Miércoles, 16 Febrero 2022

Con el fin de fortalecer el trabajo en red de las áreas de cultura de la Provincia, se concretó el primer encuentro con referentes de la región Puna y se trabajó con vistas al Consejo que se desarrollará entre Marzo y Abril.

En el Centro de Arte Joven Andino (CAJA), se realizó la reunión con referentes de Cultura de Abralaite, Coranzuli, El Moreno, Mina Pirquitas, Puesto del Marqués, Pumahuasi, y Santa Catalina, con autoridades de la Secretaría de Cultura, encabezado por la Directora Provincial de Cultura, Gisela Arias. Balance 2021, Agenda 2022, Corredor de Murales y la primera reunión anual del Consejo Provincial de Cultura (Co.Pro.Cul.) , fueron a los principales temas abordados.

Al concluir el encuentro, la funcionaria provincial, que se encontraba acompañada por la Coordinadora de Derechos Culturales, Aylén López, señaló que siempre estos encuentros son enriquecedores, ya que hay un intercambio positivo y detalló además que “se realizó un balance del 2021 y se invitó formalmente al Co.Pro.Cul., interiorizándolos del temario”.

Además, indicó que “se les hicieron conocer los requisitos que deben cumplir para formar parte del Corredor de Murales”. Las localidades interesadas en sumarse deberán cumplir con dichos requerimientos en corto plazo ya que el proyecto se comenzaría a efectuar desde el mes de mayo del presente año.

También se informó que habrá a lo largo del año, cuatro capacitaciones de las cuales algunas serán online y otras presenciales. Las mismas buscan brindar herramientas en distintos aspectos para fortalecer los equipos de cada comunidad. Otros temas fueron profundizar en la Ley de Cupo Cultural, concientizar y ayudar a sus artistas locales a estar registrados en AFIP, facilitando que desde la Secretaría de Cultura sea más viable el apoyo. Finalmente, la Directora Provincial de Cultura, aclaró que este es el primer encuentro con referentes de las localidades puneñas, y en corto plazo se concretarán reuniones con la totalidad de las comunidades de la Puna, completando los encuentros con las distintas Regiones de la Provincia.

 

Publicado en Generales
Miércoles, 16 Febrero 2022 23:31

Fructífera reunión con la Embajada de la India

Autoridades de la Embajada de la India mostraron gran interés por estrechar lazos con la provincia en materia de industria, comercio, cultura y turismo.

El Secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Pablo Palomares, mantuvo una reunión virtual con autoridades de la Embajada de India con motivo de coordinar la visita del Sr. Embajador de la República de India a la Provincia de Jujuy en el mes de Septiembre. En este marco se estará coordinando, de manera conjunta, una agenda de trabajo destinada a tender lazos de cooperación internacional en diversos ámbitos como industria, comercio, cultura y turismo.

Se prevé, en dicha agenda, la realización de un evento de intercambio comercial y cultural, “Día de la India en Jujuy”, donde se podrá presentar y dar a conocer la oferta de ambas partes con miras a establecer posibles acuerdos de inversión en la provincia.

Pablo Palomares expresó al respecto: "... me pone muy contento que las políticas públicas que el Gobierno Provincial viene implementando, nos ponga en la escena a nivel internacional. Sin duda, en este sentido, la República de la India es un actor estratégico para poder reforzar esas políticas y potenciar nuestra capacidad en materia de energías renovables, industria y comercio". Además, instó a trabajar fuertemente durante los próximos meses para que la visita del Embajador sea provechosa.

Participaron de la reunión la Sra. Mohini Bhatia, Agregada Comercial de la Embajada de la India; el Sr. Balji Nagrath, Primer Secretario; el Sr. Lucas Pou, Ejecutivo de Marketing; Ana Aguilar, Asistente Cultural y Traductora y el equipo técnico de la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales.

Publicado en Generales

Primer premio, mención especial, y un futuro acuerdo de convenio de cooperación, son el resultado de la participación jujeña en fiesta de proyección Internacional.

El Secretario de Cultura, Luis Medina Zar, junto a la Coordinadora de Derechos Culturales, Aylén López, recientemente acompañó la delegación jujeña que participó en la 37 Edición Fiesta Nacional de la Artesanía, que tuvo lugar en Colón, provincia de Entre Ríos. El escultor de El Talar, José Pérez obtuvo el Primer Premio y el stand institucional, recibió una mención especial. Además, se acordó la próxima firma de convenio en pos de la artesanía.

El funcionario provincial, se mostró satisfecho por una participación “altamente positiva” donde Jujuy se levantó con un primer premio por la excelencia de la obra de Pérez y recordó que también se acompañó a Telesforo Quispe, Rosa Castillo, Liliana Suarez y Luisa Serrano.

“Nuestros artistas siempre dejan en alto a la Provincia, cuyas obras muestran todo el potencial con que cuentan nuestros artesanos y escultores” y remarcó que “no cabe duda que Jujuy, además de contar con paisajes sumamente maravillosos y diversos es enriquecida por su gente”.

Dijo que la numerosa concurrencia que tuvo la fiesta nacional durante los 9 días de realización, donde hubo exposiciones, charlas, streaming, concursos, presentaciones artísticas, entre el abanico de propuestas que organizó el Instituto Municipal de Artesanía y que fue declarado de interés cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación, el stand de Jujuy tuvo una aceptación total por lo cual lo hizo acreedor de una mención especial. “La delegación jujeña se lució con las variadas obras que presentó; lo cual nos hace sentir muy orgullosos de los artistas que tenemos”, subrayó. Más adelante indicó que esa participación fue propicia para entablar distintas reuniones y agregó que “una de ellas fue con el Intendente de la localidad de Miraflores de la provincia de Chaco (Jorge Frank) y la otra con el jefe comunal anfitrión (José Luis Walser), con quienes acordamos firmar un convenio para comenzar a trabajar en distintas actividades para poder generar un movimiento de artesanos en las diferentes provincias” concluyó Medina Zar.

 

Publicado en Generales

La actitud solidaria ofrece una nueva oportunidad de vida a más personas. El reciente procedimiento se llevó adelante en el Hospital Pablo Soria.

 “Jujuy avanza de manera firme en la cultura de la donación de órganos, decisión de vida que brinda una posibilidad a quienes se encuentran en lista de espera para un trasplante de órganos”, explicó Luis Luna, titular del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Jujuy (CUCAIJUY) y destacó la importancia que reviste cada operativo de ablación para el sistema público de salud, donde intervienen profesionales jujeños altamente capacitados.

En este caso, con la participación clave de los equipos de terapia intensiva, quirófano y Coordinación Hospitalaria del CUCAIJUY del Pablo Soria, el procedimiento se efectuó de manera satisfactoria a última hora del martes, permitiendo ablacionar córneas.

La decisión de ser donante puede dejarse expresa en la sede del CUCAIJUY, Güemes 1360 de San Salvador, de lunes a viernes de 8 a 14 horas. También al gestionar el Documento Nacional de Identidad y en oficinas del Correo Argentino. Por consultas, se encuentran a disposición la línea telefónica gratuita del INCUCAI, 0800 555 4628 (INCU) y la web https://www.argentina.gob.ar/salud/incucai

 

Publicado en Generales
Miércoles, 16 Febrero 2022 23:29

Reporte Diario Covid-19

La Subdirección de Epidemiología informa en su Reporte diario que hoy se confirmaron 122 nuevos casos de COVID-19 en Jujuy y recibieron el Alta Médica 129 pacientes.

16 DE FEBRERO DE 2022 - 18:18

Reporte Diario Covid-19

Detalle de casos positivos según localidad:

Invitan a interesados a formarse en la Especialización en Estadística Aplicada a la Gestión y Maestría en Estadística

SAN SALVADOR DE JUJUY 55

SAN PEDRO 19

PERICO 13 EL CARMEN 7 LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN 6 PUESTO VIEJO 4 LA ESPERANZA 4 EL PIQUETE 4 TILCARA 2 SAN ANTONIO 2 PALPALÁ 2 HUMAHUACA 2 TUMBAYA 1 LOZANO 1 Estado de situación desde el inicio de la pandemia: Hasta el momento se realizaron 373.950 tests en toda la Provincia, arrojando un total de 104.341 casos positivos. Se recuperaron de la enfermedad 101.668. Fallecieron 1.697 personas. Se notificó 3 fallecimientos por Covid-19: dos mujeres y un hombre entre 75 y 90 años de edad. Cabe aclarar que los fallecimientos son reportados e informados por el Registro Civil de la Provincia de Jujuy y corresponden a días anteriores. El Gobierno de Jujuy lamenta la pérdida y acompaña con profundo dolor a las familias Ante el mínimo síntoma que tengas, quedate en casa y consultá con tu médico de cabecera o podés llamar al 0800-888-4767 las 24 horas o al 388 -4310494 (COE) de 08.00 a 20.00 hs.

Publicado en Generales

Reunidos en las instalaciones del Complejo Ministerial, delegados de la Facultad de Ciencias Económicas de Jujuy, acercaron a la ministra de Educación, María Teresa Bovi, nueva oferta de formación en Especialización y Maestría en Estadística Aplicada que brindará la casa de estudios universitarios.

Aplicada a la Investigación que dictará la Facultad de Ciencias Económicas de Jujuy

Invitan a interesados a formarse en la Especialización en Estadística Aplicada a la Gestión y Maestría en Estadística Aplicada a la Investigación que dictará la Facultad de Ciencias Económicas de Jujuy

La propuesta de invitación allegada por la secretaria de Postgrado e Investigación, Laura Golovanevsky, y el secretario Administrativo de la Facultad de Ciencias Económicas, Alejo Coronel, está dirigida a profesionales interesados en aplicar los conocimientos de Estadística en ámbitos laborales, académicos o personales.

La oferta contempla una Especialización en Estadística Aplicada a la Gestión y una Maestría en Estadística Aplicada a la Investigación, que se dictará en la Facultad de Ciencias Económicas de Jujuy a partir del mes abril de 2022.

Las inscripciones se habilitarán desde el día lunes 21 de febrero hasta el 18 de marzo. Los interesados podrán consultar información sobre las ofertas académicas a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en la página Web de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) en la sección Económicas (https://www.unju.edu.ar/oferta2021/fce.php).

Participaron del encuentro la secretaria de Gestión Educativa, Alicia Zamora y la subsecretaria de Coordinación Educativa, Vanesa Humacata.

 

Publicado en Generales

La obra comunitaria se logró por iniciativa de un grupo de jóvenes solidarios que conforman la Juventud Radical, con la colaboración del ministro de Infraestructura, Carlos Stanic; el comisionado municipal de Tumbaya, Javier Medina; el delegado provincial de la Juventud Radical, Emiliano Vaca y Leandro Morales.

En este sentido, Vaca explicó que el proyecto comunitario tiene el propósito de contribuir con los vecinos más carenciados de la zona, los cuales podrán utilizar el horno para realizar alimentos de consumo personal, o para la venta.

Además, apuntó que hubo avances en la edificación del horno con el traslado de elementos de construcción como bloques, hierros y cemento.

Se prevé gestiones para que este proyecto solidario sea replicado en otras localidades del norte.

 

Publicado en Políticas

La Defensoría del Pueblo a través del Instituto de Prevención de Adicciones (IPA) iniciará una campaña de concientización sobre consumos problemáticos que se llevará a cabo en vísperas de los festejos por el Carnaval en nuestra Provincia.

La misma será denominada “carnaval responsable”  cuyo objetivo es sensibilizar y concientizar a la población jujeña sobre el consumo problemático y ofrecer herramientas que faciliten una actitud crítica y responsable sobre el consumo de las sustancias legales e ilegales.

El Carnaval Jujeño es uno de los eventos más esperados en la provincia al cual asisten una gran cantidad de personas en este contexto, la defensoría,  pretende realizar acciones a fin de atenuar los riesgos y promover cuidados colectivos.

El Defensor del Pueblo, Javier De Bedia, informó que esta campaña está incluidas actividades del Instituto de Prevención de Adicciones (IPA) que desarrolla actividades a lo largo de todo el año.

Entre ellas se promoverán estrategias de prevención sobre consumo problemático, fomentar estilos de vida saludables y habilidades personales/sociales y favorecer el fortalecimiento de redes intersectoriales para abordar la problemática de manera integral.

Además refirió “está claro que no se le puede perder pisada al narcotráfico y narcomenudeo y se deben seguir intensificando acciones desde los tres poderes del Estado. Las políticas públicas tradicionales, centradas casi exclusivamente en el combate de la oferta, no están dando las respuestas esperadas, por lo que se debe concientizar para evitar el consumo problemático de sustancias tal como se hizo con el tabaco.

Publicado en INSTITUCIONALES
Miércoles, 16 Febrero 2022 23:25

Palpalá y un fin de semana a puro maxibasquet

El municipio palpaleño, a través de la dirección de Deportes, anunció la realización del Torneo Interprovincial, que se llevará a cabo en las instalaciones del estadio Olímpico Municipal, los días 18, 19 y 20 del corriente mes. Participarán equipos de Jujuy, Salta, Tucumán, Chaco y Santiago del Estero.

Mediante una conferencia de prensa, encabezada por el intendente Rubén Eduardo Rivarola, secundada por el director de Deportes Marcelo Ansonnaud y Paul Simo, integrante de la Asociación de Veteranos Masculino de Maxibásquet de Jujuy, anunciaron lo que será el Torneo Interprovincial en el cual participarán diferentes provincias en las categorías +50, zona A: Unidos Team, San Pedro (CAVUJ), UTN-Tucumán, zona B: Ciudad de Nieva, 820 Basket, Defensores del SUD STGO, +55: General Paz, Ciudad de Nieva, Sirio Basket, Nicolás Avellaneda Santiago.

Al respecto, el intendente Rubén Eduardo Rivarola, expresó que “la comunidad tendrá diferentes alternativas para esta semana, desde el ejecutivo se trata de incentivar la economía regional y a su vez, disfrutar de dicha actividad, nosotros trabajamos en el aspecto deportivo, social y cultural, integrando todos los espacios mencionados”. En otra línea, explicó que “recibiremos la visita de los diversos deportistas que vienen con la familia y desde nuestro ámbito impulsamos el turismo en la ciudad, es una buena oportunidad para que mucha gente pueda recrearse en este deporte, lo cual es totalmente gratuito”.

 La programación de maxibásquet masculino Jujuy, dará inicio este viernes a las 20.30 horas +50, Unidos Team vs. UTN Tucumán; 21.30 hs, +55 General Paz vs. Ciudad de Nieva; 22.30 hs.+50 Ciudad de Nieva vs Defensores del Sud Stgo; 23.30 hs. +55 Sirio Basket vs. Nicolás Avellaneda Stgo.; 00.30 hs, 50+ San Pedro (CAVUJ) VS. 820 Basket.

En tanto, el sábado 19 del corriente comenzará la jornada a las 9hs.+50 San Pedro (CAVUJ) vs. Unidos Team; 10 hs., +50 820 Basket vs Defensores del Sud Santiago; 11 hs. +50 Ciudad de Nieva vs. UTN Tucumán; 12 hs.+55 General Paz vs Sirio Basket; 13 hs. +55 Ciudad de Nieva vs. Nicolas Avellaneda Santiago: 16.30 hs. +50 Unidos Teams vs Defensorres del Sud Santiago; 17.30 hs. +50 820 Basket vs. Ciudad de Nieva;18.30 hs. San Pedro (CAVUJ) vs. UTN Tucumán;19.30 hs, +55, Ciudad de Nieva vs Sirio Basket, 20.30 hs +55; General Paz vs. Nicolas Avellaneda Santiago.

Finalizando las actividades, el domingo 20, 9.30 hs. +50 2° zona A vs zona B, tercer puesto, 10.30 hs+55 primer clasificado vs. Segundo clasificado, final +50, 11.30 1° zona A vs 1°zona B, final +50.

Por otra parte, el Director de Deportes Marcelo Ansonnaud manifestó que “el viernes arrancaremos con el torneo en +50 y +55, continuará el sábado y domingo, en horario corrido de 9 a 21 horas, aproximadamente. Contaremos con la participación de equipos que tuvieron jugadores reconocidos a lo largo de su historia, que nos visitarán en la ciudad. En esta oportunidad, nos acompañará Paul Simo, que es un gran jugador de básquetbol de la década del 80 y 90 e impulsador de todas las actividades que tienen que ver con dicha disciplina en la provincia”.      

Más adelante, el funcionario adelantó que “el día lunes 21, comenzaremos con el carnaval del Newcom, tenemos catorce equipos confirmados, entre ellos Metán, Rosario de Frontera, Tucumán, Salta, Jujuy y ciudad de San Pedro. El Newcom, fue fundado en nuestra ciudad, es decir que este deporte crece cada día más, nos llena de orgullo y Palpalá vuelve a ser sede de un evento del NOA”.

Por último, el integrante de la Asociación de Veteranos Masculino de Maxibásquet de Jujuy, Paul Simo, dijo al respecto que “esta es la segunda edición que se realiza, somos un grupo de ex jugadores del NOA, que estamos trabajando para insertar un calendario a nivel nacional, con personas que tiene la misma inquietud y el espíritu de apoyar. Tener la consideración como lo tiene el señor intendente Rubén Rivarola, con la Municipalidad de Palpalá que inculca constantemente estos evento”. Asimismo, explayó que “el jugador de maxibásquet no viene sólo, siempre acompañado con la familia y aprovecha para hacer turismo en la provincia, en la primera edición, me pedían fotos del estadio, ahora no hace falta porque van a venir personalmente a ver las instalaciones del mismo. Es un marco hermoso para este torneo”,  concluyó.

 

Publicado en Interior

En la sala de reuniones del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, se concretó esta mañana un encuentro entre el presidente de la institución parlamentaria, Dr. Lisandro Aguiar, el concejal José Rodríguez Bárcena y autoridades del Centro Vecinal de Barrio Norte.

Por este motivo, se llegaron hasta el Concejo Deliberante el presidente del Centro Vecinal mencionado, Néstor Paredes; el Vicepresidente, Arnaldo Limache; la Secretaria de Finanzas, Consuelo Gómez y el Vocal Héctor Gutiérrez.

Durante el encuentro, Lisandro Aguiar se comprometió a colaborar con los vecinos en buscar soluciones a diferentes problemáticas que tienen en la organización de la institución vecinal, que estuvo acéfala por lo menos 12 años, a fin de normalizar su funcionamiento y de ese modo tener la posibilidad de acceder a diferentes programas existentes, que redundarán en beneficios de los habitantes del sector.

Sobre lo abordado con la dirigencia vecinal, el concejal José Rodríguez Bárcena manifestó que “nos reunimos para realizar una evaluación de los aspectos institucionales, las expectativas y proyectos que vienen pensando. Esta es una comisión con muchas ganas de trabajar y como destacó el presidente Lisandro Aguiar, es muy destacable las acciones de quienes deciden participar en un centro vecinal, que implica muchas veces dejar de lado tareas, ocupaciones de la vida misma para dedicarse al vecinalismo, para poner ahí la energía. Es por ello que desde el Concejo Deliberante estamos plenamente dispuestos a acompañarlos en esta nueva etapa que se abre en la ciudad”. 

Por su parte, el presidente del Centro Vecinal de Barrio Norte, Néstor Paredes, destacó que  “comentamos todos los problemas que tenemos en el barrio, pudimos plantear varias inquietudes y nos dieron varios consejos de como manejarnos de ahora en adelante, ya que vamos a tener un buen respaldo de parte de ellos”.

Asimismo, el dirigente vecinal añadió que “el barrio estuvo desde hacer 12 años prácticamente paralizado, ya que no se atendía al vecino, nosotros desde marzo del año pasado estamos con la comisión reorganizadora y en octubre fuimos elegidos. Estamos trabajando a puro pulmón, tenemos muchas cuentas que pagar, hay muchas deudas de rentas y AFIP y nos queremos poner al día”, finalizó.

Publicado en Legislativas
  1. Más Populares

Calendario

« Febrero 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28