Domingo, 06 Abril 2025

La  Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, comunicó a la comunidad en general y especialmente a los usuarios del transporte urbano de pasajeros, que debido a la ejecución de obras sobre calle Salta —en el tramo comprendido entre Coronel Puch y Patricias Argentinas— se implementará un cambio provisorio en el recorrido y las paradas del transporte público.

En este sentido la Dirección gral. de Tránsito y Transporte especificó que a partir del sábado 5 de abril e las 8 horas, y mientras se desarrollen las tareas de obra, las paradas que se encuentran entre Coronel Puch y Patricias Argentinas serán trasladadas a la intersección de las calles General Paz y Coronel Puch.

Desde el municipio se solicita a los vecinos prestar atención a la nueva disposición y circular con precaución por la zona, a fin de evitar inconvenientes y facilitar el normal desarrollo de los trabajos.

Publicado en Generales

El candidato a diputado provincial por el Frente Jujuy Crece Ramón Neyra, se mostró optimista de cara a las elecciones del 11 de mayo al decir que “esta lista representa el compromiso de seguir trabajando para el desarrollo de la provincia”.

“Mi eje central es el compromiso por los derechos laborales y el desarrollo de políticas públicas en favor de los trabajadores de toda la provincia”, afirmó Neyra.

En otro orden, expresó que “es gratificante ser referente de todos los trabajadores de Jujuy”, en alusión a su origen sindical, condición que le hace merecedor de un amplio respaldo de muchos gremios y organizaciones laborales. “Es una responsabilidad muy grande y quiero que realmente sea una gestión provechosa”, agregó.

Entre las principales propuestas de Neyra, se destaca la lucha contra el trabajo informal, una problemática estructural. “Es un anhelo terminar con el trabajo en negro en Jujuy”, dijo.

Además, el candidato a diputado provincial recalcó la importancia de promover proyectos de capacitación laboral e iniciativas innovadoras. “Queremos presentar proyectos que realmente tengan que ver con todos los trabajadores, con mi sector, y que generen oportunidades concretas”, aseveró.

Neyra también agradeció el apoyo recibido desde diversos espacios gremiales, señalando que “gracias a ellos estoy acá”. En ese sentido, reafirmó que su labor legislativa se enfocará en trabajar alineado con los intereses del movimiento obrero.

Ya en plena recorrida por la provincia junto a sectores de la construcción y otras actividades, el referente sindical concluyó con optimismo: “La expectativa es muy buena. Estamos esperando que ocurra lo que seguramente uno piensa, que va a ser así”.

Con un discurso centrado en la justicia social y el fortalecimiento del trabajo digno, Ramón Neyra se posiciona como una figura clave dentro del Frente Jujuy Crece, con la mirada puesta en un modelo de provincia más inclusivo y equitativo.

Publicado en Políticas

Por su extensa y ponderable trayectoria como músico, compositor y pionero del estilo cumbia norteña, ediles hicieron entrega de la Ordenanza Nº 8136/2025 que lo declara como Ciudadano Distinguido y también una placa conmemorativa, al vocalista del grupo musical El Chino y La Revelión: Daniel Garzón, al cumplir 25 años de carrera.

En el encuentro concretado el pasado viernes por la mañana, el grupo musical aprovechó la oportunidad para brindar un concierto para los ediles presentes y el personal de la institución parlamentaria.

En ese marco, el concejal impulsor de la iniciativa, concejal Néstor Barrios, manifestó ““Es emocionante hacer entrega de esta ordenanza de reconocimiento a un vecino de la Ciudad, como es Daniel Garzón “El Chino”, 25 años no es fácil. Agradecer por la tarea de haber recorrido y seguir recorriendo los escenarios de todo el país y de nuestra provincia, también en escenarios internacionales y lo bien que nos hace quedar a todos los jujeños”. Y continuó: “Quién no bailó con su música en cumpleaños, carnavales y sigue este reconocimiento de su gente, de todos sus fans que lo admiran y lo quieren, y siguen a todo lo ancho y largo del país”.

“El reconocimiento del Concejo Deliberante – continuó el edil radical-  es importante, porque seguimos trabajando en reconocer a estos artistas con una trayectoria impresionante”.

A su turno, “El Chino” Daniel Garzón expresó: “Agradecido totalmente, para mí fue una sorpresa impresionante, estoy feliz. Después de tantos años de hacer cultura jujeña, porque la cumbia está ya incorporada como el folklore, como el tango, en lo que es la cultura jujeña, así que estoy dichoso que se me haga este homenaje y ojalá lo hagan con otros artistas de larga trayectoria y que también son parte de esta cultura”.

En ese sentido, el cantante también señaló la importancia de que las instituciones reconozcan a los artistas y el aporte que realizan a la cultura: “Lo veo en otras provincias, donde se reconocen a los artistas de su ciudad y que acá se comience a hacer es algo lindo y grato, pero no tan solo para nosotros, sino también para la gente que escucha nuestra música, agradezco a todos los que hicieron posible esto”, concluyó.

El Dato

El “Chino” Garzón fue vocalista de los grupos: Bandidos, Forajidos, Revelión y, actualmente, del grupo “El Chino y La Revelión”. Grabó más de 20 placas discográficas, entre ellas: “Lágrimas (2000), “Me enamoré otra vez” (2002), “Por ella” (2005), “Más firme que nunca” (2021), entre otras. Tiene más de 15 temas de su autoría y recorrió escenarios de Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay, como así también escenarios de distintos puntos del país.  

 

 

 

Publicado en Legislativas

Las ventas minoristas pyme aumentaron un 10,5% interanual -a precios constantes. Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron -12,6% en marzo, acumulando un descenso del -22,1%. La demanda mostró limitaciones, especialmente en rubros no esenciales, mientras que algunos sectores estacionales lograron cierta recuperación gracias a eventos como el inicio del ciclo lectivo.

En la comparación mensual desestacionalizada se produjo un aumento del +0,1%, acumulando +19,4 en el primer trimestre del año.

En marzo, las ventas estuvieron impulsadas por el cierre de la temporada de verano, el inicio de clases y acciones comerciales como promociones, cuotas sin interés y descuentos. Muchos comercios señalaron un leve repunte, aunque no completamente al nivel esperado para esta época. Persisten factores que limitan el consumo, como la falta de liquidez, aumento de costos operativos y la competencia informal o desde el exterior. Aun así, quienes ofrecieron variedad, precios accesibles o estrategias de venta lograron sostener su actividad.

En marzo, los siete rubros relevados registraron subas interanuales en sus ventas. El mayor incremento se detectó en Perfumería (+23,6%), seguido por Farmacia (+16,8%) y Alimentos y Bebidas (+13,7%). En el acumulado del trimestre, lidera Alimentos y Bebidas con un aumento de +25,3%.

En marzo, los comercios atravesaron un escenario complejo marcado por el aumento de costos operativos, impositivos y de alquileres, baja afluencia de clientes, y dificultades para cubrir gastos fijos y reponer stock. La competencia de productos importados e informales, junto con una demanda contenida a pesar de las promociones, presionó los márgenes de rentabilidad, especialmente en sectores como el textil. De este modo, la adaptación, el uso de medios de pago financiados y las promociones se consolidaron como herramientas clave para sostener la actividad.

Las expectativas de los comercios para los próximos meses muestran un optimismo moderado. Si bien la mayoría espera una mejora en la situación económica de su empresa, persiste la cautela ante un entorno incierto y con señales mixtas. La estabilidad de precios, las acciones promocionales y una eventual recuperación del consumo son vistas como factores que podrían impulsar la actividad. Aun así, muchos señalan que el repunte será gradual y condicionado por el contexto general. La percepción sobre el futuro económico del país y del sector pyme también mejora, aunque con reservas.

 

 

Publicado en Nacionales

Omar Gutiérrez, candidato a diputado provincial por el Frente Jujuy Crece, enfatizó que el 11 de mayo los jujeños tendrán en sus manos la responsabilidad de “optar por una provincia que siga avanzando o retroceda”.

Remarcó que Jujuy cuenta hoy con “un rumbo claro” e instó a la ciudadanía a “hacer la opción electoral a favor de la profundización del actual modelo de producción, trabajo, educación, salud y seguridad”.

“Nuestro horizonte es claro”, indicó y llamó a asumir la responsabilidad de “consolidar el Jujuy que dejó atrás el conflicto crónico”.

Además, aseguró que “iniciamos en 2015 una etapa de estabilidad política, social y económica que permitió crecer” y resaltó que “ahora debemos decidir si seguimos avanzando o retrocedemos”. En este sentido, subrayó que “desde la Legislatura apoyaremos esta visión y aportaremos a las respuestas que demandan los jujeños”.

Gutiérrez amplió sus conceptos, señalando que “el Frente Jujuy Crece enarbola las banderas del compromiso y la juventud”, las cuales “se evidencian en las candidaturas a diputados provinciales de Adriano Morone y Gisel Bravo, entre otros”.

“A partir de esta sólida plataforma electoral, vamos por el fortalecimiento de un Jujuy productivo, con generación de empleo, educación igualitaria, seguridad moderna y salud de calidad”, afirmó finalmente.

 

Publicado en Políticas

El intendente Rubén Eduardo Rivarola inauguró el período de sesiones ordinarias 2025 en el Concejo Deliberante de Palpalá, destacando los desafíos enfrentados por la gestión local en 2024. En su discurso, el jefe comunal también recordó que, tal como lo había anunciado el año anterior, se hizo cargo con recursos propios de la obra de pavimentación en calle África, luego de la negativa del gobierno nacional a continuar con la financiación y aseguró que están cumpliendo con ese compromiso.

La ceremonia se desarrolló en la sala de sesiones del legislativo local y contó con la presencia de intendentes de diferentes localidades, diputados provinciales y funcionarios locales, quienes acompañaron al intendente Rivarola en este importante momento para la ciudad de Palpalá.

En su discurso, el intendente destacó los logros de su gestión en materia de educación, seguridad y obras públicas. "Siempre manifesté que seriamos un municipio de oportunidades para los jóvenes", afirmó, anunciando que a fin de este año se graduará la primera promoción de la licenciatura Superior en Mecatrónica.

En cuanto a la seguridad, el intendente destacó la implementación de un esquema de trabajo preventivo conjuntamente con la Dirección Provincial de Recursos Hídricos, lo que permitió que Palpalá no sufriera graves inundaciones en la reciente temporada 2025. Además, se informó que actualmente hay “150 cámaras de video vigilancia activas, y que se instalarán 30 cámaras más y tres lectoras de patente este año”, convirtiendo a Palpalá en un municipio pionero en materia de seguridad.

También resaltó que la iluminación de la ciudad es una prioridad para la gestión municipal, “se adquirieron 3500 luminarias LED en 2024 para reemplazar lámparas halógenas, mejorando la seguridad y la calidad de vida de los vecinos”, indicó. Por último, el intendente anunció que el municipio asumirá la culminación del Centro de Desarrollo Infantil del barrio Antártida Argentina, una obra que había sido suspendida por el gobierno nacional.

 

 

 

Publicado en Interior

En el décimo aniversario de su reconocimiento como símbolo patrio nacional, promueven a la Bandera Nacional de la Libertad Civil como emblema de identidad y patriotismo.

En el salón Presidente Raúl Alfonsín de la Legislatura, en representación del vicegobernador Alberto Bernis, legisladores del bloque oficialista hicieron entrega a la Biblioteca Popular Rosario Tolaba de la localidad de Puesto del Marqués una Bandera Nacional de la Libertad Civil que será destinada a un grupo de personas mayores de la localidad, quienes la portarán en actos y actividades comunitarias.

Estuvieron presentes en la ceremonia los legisladores: Santiago Jubert, Adriano Morone, Federico Manente, Pilar Prolongo, Olga Ramos, Natalia Guevara, Mariela Ortiz, Omar Gutiérrez y Mabel Batállanos.

“Esta iniciativa busca resaltar el valor de la bandera para los argentinos, especialmente para los jujeños”, remarcó la diputada Mariela Ortiz.

Agregó que se realiza un importante trabajo en el plano educativo con el Instituto Belgraniano, organizando capacitaciones para docentes. “Estamos trabajando para que se entienda el valor de esta bandera, la forma de llevarla, de colocarla, de enseñarla en las escuelas. Es un proceso que aún continúa, y creemos que este 2025 es clave para consolidarlo".

“El objetivo es visibilizar y enseñar el significado de la bandera en las instituciones y comunidades, destacando su relevancia histórica y cultural”, subrayó.

Por su parte Alina Gutiérrez, presidenta de la Biblioteca Popular Rosario Tolaba, expresó su emoción y orgullo tras recibir la bandera, “estoy muy feliz y agradecida”, enfatizó.

Detalló que la bandera será destinada a los adultos mayores de la localidad, “quienes me habían pedido que gestionara esta posibilidad. Es un símbolo muy importante para nosotros y ellos están entusiasmados de poder llevarla en cada acto que se realice."

Por último, destacó la importancia de la unión en el grupo de adultos mayores, que realiza actividades físicas y viajes, con aproximadamente 15 participantes, en la localidad del Puesto del Marqués. “A pesar de que algunos viven en el campo o en zonas alejadas, se hacen el tiempo para compartir", remarcó.

 

Publicado en Legislativas

Alberto Bernis, vicegobernador y presidente de la Legislatura, recibió a los encargados de las cinco Comisiones Municipales del Departamento Valle Grande para trabajar en particular las inquietudes y necesidades de estos pueblos.

Los legisladores Santiago Jubert y Adriano Morone acompañaron al vicegobernador en la reunión con los Comisionados Daniel Flores, de Santa Ana y Valle Colorado; Marcos Lino Santos, de Valle Grande; Carlos Roberto Guzmán, de San Francisco; Asunción Guitian, de Pampichuela; y Rosa Apaza, de Caspalá.

Al respecto, Daniel Flores concluyó “fue una reunión muy positiva, nos vamos contentos para transmitir a la gente que tenemos un gobierno presente, que nos recibe y está para apoyarnos”.

De igual manera, agregó “Santa Ana es una Comisión Municipal dentro de Valle Grande y tiene, también, a Valle Colorado. Son dos pueblos en el mismo municipio y hace años venimos solicitando separar las Comisiones para poder crecer mejor en funcionalidad institucional en cada lugar. Fue muy positiva la respuesta del vicegobernador, que se va a tratar y se van a hacer los proyectos necesarios para que pueda salir esta resolución favorable”.

Por su parte, Lino Santos señaló “en el pueblo de Valle Grande hay un respaldo por parte del gobierno, del vicegobernador, que nos dijo que va a seguir acompañando. Nosotros tenemos caminos de herradura y se comprometieron a crear fuentes de trabajo para que podamos llegar a cada lugar. Fue muy lindo el compromiso por parte del vicegobernador”.

Para finalizar, Asunción Guitian destacó “estoy agradecida que nos haya recibido y plantear los temas de las necesidades básicas, de mejorar la calidad de vida. A Pampichuela le corresponden dos pueblitos: San Lucas y Santa Bárbara. Son jurisdicción y son varias horas de camino a herradura, entonces tenemos necesidades básicas de mejorar en la parte de infraestructura y capacitaciones”.

Publicado en Legislativas

El legislador fue propuesto por sus pares para ocupar un lugar estratégico en una comisión que será clave durante este año.

El diputado justicialista Martín Fellner fue recientemente confirmado en la vicepresidencia de la Comisión de Educación de la Legislatura de Jujuy, lugar que pertenece a la oposición.

Al respecto resaltó que “es una gran responsabilidad pero a la vez un importante desafío. La situación de la educación en Jujuy es sumamente crítica por lo que venimos conversando con los principales miembros de la comunidad educativa para encontrar soluciones duraderas en el tiempo”.

Entre los problemas que observa Fellner manifestó que se debe discutir el sistema educativo por completo ya que la currícula escolar está hoy totalmente arcaica, alejada de la realidad propia y particular del Siglo XXI. Agregó que “las aulas deben ser espacios de aprendizaje para enfrentar los desafíos de estos tiempos”. 

Sin embargo consideró que uno de los mayores problemas está en la  altísima tasa de deserción escolar, de las más elevadas del país, y de la cual parece no encontrar soluciones rápidas el ministerio provincial. 

Agregó los graves inconvenientes que generan la falta de infraestructura escolar en la mayoría de las localidades del interior y fundamentalmente la presión que existe sobre los maestros y docentes que deben enfrentar no solamente extensas jornadas educativas sino asumir tareas administrativas que no le son propias.

Detalló que elevarán nuevas propuestas para combatir el acoso escolar y el bullying, problemáticas que se repiten en muchos de los establecimientos educativos de Jujuy.

Finalmente abogó por una buena predisposición del resto de sus colegas diputados para trabajar los consensos necesarios que requiere la aprobación de cualquier iniciativa.

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicado en Legislativas

Dicha capacitación que dicta el Gobierno de la Provincia, tuvo una matrícula de más de 30 alumnos, brindando conocimiento teórico y práctico de diferentes oficios que tienen mayor demanda en el sector minero y de construcción en la Puna.

Adriana Castillo, presidente de la Comunidad de Lipán, agradeció al Gobierno de la Provincia por realizar estos cursos de oficio que tienen mayor demanda en la Puna.

“Mucha gente de otras comunidades, como el Moreno, se inscribieron a estos cursos, algo esencial al contar estos conocimientos, para sumarnos a la demanda laboral que piden empresas mineras asentadas en la Puna”, expresó Castillo

Por su parte, el Director de Formación Laboral, Nicolás Ruiz, enfatizó que “estos cursos están orientados a la demanda que existe en empresas mineras y de empresas tecnologías” y resaltó que “son una herramienta fundamental para el ingreso al mundo laboral”.

“Estas acciones son enmarcadas por directivas del Ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, con el objetivo de brindar trabajo no solo en los municipios, sino también en las minas y empresas privadas que buscan constantemente personal capacitado”, puntualizó.

 

Publicado en Generales
  1. Más Populares

Calendario

« Abril 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30