar tempranamente a embarazadas articulando con el equipo ginecobstétrico” mientras “desde el Programa de Atención Odontológica para personas con discapacidad sumamos efectores que atienen a esta población con gran demanda, desarrollando las instancias para la capacitación específica de nuestros equipos y contando con la guía pictográfica diseñada para facilitar la comunicación con usuarias y usuarios que los requieran”, añadió Amerise. “La elaboración de prótesis está a disposición en 3 instituciones del sistema público: San Roque desde el Centro Provincial de Odontología, CEPAM y laboratorio del Hospital Materno Infantil, donde se destinan exclusivamente a embarazadas”, precisó y afirmó que "contamos con la Guía Anexo para el uso de cannabis medicinal en odontología ya con resolución oficial, con adhesión del Colegio de Odontólogos de Jujuy, mientras nuestra provincia está a la vanguardia en el país con producción propia autorizada recientemente por ANMAT”. En el mismo sentido, resaltó la implementación del Programa de Odontoestomatología, para el control y chequeo de tejidos blandos permitiendo la detección temprana de cáncer bucal y con ello, el diagnóstico temprano de esta patología; el servicio de teleodontología, inicialmente diseñado por la pandemia, con el que se logró la disminución de las barreras geográficas y la apertura de la Residencia en Cirugía Odontomaxilofacial, sistema formativo de trayectoria que cuenta actualmente con jóvenes profesionales avanzando en su carrera.
En el marco de las celebraciones por el Día del Turismo, que se conmemora cada 27 de septiembre, este sábado 8 de octubre, desde las 19 horas, la Ciudad ofrecerá a vecinos y turistas una variedad de recorridos por diferentes puntos de la ciudad, obras de teatro, exposiciones, paseos gastronómicos y observación astronómica.
Presentando la agenda prevista estuvo el secretario de Cultura y Turismo, Luciano Córdoba, quién destacó que será la primera vez en Jujuy, “una jornada que principalmente va a promover distintos atractivos de la ciudad, eventos artísticos, culturales, guiados turísticos y un tipo de oferta específica a partir de las 19hs, en un fin de semana ‘XL’, es decir, típicamente turístico. Tenemos a San Salvador de Jujuy con la ocupación a pleno, y esperamos que le vaya muy bien a todos los actores del sector turístico. Esta iniciativa nació en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y hoy son 80 las ciudades que se están plegando al programa que tiene que ver con darle visibilidad a todos los actores del sector turismo, pero también a la cadena del sector que muchas veces tiene un derrame en lo que es cultura, artes, corredores gastronómicos, así que esperamos que tenga buena repercusión tanto en turistas como en los jujeños”.
Por su parte, la directora de Turismo, Gabriela Canoniero, detalló que “todo se llevará a cabo a partir del sábado 8 de octubre desde las 19hs, con guiados turísticos en el Cementerio el Salvador, en el parque XIbi XIbi, en el Casco Histórico, totalmente gratuitos, también nos acompañará el Parque Botánico Municipal con un guiado nocturno muy lindo, habrá una obra de teatro que se realizará por primera vez y de forma gratuita, denominada “Seres Mágicos”. La idea es potenciar todas las actividades al aire libre, como ‘Astrotur’ que acompañará al Municipio en el atrio de la Iglesia Catedral y simultáneamente se podrá disfrutar de espectáculos en vivo en el Paseo Sarmiento”.
Todas las actividades se llevarán a cabo el sábado, por ello aquí ofrecemos la agenda completa:
Desde las 19 hs comenzará el recorrido por el Centro de la Ciudad de San Salvador de Jujuy, visitando los sitios patrimoniales alrededor de la emblemática Plaza Belgrano. En esta oportunidad la iluminación de la ciudad y sus edificios serán protagonistas. El punto de encuentro para todos los que deseen participar será en la Oficina de Información Turística del Paseo de Artesanos, en la explanada del Centro Cultural “Manuel Belgrano” (Ex Vieja Estación de Trenes).
19 hs.: Guiado por el Parque Xibi XIbi. El paseo muestra un parque sustentable, creado con la finalidad de encauzar el Rio Xibi Xibi, en armonía con el ambiente y cuidado del ecosistema que allí habita. El recorrido estará acompañado por el atardecer único en sus colores. El encuentro al guiado es en la Oficina de Información Turística del Paseo de Artesanos, en la explanada del Centro Cultural “Manuel Belgrano” (Ex Vieja Estación de Trenes).
20hs.: Guiado por el Cementerio el Salvador. El Cementerio El Salvador es el mejor testigo de la historia, cultura, mitos y leyendas que dan testimonio del pueblo jujeño. La visita nocturna nos adentra a la arquitectura de cada época, la historia de persona ilustres, y las curiosidades de los mitos y leyendas urbanas, envueltos en la oscura noche jujeña. Para participar, los interesados deberán acercarse a Avda. Italia esquina Italo Palanca.
19hs.: Parque Botánico Municipal “Barón Schuell”. Los senderos que trazan el Parque Botánico ofrecen una caminata nocturna de una experiencia única por la Selva de Yungas o Pedemontaña, con la posibilidad de conocer la fauna que habita la noche de la selva. En el ascenso, se abre la frondosa vegetación y nos brinda una vista panorámica inigualable del atardecer en la Ciudad. Para realizar el recorrido deberán dirigirse a: Caballito Criollo s/n, barrio Los Perales.
Desde las 19:. hasta la medianoche, en Plaza Belgrano y con un costo mínimo, se podrá participar de la experiencia “Astrotur”, astrofotografía que permite capturar la luna en sus diferentes fases, a través de la observación astronómica con telescopios adecuados para vivir una experiencia única.
Más tarde, a las 22 hs. en el Parque Xibi Xibi a la altura de 19 de abril y Canonigo Gorriti se podrá disfrutar de la obra de teatro “Seres Mágicos” del grupo jujeño de La Rosa Teatro. Es una propuesta escénica popular de ensueños que nos permiten entrelazarnos con los mitos y leyendas de nuestra provincia. La creación colectiva nos invita a utilizar el teatro para dar vida a personajes reales y mágicos que conviven en una obra que nos enseña a volar con la imaginación.
Desde las 13 y hasta las 21hs. habrá una exposición de Autos Clásicos en la punta del Parque San Martín sobre avenida España. En la 8° Edición de “Caravana Solidaria de Autos Clásicos” de todo el país, serán exhibidos autos multimarca que dejaron una huella en la historia automovilística del país, pero que aún mantiene el fanatismo de los amantes de los autos.
A partir de las 19,en una nueva edición de la “ExpoJuy” habrá un Stand de turismo en la mayor exposición productiva e industrial de Jujuy. El espacio estará destinado a generar experiencias turísticas con aquellos que se acerquen a visitarnos, a través de juegos, precios y sorteos.
Desde las 20 hs. y durante toda la noche estará habilitado el Paseo gastronómico en el corazón de la ciudad, en el cual se podrá disfrutar de una excelente gastronomía acompañada de espectáculos en vivo.