Miércoles, 17 Agosto 2022

Es un programa municipal que recorre los diferentes sectores de la ciudad para que puedan realizar los trámites cerca de su casa de manera gratuita, el mismo acerca y brinda servicios del ejecutivo de Palpalá. En esta oportunidad se desarrollará de 9 a 13 horas, en el polideportivo del lugar ubicado entre las calles Facundo Quiroga y Dorrego.

El ejecutivo de Palpalá lleva adelante el programa municipal “Estamos en tu Barrio”, este jueves 18 del corriente, de 9 a 13 horas, estará presente en el polideportivo del barrio General Savio, con sus diferentes stands informativos, los vecinos podrán asesorarse, realizar trámites de manera inmediata, y de forma gratuita y en menos tiempo, que facilitan, prestaciones de salud, asesoramiento jurídico, capacitaciones, actividades culturales, lúdicas y deportivas.

Se desplegará diferentes acciones, en articulación con diversas áreas municipales, contará con stands, como la Oficina de la dirección de Rentas (consultoría en general), Testeos rápidos, Controles médicos APS (presión arterial), Adultos Mayores, Atención integral de la mujer, consulta sobre regulación dominial, información créditos de PyME, Mediación Comunitaria (asesoramiento jurídico), Zoonosis, Oficina de ANSES, Departamento de Juventud: SUBE y abonos con beneficios sociales, Tránsito y Transporte (concientización vial), Dirección de Medio Ambiente (concientización ambiental y recolección de botellas plásticas) y Atención Integral de la Discapacidad.

Al respecto, la presidente del Centro Vecinal del barrio General Savio, Claudia Castillo expresó que “invitamos a la comunidad en general a que se acerque, ya que el servicio que brindará la municipalidad, es totalmente gratuito. A través del personal municipal que estará en los diversos stands, los vecinos pueden evacuar dudas e interactuar para saber qué beneficios pueden percibir”.

Cabe destacar, que el próximo jueves 25 del corriente, visitará el barrio 23 de Agosto.

Publicado en Interior

Concejales participaron esta mañana de los actos por el 66° aniversario del tradicional y antiguo barrio de la capital jujeña “17 de agosto”, oportunidad en la cual, se conmemoró, además, el 172° aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín.

El acto concretado esta mañana en Av. Libertador entre calles Pachi Gorriti y Carlos Gardel, contó con la presencia del Presidente del Concejo Deliberante, Dr. Lisandro Aguiar, más los concejales Patricia Moya y Mario Lobo. También estuvo presente el intendente Raúl Jorge, funcionarios municipales, autoridades del centro vecinal y vecinos del sector.

Durante el mismo se hizo entrega de una ofrenda floral por parte del Presidente Lisandro Aguiar, el Intendente Raúl Jorge y la Presidenta del Centro Vecinal Rosario Magdalena Casado.

Finalizado el acto, el presidente del Concejo Deliberante, Dr. Lisandro Aguiar, manifestó "una fecha muy importante para todos los argentinos, un nuevo aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín, un hombre que claramente marcó nuestra historia, nuestro país, que no solamente luchó por la independencia de Argentina, sino que además liberó Chile y Perú y con el plan continental con el Gral. Bolívar logró la libertad de todo un continente”.

“172 años de este hombre- continuó el edil radical- que a mí me gusta recalcar su faceta humana, que a pesar de las adversidades y a pesar de tener enfermedades luchó por lo que creía, un hombre que jamás desenfundó su espada para pelear contra otro argentino o derramar sangre de un hermano y creo que son valores que de alguna manera debemos reivindicar permanentemente, y recordar en cada acción en cada actitud a este padre de la patria”.

Respecto del aniversario del tradicional barrio capitalino, Aguiar expresó “este 66 aniversario de este tradicional y antiguo barrio de la ciudad de San Salvador de Jujuy, en avenida del Libertador que ya tiene luces led, que va a tener un nuevo semáforo también, son hechos importantes que van mejorando la calidad de vida de los vecinos y particularmente en esta fecha felicitar a los vecinos y desearles el mayor de los éxitos y por supuesto convocarlos a seguir trabajando en conjunto con el ejecutivo municipal y el concejo deliberante para lograr mucho más avances”.

Para finalizar, la presidenta del centro vecinal 17 de agosto, Rosario Magdalena Casado, agradeció “al barrio por la colaboración, a las autoridades, las escuelas que colaboran, y deseando que sea un día hermoso. Es un día muy importante porque estamos celebrando 66 años del barrio y el aniversario 172 del fallecimiento del Gral. José de San Martín. Tratamos de hacer lo mejor por el barrio en conjunto con todos los vecinos, luchando para levantarlo”.

 

--

Publicado en Legislativas

En las instalaciones de la municipalidad de Libertador General San Martín, el vicegobernador Carlos Haquim junto al intendente Oscar  Jayat y el presidente del Instituto Belgraniano de Jujuy Joaquín Carrillo, participó de la entrega  de banderas de ceremonia y de flameo, Nacional y Nacional de la Libertad Civil a instituciones educativas y sociales de esa comunidad.

La actividad se enmarca en la semana del aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martin y busca revalorizar los símbolos patrios. Las instituciones que recibieron la enseña patria son: Escuela Agrotécnica N° 4, Escuela N° 73 "Estanislao Soler", Gendarmería Nacional, Comisaría Seccional N° 11, Municipalidad de Libertador Gral. San Martín y el Centro Gaucho San Antonio.

En ese contexto, el vicegobernador Carlos Haquim mencionó que la Legislatura de Jujuy desde el inicio de su gestión entregó banderas de flameo, de ceremonia a distintas instituciones que lo solicitaron “en Jujuy lo hicimos en su momento antes del desfile del 23 de agosto, entregamos la bandera de la libertad civil a más de 130 instituciones gauchas y demás. Lo mismo hicimos acá en Libertador que fue interrumpida por la cuestión sanitaria”, indicó.

Resaltó que en conversación con el intendente Oscar Jayat, quien le transmitió esa inquietud,  en la fecha se está procediendo a la entrega de las banderas  “hoy estamos entregando, quizás hubiéramos querido que sean más las instituciones pero tenemos como propósito que todos podamos tener y lucir con orgullo no solo nuestra Bandera Nacional sino también la Bandera Nacional de la Libertad Civil, en los términos que establece la normativa vigente”, refirió.

Asimismo Haquim recordó con mucha preocupación que en la Legislatura “algunos sectores políticos que no izaban la bandera, que no cantaban el himno, que no respetaban nuestra historia, nuestra cultura, nuestra tradiciones. Eso nos hizo intensificar acciones direccionada a los chicos para que entiendan que las banderas no son elementos de tela sino que son símbolos patrios que nos marcan como Nación y que han sido esos símbolos los que nos han permitido ser libres, soberanos y que representan los derechos que tenemos todos los argentinos de poder vivir en paz, de poder educarnos, y de tener salud”, sostuvo.

Por su parte el Intendente de la ciudad de Libertador Gral. San Martin Oscar Jayat agradeció al vicegobernador y al Instituto Belgraniano de Jujuy por las donaciones  y ponderó la decisión de que en cada una de las entregas de la Bandera Nacional y de la Libertad Civil esté acompañada por una reseña histórica de lo que representa para todos los jujeños. El intendente agradeció la celeridad de la entrega por parte del vicegobernador ya que estas instituciones participaran de los actos de recordación del fallecimiento del General San Martín. 

En tanto el presidente del Instituto Belgraniano de Jujuy, Joaquín Carrillo refirió que el vicegobernador solicitó que cada vez que se haga entrega de banderas hagamos una pequeña reseña, es fundamental para que se entienda el significado de la bandera, con que orgullo debe llevar los abanderados este símbolo patrio, sobretodo revalorizar al pueblo jujeño a través de estos símbolos patrios que Belgrano nos legó como abanderado de la Patria”, remarcó.

La ceremonia concluyó con la entrega de las banderas y los libros de la Bandera Nacional Civil del escritor Miguel Carrillo Bascary y el cómic “Las Hazañas del Belgrano y el Pueblo Jujeño” de la escritora Gabriela Quiroga.

Publicado en Legislativas

Durante la 8va Sesión Ordinaria se aprobó la Ley Nº 6299 que modifica el artículo Nº 17 de la Ley Nº 6049, de creación del área de desarrollo sostenible de los diques. El proyecto, remitido por el Ejecutivo, establece que el mismo queda facultado para administrar y disponer los ingresos que se obtengan de la concesión y/o adjudicación en propiedad y/o arrendamiento de tierras ubicadas en la zona de los diques. Cabe destacar que el artículo anterior estipulaba que estos ingresos iban a un fideicomiso.

La diputada Natalia Guevara explicó que la modificación del artículo 17 quita el fondo fiduciario que generaba pérdidas al Estado: “los compradores depositan dinero en la cuenta y por los altos costos del fideicomiso y debido a las tasas bancarias que son del 5% más IVA por ingreso, más el 5% por egreso a través del fideicomiso; hablamos de una pérdida que asciende al 10% más IVA del total recaudado”.

Guevara resaltó que el dinero que era retenido por el banco será utilizado para la inversión en infraestructura.  También agregó que con esta modificación el Poder Ejecutivo queda expresamente dotado para administrar y disponer los ingresos; debiendo destinar los mismos a la ejecución de proyectos de desarrollo del área. “La finalidad es tener una infraestructura acorde para los futuros desarrollos inmobiliarios, emprendimientos gastronómicos y hoteleros que lleguen a la zona”, afirmó la Diputada del Frente Cambia Jujuy.

Para concluir, la diputada Guevara recordó que el proyecto de desarrollo turístico de la zona de los diques viene desde fines de los 80´, cuando era gobernador Ricardo De Aparici, creador de la villa turística del dique Las Maderas. “El gobernador Morales se comprometió a seguir trabajando para hacer realidad ese ambicioso proyecto que apunta a potenciar la región de los valles”, finalizó Guevara.

La Sesión estuvo presidida por el vicepresidente primero de la Cámara, Juan Carlos Abud, e inició con la presencia de 30 diputados.

Publicado en Legislativas

En un encuentro de diálogo y debate la diputada nacional Leila Chaher acompañará a la escritora Julia Rosemberg en la presentación del libro “Eva y las Mujeres” que se realizará el próximo sábado 20 de agosto a las 19:30 horas en el Auditorio de Geología de la UNJu.

Al respecto, la legisladora nacional puntualizó que esta presentación forma parte de las actividades que se desarrollan en el marco de la Feria del Libro en Jujuy, por lo que resaltó el trabajo realizado de manera conjunta con la Universidad Nacional de Jujuy. “Tenemos una universidad de puertas abiertas que constantemente está generando acciones para las jujeñas y jujeños”.

En ese sentido, la diputada del Frente de Todos destacó que “es muy interesante poder escuchar a Julia Rosemberg, una escritora, historiadora y docente que abocó su trabajo a investigar sobre el rol de la mujeres en la vida política del país, sobre todo en el peronismo”.

Chaher ponderó la importancia que tiene el estudio del rol de las mujeres en las distintas etapas de nuestra historia, lo cual “nos permite poner en valor la gesta histórica de Eva Perón en la vida democrática en nuestro país, como así también resignificar sus aportes para los desafíos que nosotras hoy tenemos”.

Cabe destacar que la 18° Edición de la Feria del Libro Jujuy 2022  “En nuestro único planeta, otro mundo es posible” se desarrollará desde el  próximo 19 al 28 de agosto en las instalaciones del rectorado de la UNJu ubicado en Avenida Bolivia 1239.

Por último, Chaher invitó a las jujeñas y jujeños a participar de este evento que acerca la cultura y permite visibilizar a escritoras y escritores de nuestra provincia.

 

 

Publicado en Políticas

El Gobernador Gerardo Morales, en el marco del 172º Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, participó de las honras al Padre de la Patria en la localidad homónima.

En ese sentido, Morales destacó la importancia de la fecha, afirmando que, se trata de un prócer que “ha marcado hitos en nuestra historia y que ha contribuido a lograr nuestra Patria e independencia”.

Enfatizó el valor del “legado heredado por San Martin y Belgrano”, con bases en la soberanía, dignidad, paz y la libertad, las cuales “tenemos que cuidar y proteger”.

En otro ámbito, ponderó el importante trabajo integral provincial vinculado a la educación, potabilización, producción, donde, aun en una situación nacional compleja “seguimos apostando a todos los pueblos de la provincia con obras con fondos provinciales se encuentran en marcha”.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura, hizo hincapié en los valores de nuestros próceres que “hoy vemos manifiestos en todas las obras que lleva adelante nuestro Gobernador en toda la provincia”, con “una gran visión estadista y la mirada puesta en el desarrollo económico de Jujuy y cada uno de los jujeños”. “En Jujuy estamos construyendo un proceso de autonomía y dignidad con un gran modelo de desarrollo económico, apostando fuertemente a la cultura del esfuerzo y el trabajo dignidad”, señaló, agregando que “nuestro desafío, y el de todos es construir la unidad y caminar juntos ese camino”. A su turno, el intendente de Libertador General San Martin, Oscar Jayat, agradeció a todos los presentes, sosteniendo que “es un gran orgullo poder honrar nuevamente, y como cada 17 de agosto al Padre de la Patria”. Tras el acto protocolar, se realizó el desfile cívico militar en la avenida Presidente Perón con la presencia de fuerzas de seguridad, establecimientos educativos e instituciones intermedias. Acompañaron el acto, los ministros de Seguridad y Modernización y Planificación Estratégica, Luis Martin e Isolda Calsina respectivamente; el Jefe de la Guarnición Jujuy, Teniente Coronel Abel Giménez; legisladores provinciales; intendentes de localidades vecinas; concejales; funcionarios del Poder Judicial de la provincia; autoridades de fuerzas de seguridad, nacional y provincial; de instituciones intermedias y personal docente y alumnos de establecimientos educativos.

Publicado en Generales

El Ministerio de Educación de la provincia invita a la comunidad a participar de las propuestas que desarrollará en la 18° Feria del Libro Jujuy 2022 "En nuestro único planeta, otro mundo es posible" del 19 al 28 de agosto en el predio del Rectorado de la UNJu, ubicado en Av. Bolivia 1239 de la Capital jujeña.

A partir del viernes 19 de agosto, las distintas dependencias del Ministerio de Educación presentarán una serie de actividades en la Feria del Libro Jujuy, para compartir con niños, niñas, jóvenes y sus familias, el maravilloso valor de la lectura.

Al respecto, la directora de Planeamiento Educativo, Marcela Gámez, expresó que los visitantes en el stand del Ministerio de Educación podrán disfrutar de “lectura en voz alta, relatos orales, juegos ancestrales, teatro, experiencias de investigación, impresión 3d, juegos digitales, exposición de cuentos y relatos escritos, talleres de lectura, muestras artísticas colectivas, como así también de un repertorio musical interpretado por el Programa de Coros y Orquesta”.

Asimismo, manifestó que “habrá actividades especiales que se desarrollarán en otros ámbitos fuera del stand, como presentación de libros, conversatorio y actividades deportivas”.

Para finalizar, sostuvo que “el Ministerio de Educación asume su función de garantizar el derecho a la lectura y el acceso a los libros científicos, literarios, en todos los niveles sociales, especialmente a los que tienen menores posibilidades socioeconómicas; ya que la lectura es una herramienta indispensable para la formación integral del individuo y una sociedad lectora posibilita la construcción de una sociedad con mejores oportunidades para el futuro”. Cabe destacar que en las redes sociales del Ministerio de Educación (@EducacionJujuyAr) se publicarán las actividades diarias, que se llevarán a cabo entre 19 al 28 de agosto.

Publicado en Cultura y Espectáculo

Se abrió la segunda instancia de pasantías educativas en el IUPS, con el objetivo de fortalecer todos los conocimientos, afianzar la práctica y vincularlos con la policía en los distintos operativos en la ciudad.

En el parque Lineal Xibi Xibi se concretó el lanzamiento, donde estuvo presente el Ministro de Seguridad, Luis Martín; la Rectora de Instituto Universitario Provincial de Seguridad, Carolina Calvó; el Secretario de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez; el Vicerector Javier Tejerina; y el Jefe de la Policía de Jujuy, Comisario General Horacio Herbas Mejias.

Las prácticas educativas son pagas y tendrán una duración de tres meses, con la posibilidad de extenderse según las necesidades emergentes. En esta oportunidad se seleccionaron 60 estudiantes de acuerdo a su condición académica y disciplinar, como requisito excluyente no adeudar materias y tampoco registrar sanciones disciplinarias o inasistencias a los servicios de guardia u otros tipos de cobertura de seguridad como por ejemplo: las fechas tradicionales del Éxodo Jujeño y la Fiesta Nacional de los Estudiantes.

En este marco, el Ministro Martín señaló que “las pasantías educativas son una importante oportunidad para llevar a la práctica la teoría que adquirieron en su formación académica, fortalecer los conocimientos en territorio directo y el compañerismo donde ayudarse mutuamente siempre hace la diferencia para empezar a servir a la comunidad”.

En tanto, la Rectora Calvó, indicó que “la intención de esta pasantía más allá de consolidar los saberes es también colaborar en el servicio de seguridad ciudadana y urbanas, donde nuestros estudiantes estén en zonas céntricas como Parque lineal y Parque San Martín, prestando servicio de colaboración y seguridad con la policía”. Continuando, detalló que esta etapa de aprendizaje “representa un beneficio para los estudiantes, ya que, van a cobrar una asignación estimulo en el marco de la Ley de pasantías, que además les permitirá analizar si es su vocación, porque es la primera vez que van a estar todos los días trabajando en la calle, en esta profesión que se están formando”. Cabe indicar que, durante su transcurso las prácticas serán evaluadas por el Jefe de operativo que les toque en sus respectivas prácticas y los Docentes, ya que, vendrán a tener un impacto directo en sus estructuras curriculares y materias de prácticas profesionalizantes.

Publicado en INSTITUCIONALES

El procedimiento se concretó de manera virtual en las instalaciones de Ciudad Cultural con 3 oferentes para la adquisición de maquinaria.

Se llevó a cabo el Acto de Apertura de las ofertas para la adquisición de maquinaria pesada para el control, manejo y saneamiento de los basurales de cielo abierto; y equipamiento destinado a un descacharrado que contribuirá con el trabajo que llevan adelante los municipios de la provincia.

El procedimiento se llevó adelante de manera virtual, debido a que los oferentes que han presentados sus correspondientes ofertas no están radicados en la provincia, quienes a través de una plataforma desarrollada por la Secretaría de Comunicación y Gobierno Abierto, cargan sus ofertas encriptadas con un código que se conoció en el momento de este acto.

La ministra de Ambiente y Cambio Climático María Inés Zigarán expresó que “la adquisición de este equipamiento es muy importante porque irá destinado a GIRSU, en donde el manejo de basurales es una problemática importante que tienen los municipios de la provincia”.

Además, agregó que hasta el momento se cerraron 16 basurales a cielo abierto en distintos lugares de la provincia, en particular los que corresponden a la Quebrada Baja y la parte del área metropolitana. “Se van cerrando basurales a medida que el proyecto avanza, garantizando determinadas condiciones para evitar voladuras, vectores y una serie de factores contaminantes que profundizan la situación del basural a cielo abierto que de por sí contamina los suelos, las napas de aguas y la calidad del aire; generando también gases de efecto invernadero, que es una de las problemáticas que también estamos abordando con el proyecto GIRSU que es la lucha contra el cambio climático”, finalizó. El Acto de Apertura de ofertas es un Procedimiento Negociado que autoriza y valida el Banco Europeo de Inversiones, luego de haber fracasado la Licitación correspondiente que se hiciera en 2021 y quedara desierta, porque no contar con ofertas que cumplieran todas las especificaciones técnicas requeridas en el Pliego. Los bienes a adquirir son camiones y equipos para recolección y transporte de residuos sólidos urbanos y saneamiento de basurales: 1 Pala cargadora frontal de ruedas, 1 Topadora, 1 Retroexcavadora cargadora, 2 Camiones con caja de vuelco trasero y con hidrogrúa, 5 Camiones roll-off con sistema de gancho y con hidrogrúa, 10 Contenedores roll-off de 20m3, 1 Cisterna combustible móvil, 1 Unidad tractora para semirremolque carretón, 1 Semirremolque carretón y 1 Oficina móvil.

Publicado en Generales

Con estrategias propias logró respuesta al cien por ciento respecto a Enfermedades Crónicas No Transmisibles.

El Ministro de Salud de Jujuy, Antonio Buljubasich, recibió recientemente al equipo técnico de la Dirección Nacional de Fortalecimiento de los Sistemas Provinciales (DNFSP) para analizar el trabajo en los 44 efectores en los que se implementa el Programa Proteger a través del cual se mejoran las condiciones de los centros públicos de atención para brindar servicios de alta calidad frente a las enfermedades crónicas no transmisibles de mayor prevalencia.

Al respecto, el Subsecretario de Atención, Prevención y Promoción de la Salud, Vicente Corte, señaló que “el sistema de salud cumplió las metas al cien por ciento respecto a los indicadores Proteger y esto permitió el fortalecimiento de los puestos de salud intervinientes con obras, equipamiento, mobiliario, elementos de bioseguridad, reacondicionamiento e instalación de capacidad informática para la implementación de la historia clínica electrónica entre otras posibilidades así como la conformación de un equipo ministerial con permanente capacitación”.

Por su parte, César Nacucchio, coordinador nacional de Proteger, remarcó que “Jujuy ha podido desarrollar estrategias locales con resultados satisfactorios para cada uno de los objetivos y dimensiones del programa y que sin duda son la plataforma para seguir trabajando en la promoción y prevención del abordaje integral de las enfermedades no transmisibles y sus factores de riesgo”.

Previamente, la comitiva recorrió el CIC Nº 1 “La Posta” y el CIC Nº 2 “Ciudad Perico”, donde participó de las actividades junto con la comunidad en el marco de la Semana de la Lactancia. Además, se presenciaron distintos talleres de alimentación saludable y actividad física ponderando mejoras edilicias, la adquisición de herramientas tecnológicas y elementos para la actividad física.

 

Publicado en Generales
  1. Más Populares

Calendario

« Agosto 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31