Jueves, 30 Mayo 2024

Con un imponente marco de público y en un clima festivo se realizó la tradicional pasada. El municipio de Palpalá, programó durante la semana actividades de esparcimiento y recreación, que tuvieron su punto culmine en el Gran Desfile, que convocó la participación de más de 25 instituciones de formación temprana de la ciudad y zonas rurales. Participaron funcionarios de la comuna local, comunidad educativa de los JIN, centros de educación maternal y guarderías municipales.

En una jornada vespertina de excelente tiempo y el sol reinante, la avenida Martijena de Palpalá se convirtió en el epicentro donde la familia de la ciudad se congregó en forma masiva para acompañar y celebrar el desfile de los pequeños jardineritos junto a sus docentes jardineras que hace días celebraron su día.

Dieron apertura a la jornada la escuela de educación especial “Luis Braille”, seguido por las instituciones maternales, Centros de Desarrollo Infantil, Centros de Recreación Infantil, guarderías municipales y jardines de infantes de todo  Palpalá. Al finalizar el recorrido de la avenida, las instituciones fueron agasajadas con un chocolate.

En este contexto, el secretario de Desarrollo Humano y Bienestar Social del municipio de Palpalá, Luis Moreno, expresó: “Felizmente estamos concretando el muy esperado desfile de los jardines de infantes, con sol a pleno. Fue una muy buena decisión posponerlo para este día que tenemos un marco imponente de público. Vemos el acompañamiento de los padres, los abuelos y toda la familia que se hizo presente para festejar a sus pequeños”.

Continuando, indicó que “el intendente Rubén Eduardo Rivarola, como impulsor de la marca registrada que tiene la ciudad como ‘Ciudad de Eventos’, siempre apostó a la realización de esta actividad, que tiene por protagonista principal a los niños, las docentes y toda la comunidad educativa del nivel inicial. Tenemos el acompañamiento de la mayoría las instituciones de las zonas rurales y el municipio ha prestado apoyo para hacer posible que estén presentes hoy en el desfile. Ha sido un gran trabajo de todas las áreas del municipio, para que el evento tenga el brillo que hoy tiene”, destacó.

Más adelante, Moreno señaló que “es una hermosa oportunidad para reconocer y exaltar la labor de las maestras jardineras, que con responsabilidad, profesionalismo, empatía y esmero llevan adelante esta loable tarea de guiar a los niños en sus primeros pasos, formándolos, conteniéndolos en su desarrollo como persona”.

Por su parte, Cecilia Lagos, docente de la localidad de Forestal, declaró su “agradecimiento al municipio y a los que trabajaron en la realización de este hermoso desfile. Es un lindo día que los niños lo están disfrutando mucho junto a sus familias. Han venido con sus trajes de superhéroes. Un saludo para todos los jardineritos y las colegas que están participando”, completó.

En tanto, Orlando Quispe, familiar de una pequeña del Jardín Virgen Niña, expresó que “estoy acompañando a mi nietita que participa. Todo evento que convoca a la familia para vivir momentos lindos, es muy gratificante y bienvenido. Agradezco a la Municipalidad por organizar este desfile un año más”.

Finalizando, Sandra Brito, coordinadora del Centro Recreativo Calilandia, dijo que “fue una semana muy activa y ahora brillante el cierre con este hermoso desfile. La temática que elegimos para participar fue Dragon Ball. Agradezco al intendente Rivarola, que siempre está dispuesto a colaborarnos en todo lo que necesitamos para la institución”, cerró.

Estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Humano y Bienestar Social, Luis Moreno; el secretario de Gobierno, Claudio Flores; la directora de Paridad y Género, Mariela Caiguara; el director de Seguridad Ciudadana, Cristian Ajalla; el director del Instituto Municipal de Desarrollo, Ezequiel Ortiz; la directora de Personal, Miriam Sosa; la subdirectora de Deportes, Micaela Juárez; el director de Planes y Proyectos, Iván Careaga; la jefa de Recurso Humano, María Charaviglio; la jefa de Registro y Control, Soledad Roble; la coordinadora de Niñez, Adolescencia y Familia, Verónica García y el coordinador del Departamento de la Juventud, Franco Fábrego.

Publicado en Interior

Durante la 5ta Sesión Ordinaria, la Legislatura aprobó la Ley N° 6392 que establece la creación de juzgados de primera instancia de familia en el ámbito de los centros judiciales de Libertador Gral. San Martín y Perico. La diputada Gisel Bravo explicó que la nueva ley modifica la Ley Orgánica del Poder Judicial porque transformará los juzgados multifueros en Juzgados de Primera Instancia.

“Estas modificaciones responden a una necesidad para impartir justicia y al objeto que tenemos de mejorar la calidad de acceso a la Justicia y descentralizar el poder judicial”, destacó Bravo.

La Cámara también aprobó la Ley N° 6390 que desafecta un inmueble de la ciudad de La Quiaca que iba a ser usado para la realización del proyecto Zona Franca. Al respecto, la diputada Alejandra Elías comentó: “estas tierras vuelven a los particulares, a los titulares”.

Asimismo, se aprobó la imposición del nombre Dr. René Favaloro al Colegio Secundario Nº 47 de Libertador General San Martín. La diputada María Teresa Ferrín explicó que la Ley N° 6394 tuvo como fundamento la amplia ingerencia del Dr. Favaloro en el ámbito científico, médico y humanístico; como la orientación del Colegio.

También fue aprobada la Resolución N° 10, que establece la restitución de la espada y la gorra militar de paño azul del Coronel Manuel Álvarez Prado, héroe de la Independencia de Argentina, al Museo Ernesto Soto Avendaño de la ciudad de Tilcara, para su exhibición y conservación.

La Cámara también declaró Personalidad Destacada de la Provincia de Jujuy, en el ámbito del Deporte y la Cultura a Juan Carlos “Carucha” Lugano. El mencionado reconocimiento es debido a su trayectoria como arquero y formador de fútbol infantil. Dicha declaración hace extensivo el reconocimiento a través de su persona a todos los formadores de fútbol infantil.

Cabe destacar que la Sesión estuvo presidida por el vicegobernador, Alberto Bernis, e inició con la presencia de 45 diputados.

Publicado en Legislativas

En una nueva Sesión Ordinaria, concejales aprobaron la Ordenanza N° 8022, referente e implementar un Régimen Extraordinario, Optativo y Temporario de regularización de deudas tributarias municipales, originadas por la finalización del “Régimen Transitorio de Promoción para empresas jujeñas”.

 Finalizada la sesión, el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, manifestó: “Efectivamente en esta Sesión Ordinaria se aprobaron importantes normativas para la Ciudad y expresiones que son fundamentales desde el Concejo Deliberante. En ese sentido, destacar un plan de facilidades de pago para la tasa de salubridad e higiene que está destinada al sector PyME de San Salvador de Jujuy, con beneficios realmente importantes para ponerse al día con los tributos municipales”.

También se aprobó el Acuerdo 23/2024, mediante el cual se suspende los efectos del Art. 5 de la ordenanza 7978/2023 y deja sin efecto la actualización tarifaria mensual, en el transporte urbano por los meses de abril y mayo 2024.

Al respecto, Lisandro Aguiar resaltó: “Es importante destacar que, como ocurrió en abril, en el mes de mayo, el Departamento Ejecutivo emitió un decreto por el cual no se aplicó la fórmula polinómica al sistema de transporte urbano de pasajeros, esto también fue avalado por el Concejo Deliberante de manera tal que durante estos dos meses no hubo ni va a haber hasta fin de mes aumento alguno, en lo que es la tarifa del sistema de transporte de San Salvador de Jujuy. Creemos que es un hecho muy positivo, sobre todo pensando lo que es la situación, pero también teniendo en cuenta lo que son las variables inflacionarias que vienen bajando, pero todavía son muy altas”.

Otros temas

El Presidente de la institución parlamentaria hizo referencia a otros temas abordados en la sesión, remarcando que “se aprobó un programa de capacitación de taxistas, la idea es poder capacitarlos en turismo y poder brindar al turista y al vecino de San Salvador de Jujuy un mejor servicio y establecer  que  los que reciban la  capacitación estarán en  un registro que va a ser notificado a los hoteles y restaurantes de nuestra Ciudad, con personas que realmente pueden brindar un servicio de excelencia,  se pedirá que tengan modos electrónicos de pago y  unidades modernas. Así que en ese sentido vamos a trabajar en conjunto con el Ejecutivo Municipal, particularmente con la Secretaría de Turismo y Cultura”.

“De igual manera se aprobó -continuó Aguiar- el nombre del nuevo Multiespacio que va a tener el Municipio Capitalino en barrio Mariano Moreno, dándole el nombre del barrio a dicho Multiespacio, es decir " Mariano Moreno" , creemos que va a brindar un gran servicio a la ciudadanía del sector como lo vienen haciendo los otros multiespacios, tanto el de Punta  Diamante como el de Alto Comedero, estableciendo lo que son estos lugares de encuentro que nos parecen fundamental para el desarrollo de la comunidad”.

Por otro lado, los ediles capitalinos también aprobaron la Minuta de Declaración N° 33/2024, referida a instar al Gobierno Provincial y a la Legislatura a que procedan a la sanción urgente de una Ley de Coparticipación Municipal que garantice la autonomía financiera de los municipios y promueva un desarrollo equitativo en todo el territorio provincial.

Interés municipa

Los concejales aprobaron la Minuta N° 35/2024, que declara de Interés Municipal las III Jornadas del Campo de la Práctica Profesional "Inclusión en la Educación Artística, organizadas por el Instituto Superior de ARTE-ISA, que comenzaron este jueves y se extenderán hasta el sábado 1 de junio. 

Además, aprobaron la Minuta N° 34/2024 que declara de Interés Municipal "La inauguración de la Sede Social del Club Atlético Alto Juniors y el Mural Pionero en homenaje a los mejores jugadores de la historia del futbol mundial, a realizarse el día sábado 1 de junio, en Avenida Teniente Farías Nº 2015 del barrio Alto Comedero".

 

 

Publicado en Legislativas

Durante la 1ra Sesión Especial, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó los pedidos de acuerdo enviados por el Poder Ejecutivo para la designación de los abogados Mariano Ramiro Zurueta, como Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial en San Salvador de Jujuy; María Leonor del Milagro Espeche como Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial sede San Salvador de Jujuy; Marcelo Adrián Ferreyra como Defensor Penal Público con especialización en Violencia de Género, con asiento en sede Libertador General San Martín y Alejandro Máximo Gloss como Juez con Función de Juicio en San Salvador de Jujuy. También fue aprobada la designación de Victor Galarza como Director Titular del Directorio de Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado - JEMSE –

La Sesión presidida por el vicegobernador, Alberto Bernis, inició con la presencia de 45 diputados.

Al hacer uso de la palabra, el diputado Adriano Morone sostuvo que los abogados han atravesado los procesos de selección establecidos por Concurso Público para cubrir los cargos, oposición de antecedentes, evaluación de oposición y también la entrevista personal que ha terminado conformando el orden de mérito cuyas ternas han sido remitidas al Poder Ejecutivo y de allí enviadas a la Legislatura.

Respecto de la designación de Víctor Galarza, el diputado Nelson Federico Manente comentó que la misma fue evaluada por la Comisión de Asuntos Institucionales, la que generó despacho favorable porque posee un perfil sobradamente adecuado para desempeñar dicha función. "Su gestión fortalecerá la gestión", finalizó.

Cabe destacar que los postulantes fueron entrevistados en la Comisión de Asuntos Institucionales de la Legislatura.

Publicado en Legislativas

En un esfuerzo por abordar las dificultades que enfrentan los productores en la provincia de Jujuy, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción entregó un total de $13 millones en créditos destinados a productores afectados por la sequía. La entrega de estos fondos, representa un compromiso sólido del Gobierno para enfrentar los desafíos planteados por el cambio climático en el sector agrícola.

La entrega de estos créditos estuvo encabezada por los secretarios de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; de Coordinación de Agencias de Desarrollo, Félix Pérez; y el director de Desarrollo Agrícola y Forestal, Federico Manero.

La secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, destacó que esta acción se enmarca en el compromiso liderado por el ministro Juan Carlos Abud, de proporcionar respuestas concretas ante los desafíos que enfrentan los productores, especialmente en un contexto marcado por el cambio climático. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de fortalecer las unidades productivas afectadas a través del financiamiento de proyectos que aborden tanto la mitigación como la adaptación al cambio climático. “El objetivo final es impulsar la recuperación de la producción local, garantizando así la sostenibilidad del sector agrícola en la región”.

“Es crucial destacar que esta acción del Gobierno provincial surge como respuesta directa a la Emergencia Agropecuaria, debido al impacto devastador de la sequía en las regiones de las Yungas”, explicó. A su turno, el secretario Félix Pérez, dijo que se otorgaron estos créditos a productores agrícolas con más de 3 hectáreas cultivables en los departamentos de Santa Bárbara, Ledesma y San Pedro, que cuentan con el Certificado de Emergencia Agropecuaria. “Estos créditos, son parte del programa “ESTRATEGIAS DE APOYO A SISTEMAS PRODUCTIVOS DE YUNGAS VULNERADOS POR LA SEQUÍA”, se caracterizan por contar con tasas subsidiadas, lo que facilita el acceso de los productores a los recursos necesarios para mejorar sus sistemas de riego y enfrentar la escasez de agua de manera más efectiva”. Por último, Evelia Larrosa, productora de Santa Clara, cuya labor se centra en la producción de cítricos, hortalizas y caña de azúcar, expresó su profundo agradecimiento al Gobierno por su compromiso con los productores y por brindarles apoyo a través de este financiamiento. "Recibimos este crédito como una ayuda invaluable", afirmó Larrosa. "Planeamos utilizarlo para mejorar nuestro sistema de riego, especialmente el pozo de agua. Somos conscientes de que se avecinan tiempos difíciles, y el agua se está convirtiendo en un recurso cada vez más escaso. Con este crédito, podremos optimizar nuestros recursos existentes y estar mejor preparados para enfrentar los desafíos venideros".

Publicado en Generales
Viernes, 31 Mayo 2024 06:14

Más unidades móviles para la policía

El Ministro de Seguridad, Guillermo Corro, acompañado del Secretario de Delitos Complejos, Ernesto Albín, y del Jefe de Policía, Javier Tejerina, entregaron al personal policial patrulleros que se destinarán a reforzar las tareas de prevención en las calles.

Los móviles, que son parte de la compra directa que realizó el Gobierno de la Provincia días atrás, y los cuales fueron entregados oportunamente por el Gobernador Carlos Sadir a la cartera de Seguridad, fueron distribuidos en la jornada de este jueves, luego de un análisis estratégico, a Alto Comedero, Pampa Blanca y Puesto Viejo.

En la oportunidad, Bruno Monzón, Intendente de Pampa Blanca, agradeció la adquisición del nuevo patrullero para la comisaría de su municipio, haciendo referencia a que “este vehículo permitirá trabajar de manera más eficiente al personal policial, y que a su vez reforzará las tareas de prevención en la zona”.

Por su parte, el Intendente de Puesto Viejo, Marcelo López, puso énfasis en que “luego de conversaciones previas que se realizaron con el Ministro Corro y las autoridades policiales, contamos con un patrullero que brindará más seguridad al pueblo y por el cual los vecinos se sienten muy agradecidos”. Finalmente, Corro dijo que “la actividad de la fecha es para visitar y controlar el trabajo que se encuentra realizando la policía, a través de sus Centros de Gestión, en las zonas de Alto Comedero, Puesto Viejo y Pampa Blanca. Esto nos permite conocer con precisión las tareas de prevención que se están realizando en estos lugares, y a su vez, dejamos en funcionamiento patrulleros que vienen a reforzar la tarea policial y de esa manera contrarrestar los delitos que puedan surgir”. Cabe destacar que los rodados cuentan con todo el equipamiento necesario para cumplir con tareas de patrullaje y prevención. Asimismo, la totalidad de los patrulleros disponen de un barral lumínico con sistema led de alta potencia, altoparlante, micrófono, megáfono y sonidos de sirena y radio de comunicación policial.

Publicado en Generales

El organismo provincial diseñó una detallada agenda de trabajo, en la cual se tiene previsto alcanzar a cada una de las reparticiones de la Administración Pública.

Estas actividades tienen como objetivo concientizar a todos los empleados públicos en lo referido a la obligatoriedad de volcar documentación en la plataforma habilitada para tal fin.

Junto a otras provincias del país, mostró su potencial ante operadores turísticos de Uruguay y Paraguay. Un gran interés despertó el Tren Solar de la Quebrada.

El evento se trató de dos jornadas de capacitación y networking en el marco de la Misión Comercial Inversa dirigida a operadores turísticos de Uruguay y Paraguay, desarrolladas en CABA, participando más de 60 empresarios del sector y representantes de la mayoría de los destinos turísticos del país, entre ellos, la coordinadora de Promoción, Melina Ainstein, por Jujuy.

El encuentro fue encabezado por la subsecretaria nacional de Turismo, Yanina Martínez, junto al titular de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, y fue organizado por Visit Argentina (INPROTUR), en colaboración con la Cancillería Argentina, la CAT, AHT, FEHGRA, Buquebus, Paranair, Mar del Plata Turismo, Emprotur Bariloche y Rosario Turismo.

La importancia de este espacio fue el de generar el intercambio entre empresarios de ambos países a fin de potenciar posibilidades de negocios, buscando mejorar la competitividad y promocionar los atributos singulares y diferenciales que destacan en la oferta turística de todas las regiones.

Durante las jornadas de trabajo se realizaron rondas de negocios con casi 600 reuniones, hubo presentaciones especiales de Buquebus, Paranair y del Destino Argentinaen general, con una visión integral de las oportunidades y ventajas que ofrece el turismo en el país.

 

Publicado en Generales

La titular del Consejo Provincial de Mujeres, Lourdes Navarro, se reunió con la Vicerectora de la UNju, Liliana Bergesio, y delinearon tareas que promuevan instancias de formación en género, articulaciones para el abordaje de casos de violencia por motivos de género, investigaciones sobre la temática y oferta de prácticas para estudiantes de diferentes carreras que contempla la UNJu.

Además, asistieron la referente del Area Interdisciplinaria de Estudios de la Mujer y de Género, Liliana Louys y la responsable del Protocolo de Prevención e Intervención en Situaciones de Violencia de Género, Claudia Ugarte.

Es fundamental destacar la importancia de la formación con efoque de género para identificar y caracterizar las particularidades contextuales y situaciones de las personas de acuerdo con su sexo y las construcciones sociales asociadas con el género para concientizar sobre la igualdad de oportunidades, condiciones y formas de trato, que permitan y garanticen el acceso a los derechos de mujeres y personas de la diversidad sin discriminación ni violencia.

Identificar los tipos y modalidades que existen de violencia favorecerá el acceso a los servicios disponibles ante casos de violencia por motivos de género en los lugares adecuados para tal fin. Jujuy cuenta con 19 Centros de Atención a Mujeres en Situación de Violencia, integrados por profesionales del trabajo social, la psicología y la abogacía quienes desde un primer momento asisten y acompañan a mujeres y personas del colectivo LGBTIQA+ en situación de vulnerabilidad.

Asimismo se trabajará en la construcción y firma de convenio específico que permita el trabajo en este sentido, con la finalidad de prevenir y erradicar la violencia por motivos de género. En este contexto la presidenta del Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades, Lourdes Navarro, valoró positivamente la reunión al considerar que "permitirá profundizar lazos y articulaciones con la Universidad Nacional de Jujuy, que desde sus funciones de docencia, investigación y extensión tiene un rol fundamental para erradicar las violencias por motivos de género". En la ocasión, agradeció la apertura y predisposición de mujeres referentes de la academia que cuentan con una amplia trayectoria en la lucha por los derechos de mujeres, y remarcó que "sólo con el compromiso y la articulación de todos los sectores es posible construir una sociedad más justa e igualitaria".

Publicado en Generales

Dentro del plan de obras de optimización y mejora del servicio en la zona industrial de Perico, Agua Potable ejecutará este viernes, a partir de las 20:00, un importante operativo de empalme de acueducto a la planta potabilizadora principal de la zona. Se podrá experimentar baja presión en algunos sectores.

Esta intervención fundamental reforzará la provisión de agua para los hogares periqueños ubicados en el sector de la Zona Franca y el Parque Industrial, los barrios Éxodo, 2 de Agosto, 88 viviendas, Costanera, Virgen de Luján, Uocra y parte de Nueva Ciudad. Se responde, con la finalización de la operación, a la necesidad de incrementar y perfeccionar el sistema de red en este sitio dedicado al crecimiento y desarrollo de la provincia de Jujuy.

Afectación durante el operativo de mejora del servicio

Como parte de estos trabajos que se llevarán a cabo por los equipos profesionales, técnicos y operativos de la empresa estatal, junto a una empresa contratista del lugar, en la planta potabilizadora localizada en la Ruta 47, barrio Santo Domingo, se afectará el servicio con baja presión en el suministro en los barrios Centro, zona alta de Nueva Ciudad y Éxodo.

La obra iniciará a las 20:00 y tendrá una duración aproximada de 5 horas, con posibilidad de extensión ante cualquier inconveniente. Por eso, Agua Potable recomienda a todos los usuarios que están en el radio de afectación del servicio que tomen las medidas necesarias para evitar un mayor impacto por la baja presión en sus hogares, siempre usando con cuidado y de manera responsable el agua.

La obra se realizará en un lugar clave para el desarrollo industrial de la zona

Dentro del proyecto general que se está ejecutando en Perico, este será un punto fundamental de los trabajos de ingeniería hídrica que resultan estratégicos para el lugar dedicado al desarrollo industrial de la zona, no solo por el crecimiento y proyección que se tiene allí, sino también por la vinculación y punto de referencia del corredor bioceánico. A su vez, los lineamientos de mejorar la prestación del servicio vital en toda la provincia, enunciados por el gobernador Carlos Sadir, se cumplen con esta obra en realización, junto a la presencia constante de la empresa estatal en todo el territorio.

 

 

 

Publicado en Interior

 “Es un certamen que se identifica por el federalismo y regionalización en la Provincia”, así lo hizo saber el Secretario de Deportes de la Provincia, Luis Calvetti, en conferencia de prensa.

La convocatoria se desarrolló en la Secretaría de Deportes, ubicada en la Avenida Senador Pérez al 208 de la capital jujeña. En la ocasión, el titular de Deporte, Luis Calvetti, junto al Coordinador, Pedro Ruíz, brindaron una conferencia de prensa en alusión a la etapa final de la Copa Jujuy y dieron detalles de lo que se viene en materia deportiva.

En la primera parte de la conferencia, el secretario de Deporte, Calvetti, sostuvo que “comenzamos de la mejor manera esta copa”, y siguió con los pormenores “hoy comienzan los cuartos de final en el fútbol femenino”, sostuvo.

De igual manera, resaltó a Pampa Blanca como uno de los lugares donde se llevarán a cabo los encuentros de la etapa final. Asimismo, dijo que “esta etapa final se hace cargo el gobierno de la Provincia y en el cual, habrá novedades”, explicó.

Continuó, “el gobierno brindará una cobertura de seguro para todos los deportistas”, anticipó Calvetti. Al mismo tiempo, el Coordinador Ruíz prosiguió otras especificaciones de la parte final y remarcó a “la recaudación” y lo calificó como “un aliciente para los clubes debido a la difícil situación económica”, aseguró. En otro orden, avanzó sobre lo que se viene en la Copa, “este domingo se juega el fútbol masculino”, agregó. En la parte final de conferencia el secretario de Deporte adelantó que “hay dos plazas para el femenino y masculino”, y completó “en septiembre tienen que estar todos los clasificados”. “Quiero agradecer al Same, a la Policía de la Provincia por garantizar a la Copa y que se desarrolle de la mejor manera”, cerró Luis Calvetti.

 

Publicado en Generales
  1. Más Populares

Calendario

« Mayo 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31