En una jornada cargada de actividades sociales, los candidatos a diputados nacionales de la Alianza La Libertad Avanza Jujuy, Alfredo Gonzáles y Bárbara Andreussi, acompañados por los compañeros de lista Mario Briones, Iván Miranda y Silvia García, recorrieron el pasado domingo distintos puntos de la provincia llevando el mensaje del presidente Javier Milei, en el tramo final de la campaña rumbo a las elecciones del 26 de octubre.
Los referentes de la Lista 502, única que representa oficialmente al presidente en Jujuy, participaron de múltiples encuentros y actividades junto a vecinos, jóvenes y emprendedores, reafirmando su compromiso con las ideas de la libertad y la transformación profunda del país.
Durante la jornada, acompañaron a una banda de sikuris en el sector B5 del barrio Alto Comedero, estuvieron presentes en Villa Jardín de Reyes junto al fútbol femenino de la zona, e inauguraron una nueva Usina de La Libertad Avanza en San Antonio, espacio de formación y participación política para voluntarios y fiscales.
Además, participaron de una caminata junto a jóvenes en Alto Comedero, en el marco de la Feria de la Virgen de Copacabana, donde capacitaron a los presentes sobre cómo votar con el nuevo sistema de Boleta Única de Papel (BUP) y sumaron fiscales para cuidar el voto en las urnas.
La jornada concluyó con una reunión de trabajo en Palpalá, junto a fiscales y referentes locales, acompañados por los concejales electos Rodrigo Reynaga y Alicia Zerpa, en la que se ultimaron detalles de la fiscalización electoral en toda la región.
Así se refirió el vicegobernador de la provincia, Alberto Bernis al hacer referencia a la nueva herramienta digital presentada en la Legislatura: la Plataforma de Participación Ciudadana.
El acto protocolar del lanzamiento se llevó a cabo en el salón Marcos Paz, estuvo encabezado por el vicegobernador Alberto Bernis y estuvo acompañado por el vicepresidente 1º de la Legislatura, el diputado Fabián Tejerina, el presidente del bloque oficialista Santiago Jubert, la diputada María Uriondo y el legislador Martín Fellner.
Participaron también el secretario Parlamentario Martín Luque, los diputados y diputadas: Omar Gutiérrez, Iván Poncio, Gisel Bravo, Angélica Castillo, Mario Fiad, Guido Luna, Agustina Guzmán, Hilda Prolongo, Malena Amerise, Mariela Ortiz, Adriano Morone, Natalia Guevara, y María Quirós, Diego Cruz, Gustavo Arias y Daniela Vélez .
Es la primera herramienta digital legislativa en Argentina que permitirá a los jujeños y jujeñas participar directamente en el proceso de creación de las leyes; y que tiene por objetivo recibir aportes, definir o tomar decisiones para la elaboración de proyectos de leyes, explicó el presidente de la Legislatura, agregó que es un paso fundamental hacia una legislatura “más moderna, abierta y participativa”.
Señaló que esta plataforma nace de una convicción profunda “la democracia se fortalece cuando la gestión y la gente participa, cuando la gente puede ser parte de las decisiones y de la construcción de las leyes que mejoran las vidas de los ciudadanos”, y ofrece una oportunidad de involucrar activamente a las personas en la construcción de políticas públicas.
La implementación de esta iniciativa representa un evento institucional de gran importancia, que señala un avance significativo hacia una Legislatura accesible, dinámica y creativa, reafirmando el compromiso con la transparencia y la participación activa de los ciudadanos “estamos convencidos que esto va a marcar un antes y un después”, a la vez que manifestó su deseo “que podamos modernizar esta Legislatura que es la caja de resonancia del pueblo, donde están representadas todas las ideas políticas”.
Hizo hincapié en la implementación de una plataforma de participación ciudadana que abre la puerta “al mundo digital para que desde cualquier punto de la provincia cada ciudadano pueda participar” y colaborar en la búsqueda de soluciones a los desafíos de Jujuy.
Agradeció a todos los que hicieron parte del proceso, técnicos, legisladores y legisladoras de todas las bancadas, y a los trabajadores “a todos los que día a día hacen posible el camino de la transformación”.
La plataforma permite ingresar con el usuario de la aplicación de Mi Argentina para conocer los proyectos de Ley, opinar, aportar ideas y compartir propuestas afirmó el titular del Poder Legislativo “cada comentario es un aporte valioso para enriquecer el debate legislativo. La mejor manera de gobernar es escuchar al pueblo las necesidades que tiene”, afirmó Bernis.
En ese sentido, el secretario Parlamentario, Martín Luque, describió el funcionamiento de la plataforma que se encuentra disponible en la web de la Legislatura y a la que se accede a través del usuario de Mi Argentina. Explicó que este mecanismo permite evitar que la herramienta “se convierta en una red social, para prevenir comentarios ofensivos o que no sean constructivos a la propuesta legislativa”.
Además, detalló que con la ayuda de la inteligencia artificial será posible bloquear exabruptos o términos inapropiados, garantizando así un espacio de participación respetuoso y productivo.
Por su parte el diputado Santiago Jubert puntualizó lo valioso de esta plataforma destacando que desde “el 2023 hasta la fecha la Legislatura empezó a tener en cuenta la opinión de los ciudadanos, y hoy con esta aplicación se van a poder ver los proyectos y realizar aportes”.
Agregó que esto es una muestra más de apertura “a la Legislatura le interesa y necesita del aporte ciudadano y, a la vez que hace enriquecer los proyectos". Cuando se sanciona una ley puede modificar la vida de un ciudadano, por eso su opinión hace enriquecer el proyecto”.
Para finalizar Jubert reconoció que este proyecto lo “pensó el presidente Alberto Bernis y cada uno de los diputados fuimos aportando nuestra visión para optimizarlo. El objetivo fue ese: que cada uno aporte y que los vecinos participen de manera responsable en cada uno de los proyectos que vayamos tratando”.
--
En el despacho de Intendencia, el jefe comunal recibió la visita de la diputada provincial Verónica Valente y del asesor legal Flavio Terán quienes le entregaron formalmente la declaración Provincial que protege el valor religioso, histórico y natural por constituir una de las manifestaciones más representativas de Jujuy, con un profundo valor cultural, social y espiritual.
En un acto formal realizado en su despacho, el intendente Rubén Eduardo Rivarola recibió el certificado de la Legislatura que declara al Santuario de la Virgen de Río Blanco y Paypaya como Patrimonio Histórico Cultural y vivo de la provincia de Jujuy. La Ley N° 6.476, sancionada por la Cámara de Diputados de Jujuy, busca preservar el valor religioso, histórico y natural del santuario y fortalecer la protección de su entorno. La diputada Verónica Valente, el doctor Fabio Terán, el padre German Macagno, y funcionarios municipales estuvieron presentes en lo que fue esta entrega que generó enorme satisfacción para todos los palpaleños.
En este marco, el intendente Rivarola, destacó la colaboración continua con la iglesia para mejorar el santuario. "Hemos estado trabajando con el padre German Macagno y diferentes diputados provinciales para dar al santuario un marco institucional y cultural. Continuaremos realizando labores juntos para mejorar el espacio, asegurando que los fieles se sientan seguros y puedan disfrutar con sus familias. El compromiso de municipio está en seguir trabajando y mejorando".
"El fenómeno de Río Blanco está en el ADN del pueblo de Jujuy", dijo el padre German Macagno. "Este reconocimiento confirma que este sitio religioso, con toda su historia, es parte de la identidad de los jujeños. Nos alegra mucho este reconocimiento y esperamos que esto sirva para hacer crecer la devoción y la fe en el pueblo de Jujuy, y que a partir de esto se puedan llevar adelante otros emprendimientos". También mencionó los esfuerzos en curso para desarrollar Río Blanco como un centro espiritual para toda la diócesis, incluida la construcción de nuevas instalaciones para retiros espirituales.
Más adelante explicó que “este reconocimiento es parte también de la importancia que tiene Río Blanco como lugar de fe, y en eso se trabajó desde el principio con la construcción de las imágenes de la Virgen y el beato de Pedro Ortiz de Zárate, la Casa Parroquial de retiro y el domingo vamos a inaugurar 2 salones para dormitorios de grupos (con capacidad para 32 personas) de esa manera se va a promover Rio Blanco como centro de espiritualidad en la diócesis”.
Se espera que este domingo, la Peregrinación de las madres y de la juventud, sea la más convocante, dijo el padre Macagno. “Vienen jóvenes de distintas localidades, esperamos recibirlos a todos. Tenemos un buen equipo de servidores, más de 100, listos para dar la bienvenida a los miles de jóvenes que vienen de toda la provincia", agregando que “hay varios proyectos por concretar en conjunto, hay mucho por seguir trabajando”, coincidieron el jefe comunal y el párroco del santuario.
Para finalizar, la diputada provincial Verónica Valente, manifestó que “esta Ley, reconoce a todo el pueblo cristiano de Jujuy. Vamos a seguir trabajando en otros proyectos de interés y revalorizar lo que se viene haciendo desde el municipio, en conjunto con todo lo que hoy está necesitando el vecino de Palpalá. Quiero agradecer al intendente Rubén Eduardo Rivarola, al padre Macagno por seguir pensando en levantar a Palpalá. Agradecer a la Cámara que esta ley haya sido en consenso”, sintetizó.
El Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar y la concejala María Galán, entregaron la ordenanza N° 8198/2025, que declara Huésped de Honor, más una placa honorífica, al periodista Luis Otero, en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional, ética y compromiso con la comunidad.
En los argumentos de la norma entregada, se destaca que la trayectoria de Luis Otero trasciende el ámbito profesional, proyectándose también en lo comunitario, lo educativo y lo social. Su figura constituye un ejemplo de integridad, compromiso y servicio, valores que merecen ser reconocidos y celebrados por nuestra comunidad.
La entrega se realizó el pasado sábado por la mañana en el Centro Cultural y Museo “Casa Macedonio Graz”, en el marco del lanzamiento del Instituto de Comunicación Audiovisual (IMCA). El encuentro contó con la presencia del Gobernador de la provincia, Carlos Sadir, el rector de la nueva institución, Osvaldo Fabián Gorena, el locutor, periodista del canal “El Trece” y referente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Luis Otero, junto a directivos del Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER).
Al respecto, Lisandro Aguiar, destacó: “Fue un gusto recibir a Luis Otero y realizar este reconocimiento como Huésped de Honor desde el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy. Destacar su trayectoria y la finalidad de su visita, que es la posibilidad de que en San Salvador de Jujuy, en nuestra provincia, podamos emitir a través del IMCA (Instituto Modelo de Comunicación Audiovisual) títulos de locutor nacional en el marco del ISER”.
Asimismo, Aguiar remarcó: “Realmente es un verdadero gusto y creo que hay un desafío muy importante para seguir creciendo con esta y otras carreras que puedan brindar, desde el polo de desarrollo que está generándose en nuestra ciudad, la posibilidad que muchos estudiantes de San Salvador de Jujuy y de la provincia, también de provincias cercanas, puedan venir a estudiar".
Finalmente, el concejal agradeció "a Fabián Gorena y a todo el equipo que hizo posible esta realidad y, por supuesto, al Gobernador de la provincia que permanentemente está articulando para que la oferta académica, como lo que ha pasado con la carrera de Medicina o Abogacía, pueda seguir creciendo", concluyó.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, participó del acto de finalización de un curso básico de formación de 15 efectivos de la Dirección General de Bomberos, especializados en lucha contra incendios, buceo, natación, rescate en altura y otros procedimientos.
La ceremonia de entrega de certificados tuvo lugar en el cine "Select", oportunidad en la cual el mandatario puso en valor rol de los bomberos al servicio de la comunidad y, además, recordó que recientemente se reunió con unidades operativas en el Aero Club Jujuy para informar el estado de trámite de adquisición de equipamiento y obras en ejecución para mejorar la capacidad de respuestas a las necesidades de la comunidad.
"En situaciones de emergencia, como las vividas en los últimos días con incendios en distintos sectores de la provincia, siempre están los bomberos, asumiendo riesgos extremos", indicó.
Enfatizó que el compromiso del gobierno de la provincia es "trabajar junto a los bomberos" para potenciar sus habilidades.
Finalmente, Sadir reivindicó "la vocación de superación de cada integrante de la Dirección General de Bomberos y las ganas de ser cada día mejores, pensando en la gente". Por su parte, el director general de Bomberos, Ramón Mancilla, señaló que "el trabajo de bomberos es muy diferente al resto" y añadió que las cuatro semanas de cursado fueron "intensas" y abordaron "una pequeña parte de lo que es ser bombero". También, resaltó "la importancia de incorporar nuevos efectivos para cubrir necesidades de personal" y agregó que "esto no termina acá", ya que "ahora viene la etapa de adquirir experiencia en el campo laboral". A su turno, el jefe de Policía, Milton Sánchez, expresó que "el proceso de formación de recursos humanos no se detiene" e indicó que los 15 efectivos que completaron el curso básico "seguirán capacitándose, porque es fundamental disponer de capital humano idóneo para misiones de alta sensibilidad para la gente". En este sentido, anticipó que "en breve se pondrá en marcha un curso de capacitación para el Cuerpo de Infantería a nivel nacional". Cabe señalar, que en el acto también estuvieron presentes funcionarios y miembros de los organismos que integran el sistema de emergencia de la provincia.
Desde el municipio instan a todas las jóvenes que cumplieron 15 años a acercarse a los diversos puntos hasta el miércoles 15 de octubre, recordando que la tradicional fiesta se desarrollará el viernes 17, en el Centro Cultural Manuel Belgrano (ex estación de trenes).
Desde la organización aclararon que habrá un cupo de aproximadamente 300 chicas para la inscripción, debido que cada agasajada va acompañada de dos familiares y recordaron que el evento es dirigido a jóvenes que cumplieron 15 años, desde octubre del 2023 a octubre del 2025.
El recorrido de la celebración iniciará el viernes 17 en Plaza Belgrano, donde las jóvenes y sus familias serán recibidas por el intendente Raúl “Chuli” Jorge y funcionarios municipales, para luego trasladarse en hacia el Centro Cultural.
Las interesadas podrán inscribirse en los distintos Centros de Atención Municipal (CAM), Centros de Integración Comunitaria (CIC) y Centros de Participación Vecinal (CPV), presentando documentación que acredite haber cumplido 15 años entre octubre de 2023 y octubre de 2025.
CPV Chijra, calle Los Manantiales esquina Las Llamas.
CPV Manuel Eduardo Arias, Esnaola esquina Formosa, barrio Kennedy.
CPV 12 de Octubre, Gurruchaga esquina 9 de Julio (Mercado 12 de Octubre).
CIC Alberdi, Alberro esquina Mármol, barrio Alberdi.
CAM San Francisco de Álava, Santa Victoria esquina Cerro Labrado.
CAM Marcelino Musto, Av. Bolivia N° 3042, barrio Huaico.
CPV Belgrano, Av. 1° de Mayo esquina Zabala, barrio Belgrano.
CPV Combate de Alto Comedero, Manzana 46, Lote 23, barrio 6 de Marzo (ex 18 Hectáreas).
CIC Che Guevara, Manzana 43, barrio 150 Hectáreas, Alto Comedero.
CIC Copacabana, Av. Marina Vilte 590, barrio Alto Comedero.
Por otro lado, explicaron que la vestimenta de las quinceañeras es a gusto y todas las inscriptas tendrán la posibilidad de obtener de forma gratuita maquillaje y peinado. En el lugar donde se inscriban les van a informar los turnos y cómo proceder para acceder a estos servicios.
La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Dirección de Tránsito y Transporte, informó que debido a la ejecución de obras de repavimentación en la avenida Hipólito Yrigoyen, en el tramo comprendido entre las calles Junín y Rondeau, se implementará una restricción del tránsito vehicular a media calzada a partir del martes 14 de octubre y hasta la finalización de los trabajos.
Desde el municipio se solicita a los conductores circular con precaución, respetar la señalización dispuesta y atender las indicaciones del personal de Tránsito apostado en la zona, con el objetivo de garantizar la seguridad vial y facilitar el normal desarrollo de las tareas.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Dirección General de Deportes y Recreación, acompañó la Primera Carrera “Yo Banco al Banco de Leche”, una iniciativa solidaria impulsada por el Rotary Club Jujuy en apoyo a la creación del primer Banco de Leche Materna en el Hospital Materno Infantil. La competencia, que reunió a numerosos participantes en el GAM5, busca posicionar a la provincia a la vanguardia en el NOA en materia de salud neonatal.
Al respecto, el director general de Deportes y Recreación de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Gustavo Hiruela, afirmó, “nuestro intendente, Raúl “Chuli” Jorge, siempre apoya firmemente este tipo de iniciativas”, y agregó, “de nuestra parte agradecemos a Rotary Club Jujuy, a Mily Team Running y al Hospital Materno Infantil por permitirnos compartir esta gran obra solidaria a través del deporte: celebramos la participación de más de 300 corredores, y un gran día que nos ayudó un montón”.
A su turno, la vicepresidente de Rotary Club Jujuy, María del Carmen Dios Montiel, expresó, “estamos agradecidos por esta carrera que venimos planificando desde hace bastante tiempo, gracias a Mili y a la Dirección General de Deportes pudimos lograr esto; el Banco de Leche es un proyecto muy ambicioso para Jujuy; en todo el NOA no hay ningún banco de leche”.
“Rotary está a full para tratar de lograr la creación del Banco de Leche Materna para Jujuy; para esto necesitamos un espacio físico, que el Hospital Materno Infantil ya nos lo dio; después es necesario gente capacitada –bioquímicos-, que el Ministerio de Salud ya comprometió; y a nosotros nos queda la adquisición de los aparatos, que es lo más significativo: un pasteurizador, un enfriador, un freezer, y toda una aparatología importante con software y tecnología de avanzada para poder recolectar la leche, pasteurizarla y clasificarla”, explicó Dios Montiel.
Por su parte, Sonia Palla, encargada de relaciones públicas y protocolo del Rotary Club Jujuy, extendió agradecimientos adicionales, “al teniente coronel Walter Aguilar del GAM 5 por su buena predisposición; ya nos ofreció sus instalaciones para futuros eventos que Rotary Club Jujuy tiene en agenda; y también a la Municipalidad de San Salvador de Jujuy”.
De parte del Hospital Materno Infantil, la doctora Susana Buadas sostuvo, “estamos agradecidos al Rotary Club por tanto esfuerzo para concretar el proyecto de Banco de Leche Materna, lo que representa un logro importantísimo para nuestra provincia; convocamos a toda la comunidad para aportar un granito de arena para que esto se pueda concretar lo antes posible”.
En representación de Mily Team Running, Mercedes Garzón, añadió, “nos pareció una buena causa por lo que nos sumamos al proyecto convocando a otros equipos para que participen del recorrido; el GAM 5 tiene un predio hermoso y estamos pensando que la segunda edición, a realizarse el año que viene, tenga 21 kilómetros”.
Este fin de semana se llevaron a cabo las fiestas patronales en el Paraje de Ovejería a 3600 msnm en los cerros de El Chañi, y como todos los años se vivió una celebración que refuerza la identidad cultural, fortalece el sentido de pertenencia y mantiene viva la herencia ancestral junto a la familia anfitriona, Doña Virgina Cari, Eustaquio Balderrama y sus hijos, y la comunidad, que unida en la fé a la Virgen de los Dolores y el Sagrado Corazón, pudo recibir a los representantes de distintas instituciones y organismos públicos como personal de Jefatura de Gabinete de Ministros, Fernando Gómez y Pablo Paredes, profesionales del Same, efectivos de la Sec.54 de Yala que luego tenían previsto llegar hasta el Paraje de Despensa, La Banda de Sikuris Virgen del Valle de Lozano, Gustavo Alancay Pte. De la Cooperativa de Trabajo Sol de Lozano, estudiantes terciarios, turistas provenientes de bs as y gauchos de distintas agrupaciones como Ezequiel Cruz Pte. del Centro Gaucho Juan Ignacio Gorriti de León, quienes participaron y colaboraron con las actividades previstas para una magnifica e inolvidable festividad que dio inicio el Sábado 11 de Octubre a las 7 de la mañana con la primera oración y luego el desayuno con el tradicional te de arca, que es una riquísima infusión con hojas y tallo de una planta andina acompañada con el bollo inigualable por su cocción con yareta, una planta típica de estos cerros que crece incluso sobre rocas, que tolera el clima frio de las alturas y se cosecha para usarla como leña ya que contiene una resina como combustible ideal dándole un sabor extraordinario a las comidas, como las que se degustaron en el almuerzo comunitario luego de la santa misa oficiada por Dante un sacerdote franciscano que también acompaño con oraciones la procesión al son de los sikuris locales y de la localidad de lozano que dijeron presente a tan significativa convocatoria.
Ovejería se encuentra a 30 kilometros aproximadamente desde la localidad de león dependiendo el camino de senderismo que se quiera utilizar desde Trancas, un paraje en el que se llega en camioneta 4 x 4 por un camino muy agreste ya que es prácticamente por el río y desdd donde se inicia el ascenso a pie o en lomo de mula.
El presidente Javier Milei se reunirá este martes en la Casa Blanca con su par estadounidense, Donald Trump, luego del respaldo financiero que la gestión libertaria cerró la semana pasada con la administración republicana.
Deudas de tarjetas de crédito: la ley establece cuándo prescriben y qué pueden reclamar los bancos
El mandatario partió cerca de las 15:15 con destino a Washington DC, acompañado por una comitiva integrada por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Seguridad, Patricia Bullrich, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili. En la capital estadounidense ya se encontraban el canciller Gustavo Werthein, el embajador argentino, Alejandro "Alec" Oxenford, y el asesor presidencial Santiago Caputo.
La esperada audiencia entre los dos presidentes en el Salón Oval de la Casa Blanca se venía negociando por la diplomacia de ambos países desde hacía varios meses. Ahora se concretará pocos días después del apoyo financiero que se acordó con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, para estabilizar la situación cambiaria de la Argentina y que fue calificado por el propio Milei como "histórico".
La agenda presidencial en Washington
01:50 hs - Arribo del presidente a la Blair House.
12:00 hs - El presidente Milei arribará a la Casa Blanca, donde saludará a su par norteamericano, Donald Trump, y firmará el libro de honor. Luego mantendrá una reunión con Trump.
12:45 hs - Almuerzo de trabajo en honor al presidente Milei, del que participarán las comitivas argentina y estadounidense.
13:45 hs - Despedida al presidente Milei, a cargo del presidente Trump.
17:00 hs - Participación en la ceremonia de homenaje a Charlie Kirk (a confirmar).
Horario a confirmar - Firma del libro de visitas de la Blair House y fotografía con el personal de la casa de huéspedes.
22:00 hs - Partida del vuelo especial que llevará al presidente de regreso a la Argentina.
Los horarios de las actividades de Milei en Washington estaba sin horarios confirmados, debido a que todo estaba atado a la agenda de Trump, quien debía regresar a su país desde Egipto, donde en las últimas horas encabezó la resonante firma de un acuerdo entre un grupo de países para supervisar el proceso de paz en La Franja de Gaza.
Precisamente, este lunes Milei tuiteó para elogiar a su par de Estados Unidos, luego de que el grupo Hamas liberara 20 rehenes vivos, secuestrados del 7 de octubre de 2023, y destacó su labor en la negociación por el alto al fuego en Medio Oriente.
El encuentro entre los dos mandatarios estaba pautado para cerca del mediodía (hora argentina). Luego, se brindará el almuerzo de trabajo en honor al presidente argentino, del que participarán las comitivas de los dos países. Existe expectativa por la chance de que se aproveche el encuentro para anunciar un acuerdo comercial bilateral, en el que viene trabajando Werthein desde hace tiempo.
En tanto, estaba por confirmarse la participación del jefe de Estado argentino por la tarde en la ceremonia de homenaje a Charlie Kirk, el activista político de derecha asesinado de un disparo, el pasado 10 de septiembre. Su visita culminará a la noche, cuando tomará el vuelo especial que lo traerá de regreso a la Argentina junto a su delegación.
Existe expectativa por la chance de que se aproveche el encuentro para anunciar un acuerdo comercial bilateral, en el que viene trabajando Werthein desde hace tiempo.
En tanto, estaba por confirmarse la participación del jefe de Estado argentino por la tarde en la ceremonia de homenaje a Charlie Kirk, el activista político de derecha asesinado de un disparo, el pasado 10 de septiembre.
Su visita culminará a la noche, cuando tomará el vuelo especial que lo traerá de regreso a la Argentina junto a su delegación.