Leila Chaher: “Milei veta las leyes, porque no quiere que el congreso funcione”

Escrito por  Sep 12, 2025

 La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Leila Chaher, afirmó que los vetos de Milei son para profundizar el modelo económico “el de la ley del financiamiento universitario es la segunda vez que veta. Además el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica del Garrahan, van en sintonía con profundizar el camino que eligió desde que asumió, sin escuchar lo que le dijeron las urnas el domingo”, ante el fuerte mensaje del electorado de la Provincia de Buenos Aires.

Así también la legisladora en el día del maestro remarcó que los docentes, es uno de los sectores más afectados antes los recortes de Milei por el FONID. En  cuanto a los docentes universitarios dijo “transitamos el 2024 y el 2025 con la mayor pérdida de poder adquisitivo de los docentes, en el caso concreto del sector universitario tiene acumulado un 30% de pérdida, mucho más que los trabajadores del sector privado e inclusive del Estado”.

Chaher, además es docente de la Universidad Nacional de Jujuy que cuenta con una matrícula es de 40.000 estudiantes que tienen la oportunidad de acceder a la educación pública gratuita y de calidad, y donde impactó la motosierra en estudiantes con el congelamiento de Becas y el Progresar.

Además de los recortes en el transporte público, Jujuy tiene tarifas muy elevadas, sumado a despidos y el crecimiento en el comercio informal en una provincia limítrofe. “El bolsillo de la gente no da más, y esto tiene que ver con las políticas de Milei, con la complicidad de los gobernadores radicales, de los legisladores que votaron las leyes en nombre de la gobernabilidad. Creo que todo esto es clave para octubre”.

Respecto a su candidatura dijo: “En mi caso quiero renovar la banca del peronismo, defender a los ciudadanos y ciudadanas porque Milei veta las leyes, porque generalmente no quiere que el Congreso funcione”.

“Hoy el Congreso es el único poder del Estado que está dando las batallas contra el ajuste, porque el Poder Judicial tiene encajonado el DNU 7030 desde que asumió Milei y el Poder Ejecutivo lo está destrozando. Entonces, el Poder Legislativo hoy es el principal espacio que tiene la sociedad argentina para defender sus derechos”.

El balance ante el avance libertario, Chaher sintetizó “lo venimos diciendo hace mucho tiempo que es imposible pensar que Jujuy crezca, se desarrolle, prospere si no hay un proyecto de Nación que lo acompañe. La provincia de Jujuy es gobernada por el radicalismo desde hace una década. Las políticas provinciales tampoco son en pos de los jujeños y de las jujeñas, ya vivíamos una crisis en Jujuy se ve profundizada por las medidas nacionales”, subraya.

Ante ese panorama Chaher sostuvo que “en octubre está en juego qué tipo de representantes queremos. Fuerza Patria o Unión por la Patria, el bloque del peronismo somos 99 y necesitamos ser más. Nos mantuvimos firmes en la posición en contra de lo que mandó Milei al Congreso. Necesitamos legisladores que no se vendan, una oposición a estos proyectos de ley que atentan contra los intereses de los argentinos y en el caso concreto de los jujeños”.

Por último remarcó que: “Los legisladores radicales por Jujuy estuvieron apoyando en la mal llamada gobernabilidad aprobando las facultades delegadas, la ley Bases, el RIGI. Argumentando en Jujuy esos votos, que eran a favor de la provincia. También luchamos contra esta trampa del neoliberalismo o de algunos gobernadores que muchas veces explican en nuestras provincias que votan en contra de los jubilados para salvar los recursos de nuestra provincia, que además es mentira”.

 

  1. Más Populares

Calendario

« Septiembre 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30