Adriano Morone, Gisel Bravo y Omar Gutiérrez, candidatos a diputados provinciales por la Lista 502, participaron de la ceremonia inaugural del moderno edificio correspondiente a la Escuela Primaria 476 de Pampa Blanca, obra que patentiza la firme apuesta del Frente Jujuy Crece en la educación pública.
En la oportunidad, Morone enfatizó que “sostenemos el rumbo hacia la educación pública de calidad, desde el convencimiento de que la formación es la mejor herramienta para combatir la desigualdad y la pobreza”.
“A través de la educación, sembramos la semilla de la libertad”, aseveró.
Además, refirió que “hacía 138 años que no se inauguraba un edificio educativo en Pampa Blanca” y resaltó que “la espera terminó y el sueño se volvió realidad con la concreción de esta casa escolar”.
Gutiérrez, por su parte, recalcó que Jujuy Crece “enaltece el postulado de “hechos y no palabras”, inaugurando un nuevo espacio destinado a la formación de los jujeños”.
Apuntó que “la construcción de escuelas en la provincia se financia con la renta obtenida de la venta de energía fotovoltaica, es decir transformamos la energía del sol en educación, desarrollo y oportunidades”.
“Este es el Jujuy que queremos y por el cual peleamos”, definió Gutiérrez.
A su turno, la diputada nacional Natalia Sarapura expresó que “a esta escuela vendrán niños y niñas de Pampa Blanca, Manantiales, Pampa Vieja y otras localidades cercanas”.
Afirmó que “es todo un orgullo ser parte del equipo de gobierno que hizo de la educación una política de Estado que iguala y propende al crecimiento”.
“La educación en Jujuy no solo tiene inversión, sino también un desarrollo real, visible y palpable”, completó.
El sábado 26 de abril de 2025, a partir de las 23:30 hs, se llevará a cabo una celebración especial en Jujuicito, ubicado en Junín 50, con la destacada artista Pato Warmi, quien ha ganado reconocimiento en nuestra comunidad.
En esta ocasión, la artista tendrá la oportunidad de compartir momentos especiales con amigos y familiares en un ambiente festivo. Durante el evento, presentará su sencillo "Warmicita", su reciente lanzamiento de música en vivo, el EP "Rimay Kawsay", así como música inédita que está desarrollando actualmente. Estará acompañada por el prestigioso guitarrista Ramón Córdoba, lo que promete enriquecer la experiencia con una variedad de colores y sonoridades.
Con años de trayectoria en la música folclórica, Pato Warmi es docente, cantautora y pianista, con formación musical desde los 10 años. Su compromiso con la música y la cultura se refleja en su trabajo, que busca resaltar la diversidad y riqueza de nuestras tradiciones.
Esta Peña Folklórica se convierte en un homenaje a nuestras raíces y será una memorable noche llena de cultura y alegría.
Fue esta tarde, con la participación del interventor del Partido en Jujuy, Aníbal Fernández. Como una de las últimas actividades que realizó en su breve pero productiva visita a nuestra provincia, participó de dicho encuentro, con la presencia de candidatos y militantes peronistas del Frente Justicialista, lista 505.
Allí Fernández hizo un análisis político de la situación actual del país en general y también habló particularmente de Jujuy, teniendo en cuenta las problemáticas por la cual atraviesa la provincia hace diez años en todos sus ámbitos con el gobierno Radical y manifestó:
“El gobierno provincial es lo que nos mostró y no va a cambiar, a ellos no les interesa seguir como están; ni siquiera estamos hablando mal, porque no tengo interés en defenestrar, ni ensuciar ni en escupir, ni criticar ni insultar; pero no tienen mucho más para dar que lo que dieron hasta este momento”.
Por su parte el candidato en segundo término a diputado provincial, Juan Manuel Soler hizo referencia a la posibilidad que tiene el Partido Justicialista como Frente, para posicionarse con más fuerza y mirar hacia el futuro.
“Es ahora el punto de inicio para que el año 2027 salga desde el PJ el nuevo intendente y gobernador de la provincia y hagamos un aporte para recuperar el gobierno Nacional y ponerlo al servicio de cada uno de los jujeños”
En dicho encuentro también estuvieron presentes y algunos de ellos también brindaron sus apreciaciones, los candidatos a diputados provinciales Noemí Isasmendi, Jimena Sivila Sosa, Daniela Vélez, Oscar Insausti y los candidatos a concejales Javier Hinojo, Patricia Armella, Cristian Santamans e Hilda Garay. Además, acompañó la diputada Nacional Leila Chaher.
Omar Gutiérrez, candidato a diputado provincial por la Lista 502, participó de un encuentro con vecinos de barrio Chijra y zonas aledañas, a fin de intercambiar inquietudes, receptar pedidos y exponer las propuestas de progreso del Frente Jujuy Crece.
En este marco, se abordó una amplia agenda temática, que tuvo como ejes centrales educación y planificación urbana.
Cabe destacar, que de la reunión también participaron candidatos a concejales de San Salvador de Jujuy por la Lista 502, quienes ofrecieron su visión de ciudad con crecimiento.
El vicegobernador de la provincia, Alberto Bernis, junto a la ministra de Educación, Miriam Serrano, llevaron adelante una intensa agenda de actividades en la localidad de Pampa Blanca. En ese marco, recorrieron e inauguraron obras en la Escuela N°55 - “Patricias Jujeñas” y Jardín Independiente N°56. Asimismo, encabezaron la inauguración de la Escuela Primaria Nº 476 y Nivel Inicial, situada en el barrio San Nicolás, sobre la ex ruta nacional Nº 34.
De las actividades también participaron el intendente de Pampa Blanca, Bruno Monzón; los legisladores provinciales Gisel Bravo, Adriano Morone, Omar Gutiérrez, Guido Luna, Diego Cruz; Agustina Guzmán, la diputada nacional Natalia Sarapura, además de funcionarios y concejales del municipio local.
En ese sentido el vicegobernador, Alberto Bernis, luego de los actos de inauguración indicó que la infraestructura escolar inaugurada fue posible a través de Programa PROMACE, y en esa misma línea, destacó la gestión del Gobernador Carlos Sadir, en la implementación de proyectos importantes para provincia y como la creación de un nuevo establecimiento educativo en Pampa Blanca, tras 138 años de espera.
Bernis puso énfasis en la gestión y el trabajo en equipo para cumplir sueños y llevar a cabo proyectos, como la construcción de la escuela, iniciada por una solicitud del intendente Bruno Monzón. Expresó su orgullo de pertenecer a un proyecto de gobierno que escucha y responde a las necesidades de la comunidad.
Asimismo, transmitió los saludos del gobernador Carlos Sadir, quien hizo llegar su reconocimiento a toda la comunidad educativa por este avance significativo. “El gobernador nos pidió que extendamos un saludo especial a cada vecino y vecina de Pampa Blanca en este día tan especial. Esta escuela es un símbolo del compromiso que tenemos con la educación y con el interior profundo de nuestra provincia”, expresó el vicegobernador.
También destacó el crecimiento sostenido de la provincia en áreas como producción, educación, cultura, turismo e infraestructura, y remarcó la importancia de continuar con este proyecto para lograr mayor justicia social para todos los pueblos.
Por su parte, la ministra de Educación, Miriam Serrano, destacó que se respondió a una demanda de la comunidad y en ese sentido valoró la colaboración entre el gobierno provincial y el municipio, fundamentalmente en el compromiso con la educación, en áreas como alfabetización y mantenimiento de escuelas, y afirmó que este trabajo conjunto permite seguir fortaleciendo la educación de niños y niñas en el interior.
En tanto, el legislador Omar Gutiérrez, refirió que la inauguración de una nueva escuela representa una gran oportunidad para la comunidad, transformando realidades y brindando a los niños la posibilidad de cumplir sus sueños.
Consideró que este evento es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la educación pública en la provincia, lo que facilitará el acceso a herramientas y oportunidades para los jóvenes, “yo me siento particularmente feliz en esta ocasión porque soy una persona que siempre apostó por la educación pública que es la que genera oportunidades, la que le da a los chicos las herramientas para pelearle a la vida”, refirió.
Por último, la docente Claudia Cuezzo del JIN 56, agradeció al gobierno provincial, al Ministerio de Educación y al municipio local por el constante apoyo en la construcción y remodelación de la institución.
En un acto cargado de convicción y con el acompañamiento de vecinos, La Libertad Avanza Jujuy presentó a sus candidatos a concejales para la ciudad capital. El evento se realizó en el barrio Luján, donde los referentes del espacio expusieron sus propuestas y escucharon cara a cara las demandas de la gente.
En tiempos donde la vieja política se derrumba, los candidatos de Javier Milei en Jujuy reafirmaron el compromiso de dar la pelea también desde lo local. Proponen un Concejo Deliberante al servicio del vecino, no de los privilegios ni de los negocios de unos pocos.
El acto contó con la presencia de los candidatos a concejales Gustavo Martínez, Roberto Díaz, Irma Calapeña y Diego Barrojo; los aspirantes a diputados provinciales Kevin Ballesty y Laura Tomé Gámez; y el diputado nacional y referente de LLA en la provincia, Manuel Quintar.
En su discurso, Gustavo Martínez, primer candidato a concejal, fue categórico: “La gente ya no quiere más verso, quiere resultados. La política tradicional fracasó y se está cayendo a pedazos. Nosotros venimos a hacer lo que hay que hacer: ponerle fin a la casta política y defender a los jujeños”.
Continuando, Martínez también puso el foco en la transparencia y el control: “Desde el Concejo vamos a controlar cómo se gasta cada peso. Porque es la plata de los vecinos, y ya no vamos a permitir que se la sigan gastando sin ningún tipo de control”.
“Milei encendió una llama en el país. Nosotros la vamos a hacer crecer en cada Concejo, en cada Legislatura, en cada rincón. Es hora de que La Libertad Avanza también gobierne Jujuy”, finalizó.
Con la organización de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy, el Gobierno de Jujuy e ITGA, comenzó en nuestra provincia el Encuentro Regional de las Américas de la Asociación Internacional de Productores de Tabaco (ITGA), que se desarrolla hasta el 25 de abril en el moderno edificio del Nuevo Cabildo de Jujuy, con sede principal en el Salón Éxodo.
La apertura estuvo a cargo del vicepresidente de la Cooperativa, César Guillermo Aprile, quien agradeció especialmente al Gobierno de Jujuy, a los representantes internacionales y a todos los participantes por permitir que este importante evento se realice en suelo jujeño. “Esperamos que este encuentro sea de gran beneficio para todos los productores de la provincia y quienes participan”, expresó.
Por su parte, el presidente de la ITGA, José Javier Aranda, destacó que “es una alegría y un honor como productor argentino presidir esta reunión donde compartimos nuestras realidades como productores tabacaleros”. En un encendido discurso, subrayó la relevancia histórica de esta organización: “La ITGA lleva más de 40 años dando voz a los productores de tabaco del mundo y fortaleciendo la cadena productiva. Hoy somos más de 45 millones de productores unidos y organizados en todo el mundo con un mismo propósito: defender nuestro sector productivo”, definió.
Aranda remarcó el valor del Fondo Especial del Tabaco (FET) como herramienta de subsistencia económica en momentos críticos y alentó a otros países a implementar mecanismos similares. También denunció el trato desigual que reciben los productores en foros internacionales, exigiendo “representación legítima, sin discriminación. Estamos en un sector legal y altamente regulado. También somos ciudadanos de nuestros países y gracias a los impuestos que generamos, otros ocupan sus cargos”, sostuvo, en referencia al destrato sufrido por representantes de AFUBRA (Brasil) en la última Conferencia de las Partes del Convenio Marco para el Control del Tabaco.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud, puso en valor la trayectoria de la producción tabacalera regional, destacando que “sostener esta actividad es sostener la calidad de vida de miles de familias”.
Reivindicó además la necesidad de “adaptarnos a nuevas reglas del comercio global sin descuidar la economía real y los sectores que generan trabajo genuino”. Anunció, en este marco, el lanzamiento de un Fondo de Garantías provincial para el financiamiento productivo, especialmente orientado a pequeños y medianos productores.
El Encuentro Regional de las Américas de la ITGA reúne a delegaciones de Argentina (Jujuy, Salta y Misiones), Brasil, Colombia, República Dominicana y Estados Unidos, además de cámaras y cooperativas tabacaleras. La agenda incluye paneles técnicos, discusiones sobre regulaciones globales y análisis de mercado, y concluye con una visita a fincas tabacaleras y a la planta industrial de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy.
Sobre la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy Ltda. es una entidad con más de 50 años de trayectoria que agrupa a pequeños y medianos productores tabacaleros de la provincia. Su misión es brindar asistencia técnica, servicios industriales y comercialización conjunta, fortaleciendo la producción regional y el arraigo rural.
Sobre la International Tobacco Growers Association (ITGA) es una organización con sede en Lisboa, Portugal, que representa a asociaciones de productores de tabaco de más de 30 países. Su objetivo es dar voz a los productores frente a organismos internacionales, promover políticas de desarrollo sostenible y preservar la viabilidad económica del sector.
El próximo martes 29 de abril, en la sala ubicada en el Centro Cívico de la ciudad desde las 19 horas, los vecinos de Palpalá podrán disfrutar de forma gratuita del emotivo documental que narra el regreso a las Islas Malvinas de ex combatientes junto a sus familias.
Este mes, el cine teatro Altos Hornos Zapla de la ciudad de Palpalá se prepara para continuar homenajeando a nuestros héroes con una obra cineasta muy especial. La misma se disfrutará el martes 29 de abril, a las 19 con la proyección de "Malvinas: Legado de Sangre", un documental dirigido por Daniel Ponce que invita a la comunidad a reflexionar sobre la guerra de Malvinas a través de los ojos de quienes vivieron esta experiencia. La entrada será totalmente libre y gratuita para todo el público, haciendo accesible este importante evento para todos los vecinos.
Por medio de la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola mediante el Instituto Municipal de Desarrollo y el director Daniel Ponce, este documental se presentará en Palpalá. La producción sigue el viaje de ocho ex combatientes de Malvinas que regresan a las islas acompañados por sus hijos y nietos, creando un espacio para la memoria y la reflexión.
"Malvinas: Legado de Sangre" no solo documenta el retorno físico de estos veteranos, sino que también busca sanar viejas heridas emocionales. A 42 años del conflicto, los protagonistas cruzan el mar no como soldados, sino como padres y abuelos dispuestos a contar sus historias y transmitir su legado a las nuevas generaciones.
El documental combina testimonios conmovedores con imágenes inéditas de las islas, incluyendo tomas nocturnas del cementerio argentino en Darwin. Además, incorpora animaciones en 2D que recrean momentos clave de la guerra, ofreciendo una experiencia visual única.
La invitación está abierta al público en general. Cabe destacar que participarán alumnos de distintos colegios educativos de la ciudad. El ejecutivo en este mes de abril pudo concretar diferentes actividades como ser, vigilia, izamiento y arrió junto a invitados especiales, acto protocolar, encuentro de fútbol con los veteranos de guerra, desfile cívico-militar y gaucho, además se concretó una “Expo a Malvinas”, se brindó charlas y visitas guiadas en el Museo “Héroes de Malvinas”.
Por otra parte, los asistentes tendrán la oportunidad de charlar con el director Daniel Ponce, el día de la proyección y conocer a excombatientes de la ciudad que compartirán su experiencia. La cita es imperdible para aquellos interesados en la historia reciente del país y en el valor de la memoria colectiva.