Lunes, 23 Septiembre 2024

El gobernador de Córdoba Martín Llaryora estuvo presente en los procedimientos de este lunes para evaluar la crítica situación por los incendios y manifestó que la única manera de que no sea un año aún más difícil es que “los vecinos y los turistas entiendan que no hay que hacer fuego".

Este lunes por la mañana el gobernador se reunió con bomberos en Capilla del Monte para estar cerca de la problemática que azota a la provincia desde hace semanas y destacó que se comenzó a estructurar “el combate contra los incendios y por otro lado el trabajo para ir volviendo de alguna manera, entre comillas, a la normalidad”.

“Se puso el fondo de emergencia en $5.000 millones para la fauna, flora, cuidado de los animales y todo lo que tiene que ver también con la reparación de los hogares y la vuelta también de los chicos a las escuelas”, destacó Llaryora.

Sobre cómo serán las próximas semanas y la situación que se vive en la provincia, el gobernador pidió: “La única manera de que no sea un año más difícil es que todos los vecinos y los turistas que vengan entiendan que no hay que hacer fuego”.

“Este lunes es un día en que las condiciones climáticas son mejores que las que tuvimos el fin de semana y esperemos que sigan así. Será un año difícil con esta sequía, con esta situación climática”, expresó en diálogo con Canal 11.

Elevan el Fondo Permanente para Atención de Desastre

El Gobierno de Córdoba elevó a $5.000 millones el Fondo Permanente para Atención de Desastre ante la situación extrema que vive la provincia por los incendios forestales que ya quemaron más de 16 mil hectáreas en Punilla. Por el hecho hay dos detenidos.

A través de un comunicado, el Gobierno provincial agradeció la labor de “los bomberos y brigadistas de diferentes cuarteles y regionales” que no dejan de “dar batalla al avance de las llamas”.

 

Publicado en Nacionales

El presidente Javier Milei se reunió con el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, en Nueva York, adonde viajó para participar mañana de la Cumbre de la ONU.  

Del encuentro, difundido a través de las redes sociales, participaron también el ministro de Economía, Luis Caputo, y la secretaria general de Presidencia, Karina Milei.

Fue el tercer encuentro de Milei con Musk, propietario también de la red social X, desde que el mandatario argentino asumió el cargo.  

"Gran reunión con Elon Musk: conversaron sobre el proceso de desregulación que se está llevando adelante, de todos los detalles del RIGI, de las implicancias de laLey Bases y del camino que está recorriendo la Argentina en su regreso a la normalidad", destacó el vocero presidencial, Manuel Adorni, desde las redes sociales.

En la foto del encuentro los cuatro posaron con pulgares hacia arriba, y Musk lució un gorro con la insignia "Make America Great Again", el eslogan del candidato presidencial republicano Donald Trump.  

Milei disertó ante inversores tras la apertura de la jornada bursátil en la Bolsa de Valores en Nueva York y aseguró que no está "dispuesto a sacrificar el déficit fiscal".  

"Al momento de arribar al Gobierno, la Argentina estaba al borde de lo que hubiera sido la peor crisis de su historia y combinaba los elementos de las tres más grandes crisis de la historia argentina", señaló luego de hacer sonar la campana en Wall Street, que da inicio a las operaciones.

Publicado en Nacionales

Hoy 24 de septiembre, a las 12 horas, se llevará a cabo la inauguración de las nuevas oficinas del Registro Civil en Alto Comedero, ubicadas en los locales comerciales construidos recientemente por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy en las adyacencias de la delegación municipal. Esta apertura responde al compromiso de facilitar el acceso a servicios esenciales para los vecinos del barrio y mejorar su calidad de vida.

El intendente Raúl Jorge, junto a autoridades provinciales, cortará la cinta de estas instalaciones que serán clave para que los habitantes de Alto Comedero puedan realizar trámites como la obtención del DNI y otras gestiones de manera rápida y eficiente, sin tener que desplazarse grandes distancias.

Esta inauguración es el resultado de un convenio firmado en junio entre el intendente Jorge el ministro de Gobierno Normando Álvarez García y el Registro Civil de la provincia, representado por su director Octavio Rivas . “Estamos verdaderamente muy contentos porque fortalecemos la idea de una delegación con servicios, y qué mejor que nos unamos provincia-municipio para que la gente de Alto Comedero tenga la posibilidad de realizar sus trámites y hacerles la vida más fácil”, expresó el intendente Jorge en aquella oportunidad.

El ministro de Gobierno, Normando Álvarez García, había destacado el cambio significativo en Alto Comedero reconociendo que este tipo de obras reflejan el compromiso tanto del municipio como de la provincia por mejorar la infraestructura y los servicios en la zona.

 

Publicado en Generales

En el marco de la 73ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, la Secretaría de Planificación y Ambiente de San Salvador de Jujuy ha desplegado un equipo de promotores ambientales y ha instalado contenedores estratégicos en Ciudad Cultural. Esta acción es parte de una campaña integral de recuperación de desechos plásticos, con el objetivo de concientizar al público sobre la importancia de las buenas prácticas ambientales.

Adriana Díaz, secretaria de Planificación y Ambiente, destacó que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio en el ámbito de la economía circular. “Desde la Dirección de Economía Circular comenzamos a trabajar en todos los temas relacionados con el material reciclable, buscando que este se transforme en productos comercializables. Con esta visión, los promotores ambientales que están en el Parque Cerrado capacitarán a los alumnos carroceros, verificando el destino final del material reciclable utilizado en las carrozas, para que este llegue a los recicladores y emprendedores que elaboran productos para la venta”, explicó Díaz.

Por su parte, Silvina González Diez, directora general de Ambiente, se refirió a los ya tradicionales Puntos Verdes ubicados en lugares estratégicos durante eventos de gran envergadura como la Fiesta Nacional de los Estudiantes. “Estamos llevando adelante una campaña de recuperación de plásticos con el objetivo de recuperar la mayor cantidad posible de este material para intercambiarlo con empresas que lo reciclan”, comentó González Diez. Además, adelantó que el material recuperado será utilizado para adquirir postes destinados a cercar una superficie en expansión en el Parque Botánico.

Además de la recuperación de material, la campaña se centra en la concientización del público, compuesto mayoritariamente por jóvenes. “La idea es crear conciencia entre los jóvenes para reducir el uso de plásticos en la ciudad, promoviendo su reutilización y reciclaje”, enfatizó González Diez. “Los promotores ambientales están desplegados estratégicamente en Ciudad Cultural, promoviendo buenas prácticas ambientales y apoyando la campaña de recuperación de plástico”.

 

 

Publicado en Generales

Así se expresó el diputado provincial de la UCR, Juan Brajcich, al hacer un balance de las acciones deportivas que está llevando a cabo el gobierno de la Provincia. “No solo promovemos la salud física y mental; la seguridad; la integración, la educación en la formación de los niños, niñas y adolescentes de la Provincia, sino que ayudamos a todos los clubes y ligas”.

La construcción de la Ciudad Deportiva en Alto Comedero, es un claro ejemplo de este compromiso que tendrá un estadio cubierto para 9.000 personas, una pista de atletismo que cumple con estándares internacionales. Este complejo no solo promueve la práctica deportiva, sino que también busca descentralizar el acceso a instalaciones de calidad, detalló el legislador

Además, Brajcich defendió estas iniciativas, destacando que la asistencia a clubes y eventos como la Copa Jujuy, y la Copa Jujuy Femenina son fundamentales para fomentar el deporte en todas sus formas, incluyendo el deporte adaptado, los trails, fútbol playa, vóley, el básquet, teniendo un moderno estadio. "Estas políticas son herramientas clave para la contención social y el desarrollo de toda la comunidad"

Por otro lado, el legislador provincial, indicó que “la asistencia a clubes, ligas, es algo esencial para promover el deporte y la inclusión social, beneficiando no solo a deportistas federados, sino también, ofreciendo espacios accesibles para toda la comunidad, fomentando un estilo de vida activo y saludable, algo que se está haciendo con los municipios con el deporte amateurs”, indicó.

Además, subrayó que eventos como la Copa Jujuy son oportunidades valiosas para visibilizar y apoyar por ejemplo a las mujeres en el deporte en general o apoyando a los Juegos Evita, más aún en estos difíciles momentos, donde el Estado Nacional niega la necesidad de un Estado Presente, la interacción con las demás áreas del Gobierno, como el Ministerio Infraestructura a través de Obras y/o Servicios de Energía que complementan la posibilidad de más y mejores prestaciones a los clubes, entre otras acciones.

"La política deportiva del Gobierno de Jujuy, iniciado en el 2015, es muy significativa para toda la comunidad y es por eso que trabajamos diariamente, promoviendo las normas necesarias, visitando a los clubes de todas las disciplinas, tratando de mejorar la calidad de vida de todos los jujeños”, finalizó.

 

 

Publicado en Políticas

En el salón Marcos Paz de la Legislatura se desarrolló la Primera Jornada Provincial “Enfoque Multidisciplinario sobre la sobre la Edad de Imputabilidad de los Menores”. Debate en mesa panel con representación del Poder Judicial, del Ministerio Público de la Acusación, del Ministerio Público de la Defensa, funcionarios del Poder Ejecutivo y Legisladores.

Estuvo centrada en los Ejes: En el Enfoque Jurídico acerca de la Edad de Imputabilidad, la Perspectiva del Ejecutivo, enfoque Socio Legislativo y las Juventudes Políticas y la edad de imputabilidad.

La ceremonia de inicio estuvo a cargo del presidente del bloque Frente Cambia Jujuy, Santiago Jubert junto a los legisladores Adriano Morone, Diego Rotela y Agustina Guzmán.

También estuvieron presentes, entre otros, los legisladores Malena Amérise, Mariela Ortiz, Patricia Armella, Pilar Prolongo, Olga Ramos, Diego Cruz, Iván Poncio, Natalia Guevara, Luciano Angelini, Valeria Gómez, Martin Fellner, Omar Gutiérrez, Federico Manente y Mabel Batallanos.

En ese contexto, el Dr. Adriano Morone, presidente de la Comisión de Legislación General, señaló que es un tema complejo que requiere responsabilidad y análisis. Aunque es un tema nacional, consideró importante realizar discusiones serias en Jujuy.

En tanto, el diputado Diego Rotela destacó el inicio de jornadas sobre la imputabilidad de los menores, donde se discuten diferentes enfoques, incluyendo el jurídico y el tratamiento de menores en el sistema de justicia. Remarcó que se presentaron diversas posturas de representantes del Poder Ejecutivo, salud mental y derechos de niños y adolescentes.

“Esperamos poder escuchar todas las posturas y que cada uno forme su opinión al respecto. Después vamos a volcar en el Congreso Nacional todas estas alocuciones del día a la fecha”, indicó.

Consideró que evalúa de manera positiva la jornada - debate por ser un tema de actualidad y porque permite escuchar distintas voces políticas.

Por su parte, la diputada Agustina Guzmán evaluó positivamente la jornada, destacando su valor por la participación de diferentes sectores del gobierno y la sociedad.

Sobre su mirada respecto de un tema que involucra directamente a los jóvenes, indicó que se realizará un panel dirigido a la juventud para escuchar sus voces y posturas sobre el tema, que es de interés transversal.

 

 

Publicado en Legislativas

La gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, organizó un emotivo espectáculo musical y artístico para reconocer la labor de maestros y profesores en su mes. El evento, se realizó en el cine teatro Altos Hornos Zapla, en donde estuvo a sala llena y contó con la participación de destacados artistas como Mariachi Guerrero, Gapul, Danzas Urbanas y el grupo Pasaporte, quienes rememoraron sus grandes éxitos, cautivando al público presente.

Palpalá denominada ciudad de eventos desplegó un gran show inolvidable  y gratuito denominado “Gracias”, que colmó las expectativas de los docentes, fue un éxito rotundo en la sala del Cine Altos Hornos Zapla. Los maestros y profesores de las diversas escuelas y colegios de la ciudad disfrutaron de una noche llena de música, baile y emociones. El ejecutivo local brindó un merecido reconocimiento a los docentes y valorar la labor diaria que realizan desde el sector educativo, formando alumnos y personas para el futuro.

En la velada estuvieron presente, el secretario de Desarrollo Humano y Bienestar Social, Luis Moreno; secretario de Gobierno, Claudio Flores; director de Seguridad Ciudadana, Cristian Ajalla; director de Educación, Cultura y Turismo, Ramón Morales; subdirectora de Deportes, Micaela Juárez; coordinador de Turismo, Iván Careaga; coordinador de Gestión Cultural, Sebastián Veliz; los concejales, Hebe Callejo y Daniel Luna, docentes de todos los establecimientos educativo de nivel primario y secundario.

Al respecto el secretario de Desarrollo Humano y Bienestar Social, Luis Moreno, expresó su satisfacción con el evento, destacando que fue una excelente manera de reconocer a los docentes y manifestó que: “Muy contento por la propuesta realizada para homenajear a los docentes, la misma contó con diversos números artísticos, y el broche de oro lo dio el mítico grupo Pasaporte. Nos acompañó un gran marco de público que disfrutó de esta hermosa propuesta, con unos diversos temas que hicieron historia. Vivimos una linda noche, y ese era el objetivo de nuestro intendente Rubén Eduardo Rivarola, de agasajar y premiar a los maestros y profesores por su gran labor".

Posteriormente, Marcelo Decall, vocalista y ex integrante del emblemático grupo Pasaporte, expresó su alegría por volver a Palpalá, ciudad que los recibió con los brazos abiertos en sus inicios, resaltó la importancia de la cultura y la iniciativa del municipio por brindar este tipo de eventos a sus docentes y mencionó que "es imposible describir lo que esta hermosa gente te hace sentir. Lo que hizo el ejecutivo para los docentes, es un ejemplo para los otros municipios, es dar cultura y no con millones, porque la cultura no tiene precio. Muy agradecido con el intendente Rubén Rivarola por la posibilidad que me dio de llegar a esta hermosa ciudad".

Los docentes, por su parte, se mostraron emocionados y agradecidos por el homenaje. Asimismo, Sonia Martínez, docente de Palpalá, destacó la importancia de este tipo de eventos para reencontrarse con colegas y amigos, y expresó su agradecimiento al intendente Rivarola por el reconocimiento. Por otra parte, Marisa Ferreira, docente con 25 años de trayectoria, resaltó la importancia de sentir el apoyo y el reconocimiento por la labor docente.

Para cerrar, el Director del Secundario Nº5, Rubén Ventura, manifestó su entusiasmo por la presentación del grupo Pasaporte, recordando la importancia de disfrutar de estos momentos especiales y de reconocer la iniciativa del municipio por brindar un espectáculo tan significativo para la comunidad educativa.

 

 

 

 

 

Publicado en Interior

Las obras para el nuevo espacio en el Hospital Snopek son un avance clave en la infraestructura sanitaria de Alto Comedero.

El Gobierno de Jujuy, desde su Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV) y Dirección Provincial de Arquitectura, concluyó las obras de construcción de la nueva guardia de adultos en el Hospital Snopek, ubicado en Alto Comedero, sumando así infraestructura sanitaria en el populoso y creciente sector de la capital provincial.

La nueva Guardia, diseñada para ofrecer un entorno moderno, cómodo y eficiente, permite optimizar la atención tanto a pacientes como también mejorar la tarea de los trabajadores de la salud. Horacio Calsina, director provincial de Arquitectura, expresó durante una inspección que: “La guardia es uno de los puntos neurálgicos de cualquier hospital, y su expansión y modernización ante una población en crecimiento son cruciales para garantizar una atención eficaz”.

Obras para Alto Comedero, priorizadas

El funcionario remarcó que “este proyecto forma parte de una serie de inversiones en el hospital Snopek para mejorar la infraestructura y asegurar una respuesta adecuada a las necesidades de atención médica, como lo fue la ampliación mediante la nueva Maternidad, que también abordamos desde Arquitectura”.

Es de destacar que la obra se llevó a adelante con un sistema constructivo de rápida ejecución, lo que permitió avanzar sin afectar el funcionamiento del hospital. En este sentido, Calsina agregó que “utilizamos materiales ligeros y de alta durabilidad, con técnicas eficientes en la construcción”. “Hoy estamos en condiciones de entregar formalmente este espacio al Ministerio de Salud y a los directivos del hospital, lo que sucederá en días próximos”, ahondó.

Infraestructura para más salud

La nueva guardia en el Hospital Snopek, es un paso importante en el plan provincial para elevar los estándares de atención médica de Alto Comedero y sus alrededores. Ahora, vecinos y vecinas cuentan con un espacio preparado para cubrir las demandas actuales y futuras, con una mejor calidad de atención. Contará con un acceso público ambulatorio y hall de admisión y orientación de atención con cinco consultorios: uno ginecológico, otro odontológico y tres de clínica médica. En la sala de observaciones está prevista la consolidación de cinco puestos más enfermería central y áreas de apoyo con acceso desde consulta externa ambulatoria o desde acceso de emergencia por calle interna. También, seis puestos de procedimientos más área de apoyo y triage con acceso desde calle de ambulancias interna, dos salas de procedimiento y áreas de apoyo.

 

 

Publicado en Generales

Estudiantes secundarios de Uquía, Abra Pampa, Caspalá y Santuario de Tres Pozos, desarrollan actividades culturales y educativas coordinadas por la Secretaría de Gestión de la Gobernación, en el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.

El contingente está compuesto por 28 jóvenes de Santuario de Tres Pozos, 28 de Caspalá, 24 de Abra Pampa y 8 de Uquía.

Visitaron el Cabildo Histórico donde hicieron un recorrido por la historia de la provincia, el origen étnico de la provincia, la vida colonial y conocieron sobre el legado belgraniano.

Publicado en Generales

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, en compañía del interventor de la Federación Jujeña de Básquet (FJB), Gustavo Lamas, hizo entrega de un tablero electrónico y relojes de posesión para la cancha de básquet del Club Atlético Cuyaya.

Gracias al aporte del Estado provincial, el popular club capitalino incorpora un moderno equipamiento electrónico (tablero y consola) para el conteo digital durante los partidos de básquet y, además, contará con los relojes reglamentarios de 24 segundos para visualizar el tiempo de posesión de cada equipo.

Sadir aprovechó la visita al club para interiorizarse del estado de la infraestructura deportiva y asumió el compromiso de materializar el respaldo del gobierno provincial en mejoras en las instalaciones de la cancha de básquet, prioritariamente en lo que respecta al cerramiento del tinglado que presenta un importante deterioro por el paso del tiempo.

En tanto, los dirigentes de la institución deportiva entregaron a Sadir un presente y la camiseta del equipo de básquet del club en agradecimiento a la donación.

En este marco, Lamas indicó que “desde la Federación Jujeña de Básquet se llevan adelante gestiones para atender las necesidades de los clubes” y puntualizó que “en el caso del Club Cuyaya, gracias a la colaboración del gobernador Sadir, se adquirió un tablero electrónico que es elemental para la disciplina del básquet”. “Estemos contentos de ayudar a los clubes, y para nosotros la visita del gobernador es un lujo”, enfatizó el titular de la FJB. Por su parte, el presidente del Club Cuyaya, Mario Herrera, destacó la visita de Sadir y valoró el compromiso asumido de trabajar en conjunto.

 

Publicado en Generales
  1. Más Populares

Calendario

« Septiembre 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30