Palpalá incorpora “ciudadanía digital-unju” para potenciar el conocimiento tecnológico de toda la población

Escrito por  May 24, 2024

El intendente Rubén Eduardo Rivarola y la vicerrectora de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Liliana Bergesio, firmaron un convenio para unir esfuerzos, promover y fortalecer la educación a distancia de la comunidad mediante plataformas digitales. Con esta posibilidad libre y gratuita los interesados podrán aprender el uso de billetera virtual, Home Banking, ANSES, agenda cultural, entre otras. En los próximos días se dará conocer las fechas de lanzamiento de los cursos con previa inscripción.

En un contexto marcado por la importancia de la educación continua y el acceso a las nuevas tecnologías, el municipio de Palpalá, encabezado por el intendente Rubén Eduardo Rivarola, y la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), representada por la vicerrectora Liliana Bergesio, rubricaron un relevante convenio de cooperación. Este acuerdo tiene como objetivo principal potenciar la formación de jóvenes y adultos de la ciudad a través de plataformas digitales, brindando oportunidades de capacitación y desarrollo de manera libre y gratuita, en donde los interesados podrán aprender el uso de billetera virtual, Home Banking, ANSES, agenda cultural, entre otras. En los próximos días se dará a conocer las fechas de lanzamiento de los cursos con previa inscripción.

También, participaron, el jefe de Gabinete, Rubén Pereyra; el secretario de Gobierno, Claudio Flores; el coordinador de Ciudadanía Digital, ingeniero Cristian Villafañe; el coordinador de Educación a Distancia, ingeniero Farid Astorga; el responsable de UNJU Virtual, licenciado Alberto Cuba; y el coordinador de actividades entre UNJU y UTN, ingeniero Darío Pereyra. Es importante aclarar que esta gestión participa activamente con la casa de alto estudios, sabiendo que hace dos años se dicta la carrera Tecnicatura en Mecatrónica brindando la infraestructura para albergar a alumnos no sólo de Palpalá sino también de toda la provincia. A su vez año a año renuevan las prácticas en la fiesta patronal de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya con alumnos de la Licenciatura en Bromatología entre otras tantas actividades conjuntas.

En este sentido, el intendente Rivarola, destacó la relevancia de este convenio específico, enfocado en la implementación de plataformas digitales para diversos cursos. En sus palabras, resaltó la importancia de la educación como motor de inserción laboral en una sociedad cada vez más exigente. Asimismo, manifestó su agradecimiento “a la universidad y a todos los colaboradores por su incansable labor en pro de la educación y la cultura en Palpalá”. Por otra parte, el mandatario manifestó que la ciudad cuenta con una importante infraestructura tecnológica, que son los Puntos Digitales (Centro Cívico y barrio San José), los mismos poseen internet y equipamiento para que realicen las capacitaciones libres gratuitas”.

Por su parte, la vicerrectora Liliana Bergesio subrayó la importancia de la colaboración entre la de UNJu y el municipio, resaltando la necesidad de trabajar de forma conjunta para superar los desafíos actuales. Destacó, además, la labor de la universidad como un pilar fundamental en la mejora de las condiciones de vida y el ascenso social de la comunidad, enfatizando la importancia de una educación pública, gratuita y de calidad.

Más adelante, explicó que “el convenio incluye la implementación de cursos a través de la plataforma virtual de la UNJu, abarcando temáticas como finanzas, ciudadanía virtual, salud, y cultura, entre otras. Estos cursos permitirán a los participantes acceder a la formación de nivel superior de manera autónoma, con el respaldo de tutores para facilitar el proceso de aprendizaje. Se busca así acercar la educación universitaria a un mayor número de personas, brindando oportunidades de crecimiento personal y laboral”, explicó.

“La colaboración entre la universidad y el municipio de Palpalá se presenta como un paso significativo hacia la democratización del acceso a la educación superior, fomentando la inclusión y el desarrollo de la comunidad. Para nosotros es fundamental este acuerdo con los municipios, porque a través de esta alianza, se busca fortalecer la presencia de recursos tecnológicos básicos para garantizar un acceso equitativo a la formación virtual, con la visión de construir una sociedad más preparada y capacitada en el ámbito educativo” sintetizó la vicerrectora.

 

  1. Más Populares

Calendario

« Junio 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30