Lunes, 07 Abril 2025

En el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el intendente Raúl Jorge, anunció la realización del tradicional espectáculo musical con entrada libre y gratuita en el barrio Alto Comedero. La cita será el miércoles 16 de abril en avenida Forestal, como antesala del 19 de abril, día en que se conmemora la fundación de la capital jujeña. Por primera vez, el reconocido grupo musical Los Tekis se presentará en ese populoso sector de la ciudad.

Durante el anuncio, el intendente Raúl  Jorge destacó la relevancia del evento y la emoción que representa saldar una histórica deuda con el barrio, “con el amigo Mauro Coletti, que viene en representación de Los Tekis, nuestros máximos exponentes de la música local, que hacen explotar el carnaval en San Salvador de Jujuy, estamos generando una movida más que importante para la ciudad, logrando en esta oportunidad lo que para mí era una vieja deuda que teníamos con Alto Comedero”.

El intendente también recordó al exjefe comunal Hugo “Pajarito” Conde, impulsor del apoyo municipal a la banda en sus primeros años, “fundamentalmente era un sueño de Hugo Conde que siempre anhelaba hacer un recital en Alto Comedero con Los Tekis, cuando era Intendente y los chicos estaban en el colegio todavía, él los apoyaba mucho con el tema de su partida a Cosquín, con un apoyo directo del municipio para que pudieran exponer ahí y ser los ganadores efectivamente y los que proyectaron de alguna manera esos años tan grandes para el folclore jujeño”.

“Pasaron muchos años, no se pudo hacer, pero ahora sí, el día 16 de abril, enmarcado en lo que será la celebración de la Fiesta de la Ciudad, vamos a generar un gran espectáculo libre y gratuito con la presencia de los muchachos que van a dejar toda su magia, su color, su expresión artística para toda la comunidad”, concluyó Jorge.

Por su parte, Mauro Coletti, integrante de Los Tekis, expresó su emoción por el evento, “nosotros agradecidos de todo corazón porque es una historia que viene de hace muchos años, con nuestro querido ‘Pajarito’ Conde, cuando veníamos acá a molestarlo, y nos apoyaron, fuimos a Cosquín, como dijo el intendente, tuvimos la suerte de salir con la celebración, después vinimos acá, nos hicieron un recibimiento increíble en la provincia, y como dice el ‘Chuli’, era una deuda, seguramente ‘Pajarito’ nos estará mirando desde arriba y lo vamos a compartir con él”.

“Para nosotros es muy importante porque hace muchísimo tiempo que no tocamos en Jujuy fuera de lo que organizamos nosotros, así que estamos muy contentos, agradecidos con el Municipio por supuesto, con la gestión del ‘Chuli’, a disfrutar”, agregó Coletti.

Finalmente, invitó a toda la comunidad jujeña a sumarse a la celebración, “invitamos a toda la gente a Alto Comedero y de la ciudad para celebrar el día de la ciudad, así que convocarlos a todos el miércoles 16, los estaremos esperando así vamos a sacar de nuevo el carnaval”.

Acompañaron al intendente durante el encuentro, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, el secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco; el de Cultura y Turismo, Luciano Córdoba y Brenda “La Pumita” Carabajal.

Publicado en Generales

Continúa la opción para ciudadanos de realizar retiros de efectivo en las bocas de cobro de las oficinas de Rentas del municipio. Con esta medida, se busca ampliar las opciones para el acceso al dinero en efectivo, facilitando los trámites cotidianos y brindando mayor comodidad a los contribuyentes.

De esta forma cualquier persona que necesite contar con dinero en efectivo puede acercarse a cualquiera de los puntos de cobro de Rentas de la ciudad. Solo es necesario presentar una tarjeta de débito para acceder al retiro de efectivo. El monto máximo que se puede retirar es de hasta 170 mil pesos por transacción, según disponibilidad.

Cabe destacar que para realizar la operación se debe abonar $25 (veinticinco pesos) por operación.

Bocas de cobro de la Dirección General De Rentas

Horario de atención 7 hs. a 18 hs.:

Edificio Rentas – Av. Hipólito Yrigoyen 1328

Edificio Dr. Raul Alfonsín (Central) – Av. El Éxodo nº 21

Delegación de Alto Comedero – Av. Forestal nº 1999

Cementerio El Salvador (Av. Italia s/nº)

Avenida España, adyacencias a la Dirección de Deportes y Recreación.

Horario 7 hs. A 13 hs. Y 15 hs. A 21 hs

Mercado de Concentración y Abasto – Av. Almirante Brown nº 360

Mercado Central “6 de Agosto” – Balcarce esq. Alvear

Horario 8 hs. A 13 hs. Y 14 hs. A 19 hs.

Dirección de Tránsito y Juzgado (Edificio 9 de Julio) – Av. 9 de Julio esq. Espora

 

Publicado en Generales

Tras asegurar que la educación pública “es la llave de las libertades individuales y colectivas”, Adriano Morone, candidato a diputado provincial por el Frente Jujuy Crece, llamó a acompañar desde las urnas la consolidación del actual modelo educativo jujeño, en cuyo marco se construyen edificios escolares, se ejecutan obras de conectividad, se incorpora equipamiento de última generación y se capacita a la docencia. “Invertir en educación pública, es invertir en el futuro de Jujuy”, definió.

En estos términos se pronunció al participar de la ceremonia inaugural de la moderna sede del Secundario Nº 4 de El Sunchal, Departamento El Carmen.

“Inaugurar una escuela siempre es una gran felicidad”, afirmó e indicó que el establecimiento de El Sunchal “es una de las casi cien nuevas escuelas inauguradas en toda la provincia en los últimos años”.

Enfatizó que “este es el producto de una decisión muy firme de apostar a la educación pública que es una herramienta de progreso”.

Asimismo, explicó que “esta es una escuela rural, emplazada en una zona de suma importancia para el aparato productivo jujeño” y puntualizó que los egresados obtendrán un título con orientación agropecuaria y ambiental, “lo que significa que de este espacio de formación saldrán hombres y mujeres aptos para el exigente mundo del trabajo”, completó Morone.

A su turno, el vicegobernador de la Provincia, Alberto Bernis, comentó que “tenemos mucho por hacer, lo estamos haciendo y lo seguiremos haciendo, convencidos de que la educación es uno de los pilares fundamentales para terminar con las grandes injusticias”.

Publicado en Políticas

El candidato a Concejal en primer término de Javier Milei por la Libertad Avanza en San Salvador, Gustavo Martínez se refirió a la importancia de participar de las próximas elecciones del 11 de mayo para lograr “que nuestra ciudad sea acorde al prospero crecimiento que tiene nuestro país”.

Gustavo Martínez es un conocido trabajador de los medios de comunicación, desarrolló toda su vida en San Salvador de Jujuy. Desde su trabajo acompaña a los vecinos otorgándole voz para que expresen sus preocupaciones en busca de soluciones concretas.

Al respecto, Martínez agradeció la oportunidad de poder participar en el espacio que encabeza Javier y Karina Milei a nivel nacional. “Desde hace muchos años tengo el privilegio de estar cerca de la gente a través de la radio, la televisión y los grandes eventos que marcan la vida de nuestra provincia. Como periodista y locutor, aprendí a escuchar, a entender las preocupaciones cotidianas y a poner mi voz donde muchos no tienen espacio para ser oídos. Hoy tengo la oportunidad de poder trabajar desde otro espacio”.

“Hoy siento que es momento de dar un paso más. Quiero llevar esa misma voz al Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, para representar a los vecinos con compromiso, con transparencia y con una mirada fresca, cercana y real”, puntualizó y agregó: “Creo que San Salvador de Jujuy necesita dirigentes que estén conectados con la gente, que caminen las calles, que conozcan de verdad los barrios, sus problemas y sus oportunidades”.

Continuando, dijo que “Siguiendo los lineamientos de Javier Milei, puedo aportar ideas nuevas para que vivamos en una ciudad más ordenada, con mejores servicios, más oportunidades para los jóvenes y con una gestión moderna y eficiente”.

Entre los principales puntos que quiere trabajar, el candidato refirió que “la economía es una de las principales preocupaciones de los jujeños y es justo aquí donde sufrimos un injusto atropello a los bolsillos de los que cargan combustibles en nuestra ciudad. La tasa vial implica un sobreprecio del 1,8% del precio de las naftas y fue creada para financiar el mantenimiento de las calles de San Salvador”.

Aclaró que “si un auto común carga 40 litros de nafta, estamos pagando casi 1 litro más que iría directamente a las cuentas municipales donde se recaudaría una cifra realmente millonaria. Esto no sería un problema si las calles de la ciudad estarían en buen estado y los vehículos no romperían las ruedas en los pozos que se expanden por toda la ciudad”.

“Las calles de la ciudad son el reflejo de la falta de controles de un poder legislativo que autoriza créditos y licitaciones de obras mientras los vecinos de Huaico (donde está el mismísimo Concejo Deliberante) salen con sus picos y palas a tapar los pozos para evitar males mayores”, finalizó.

 

 

Publicado en Políticas

De esta manera se refirió el Diputado Provincial Diego Rotela, a la lista de candidatos de diputados provinciales del frente Jujuy Crece. La misma está encabezada por dos jóvenes profesionales con vasta experiencia parlamentaria y en el ejecutivo como son Adriano Morone y Gisel Bravo, con el aporte de hombre y mujeres que representan a los sectores de la salud, el trabajo, la producción, el derecho, la diversidad, el deporte, el sindicalismo, los estudiantes universitarios y al interior de nuestra provincia, no menor resultan las inclusiones de una profesional como Teresa Agostini, una persona clave en el equipo económico del gobierno que permitió hace ya muchos años el equilibrio de las cuentas públicas que genero inversión en obras a lo largo y ancho de la provincia y la previsibilidad en el pago de haberes mensuales a los empleados públicos, en Jujuy ya no se pagan más sueldos los 15 o 16 de cada mes, ahora comienzan el 2 o el 3 de cada mes. Nuestra lista en tan sólida y representativa que llevamos al emblema de todos los jujeños, Mario Lobo, nuestro querido ídolo del deporte jujeño.

Jujuy Crece se fortalece en la participación de 45 espacios políticos diferentes, que entienden por sobre todas las cosas que las prioridades son “Jujuy y los Jujeños”, seguir el camino del desarrollo, en paz; objetivo este irrenunciable. Jujuy no necesita que nos digan desde Buenos Aires, que debemos hacer o como debemos vivir.

 

Publicado en Políticas

Con la presencia de Adriano Morone, Gisel Bravo, Marcela Arjona y Marianela López, se presentaron en Volcán candidatos a diputados provinciales y cargos comunales del Frente Jujuy Crece, en el marco de una jornada festiva que incluyó una caminata por el pueblo nuevo que fue refundado tras el alud del año 2017, gracias a la firmeza de un modelo de gobierno que el próximo 11 de mayo hay que defender y fortalecer, garantizándole acompañamiento democrático, político e institucional desde la Legislatura.

En la oportunidad, se realizaron recorridas por distintos sectores iconográficos de Volcán, con el entusiasmo de vecinos y militancia de las fuerzas políticas que integran Jujuy Crece, que también se prestaron a disfrutar de juegos de mesa y diversas actividades recreativas y sociales.

Asimismo, los candidatos dialogaron con emprendedores, artesanos, gastronómicos y actores del turismo en general, que viven un tiempo nuevo de prosperidad a partir del Tren Solar de la Quebrada.

Morone advirtió que “en mayo próximo los jujeños tendremos la oportunidad de discutir y definir el modelo de provincia que queremos”.

En este contexto, explicó que “proponemos un modelo de crecimiento, continuando la transformación iniciada en 2015” y subrayó que “el Frente Jujuy Crece es el espaldarazo que el progreso necesita desde la Legislatura, que es el espacio en el cual gestaremos los grandes proyectos de desarrollo para toda la Quebrada, en particular para Volcán, un maravilloso y ejemplar pueblo resiliente”.

El candidato a diputado provincial, profundizó su análisis, indicando que “la reconstrucción de Volcán es el mejor ejemplo de la necesidad de contar con un Estado eficiente y presente”. “¿Acaso el mercado hubiera levantado Volcán del desastre que sufrió?”, preguntó.

Bravo, a su turno, destacó que “cada jornada en contacto con los jujeños tiene un gran valor, en este caso con la gente que vive en un pueblo reconstruido por nuestro gobierno que supo poner de pie a Volcán”.

“El contacto cara a cara es indispensable para escuchar a la gente, conocer sus necesidades y saber qué rumbo adoptar para aportar a la definición de respuestas concretas”, puntualizó.

En cuanto a la propuesta electoral de Jujuy Crece, resaltó que “integramos las listas dirigentes jóvenes y, al mismo tiempo, con trayectoria, dispuestos a ampliar el crecimiento de la provincia”. “Para ello es necesario el acompañamiento de los jujeños con su voto, de manera que juntos continuemos por el camino del desarrollo”, completó la candidata a diputada provincial.

En otro orden, Marcela Arjona, candidata a concejal de Volcán, enfatizó: “Pertenezco a una familia que fundó Volcán y eligió Volcán, de hecho fue pionera en la construcción del ferrocarril”.

Apuntó que “tenemos múltiples desafíos por delante, uno de ellos es seguir integrando el Tren Solar con los emprendedores que dan vida a este pueblo pujante que, en unidad, puede hacer todo y ya lo demostramos con la reconstrucción luego del alud”.

Tras su carrera universitaria en La Plata y su residencia en Tierra del Fuego, regresó a su tierra con la decisión de trabajar por el pueblo desde la acción y la militancia política. “Hoy nos toca volver a poner a Volcán en lo más alto”, afirmó.

“Vengo a ofrecer algo diferente a los vecinos, desde la vocación de consenso, el espíritu de servicio y el amor por Volcán”, recalcó.

También estuvieron presentes la diputada provincial María Quiroz y la directora del Plan Social Nutricional Provincial (PLASONUP), Gladys Méndez, entre otros.

Publicado en Generales

Adriano Morone y Gisel Bravo, candidatos a diputados provinciales por el Frente Jujuy Crece, visitaron El Carmen para participar el “Encuentro de promos 2025”, convocado con el propósito de desarrollar una agenda de juventud junto a estudiantes de cinco colegios que este año finalizan el ciclo secundario.

También participó el intendente de El Carmen, Víctor Hugo González.

En la oportunidad, Morone y Bravo transmitieron su mensaje de desarrollo para la juventud, basado en la educación de gestión estatal y la formación personal para volcarla a la continuidad de la construcción colectiva de un Jujuy en plena transformación. “La educación superior en El Carmen es un compromiso del gobierno provincial”, dijo Morone y puntualizó que “este tema es uno de los principales ejes del actual modelo de gestión que pone el foco en la calidad, la descentralización y la modernización de la escuela pública”.

En otro tramo del encuentro, también se abordó el potencial turístico que distingue a la zona, “cualidad que se viene desarrollando en general, a partir de los diques y el entorno natural y que se traduce en oportunidades de progreso para los jóvenes”, resaltó Morone.

Bravo, a su turno, enfatizó que “resulta muy importante garantizar estos espacios participativos a los jóvenes”, por cuanto “transitan una etapa de la vida fundamental, que deben vivirla sanamente y con vocación solidaria para trasladarla al trabajo en equipo”.

Asimismo, subrayó que “la secundaria nos marca a todos y, por lo tanto, es muy conveniente que quienes tenemos responsabilidades en espacios de decisión acompañemos proactivamente a los estudiantes”, finalizó.

 

 

Publicado en Interior

La escuela brindará formación agroambiental y acceso a tecnología para jóvenes de zonas rurales.

El vicegobernador de la Provincia, Alberto Bernis, conjuntamente con la ministra de Educación de la provincia, Miriam Serrano participaron de la ceremonia de inauguración de la Escuela Secundaria Rural Nº 4 del Paraje El Sunchal, en el Departamento El Carmen.

La escuela fue construida en el marco del programa PROMACE, con foco en educación rural, tecnológica y productiva. Programa iniciado en 2015 y continúa con fuerza en la gestión del Gobernador Sadir.

El establecimiento, mediado por TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) y con orientación agroambiental, representa un paso importante en el fortalecimiento de la educación pública en zonas rurales, con una propuesta pedagógica innovadora que articula formación técnica, conectividad y salida laboral para jóvenes del interior. La nueva institución cuenta con una matrícula inicial de 30 estudiantes, y se prevé su crecimiento a medida que la comunidad se apropie del espacio y los recursos tecnológicos lleguen de forma progresiva.

De la ceremonia también participaron los legisladores Adriano Morone, Agustina Guzmán, Natalia Guevara, Diego Cruz y Luciano Angelini, el Intendente del Carmen, Victor Hugo González, el director de establecimiento escolar, Prof. Antonio Chalco, el Párroco de dicha localidad, Víctor Achurra y la comunidad educativa de la institución.

Como parte de la ceremonia las autoridades provinciales y locales junto a alumnos y docentes realizaron el tradicional corte de cinta, el descubrimiento de una placa conmemorativa y la firma en el libro de actas de la institución. Posteriormente recorrieron las instalaciones.

En ese marco, el Vicegobernador expresó el saludo a la comunidad del gobernador Carlos Sadir, quien no pudo asistir por razones de agenda. Así mismo, agradeció y felicitó al equipo del Ministerio de Educación, al municipio y a las autoridades de la escuela.

En ese sentido, Alberto Bernis resaltó el fortalecimiento de la educación pública, apostando a la construcción de instalaciones educativas en zonas rurales. Por otra parte, destacó el esfuerzo del gobierno de la provincia por hacer hincapié en el territorio de producción agrícola “Estamos apostando a que, en todos los rincones de la provincia, como aquí en El Sunchal, se genere un espacio de educación para la juventud, con futuro y con herramientas para enfrentar los grandes desafíos sociales. Esta escuela secundaria, orientada al agroambiente, formará a jóvenes con conocimientos técnicos y salida laboral, algo fundamental para una zona agrícola y productiva como esta”, sostuvo.

En tanto, la ministra de Educación, Miram Serrano, destacó las instalaciones de este edificio educativo, donde se brindará una propuesta pedagógica innovadora, “permitirá que los chicos no se trasladen fuera de su zona. Esta escuela responde a las demandas productivas del territorio y garantiza igualdad de oportunidades. Cuenta con aulas digitales móviles, conectividad satelital y el compromiso de un equipo docente entusiasta y preparado”, refirió.

Agradeció la colaboración y el trabajo conjunto del Gobierno de la provincia, municipio y comunidad educativa y remarcó el compromiso del crecimiento de la educación pública y gratuita. “De a poco damos respuesta y seguimos fortaleciendo el concepto de educación pública que garantiza derechos, igualdad de oportunidades y se compromete con el mejor entorno de aprendizaje para los jóvenes”, comentó.

Por su parte, el diputado Adriano Morone afirmó que “apostar a la educación pública, tanto en zonas urbanas como rurales, es un símbolo para el progreso y crecimiento. La construcción del edificio no es lo único, viene un trabajo en llenarlo de conocimiento y aprendizaje, y en eso está el compromiso del gobierno de la provincia y Legislatura también”.

La obra, construida a través del Programa PROMACE, cuenta con:

Bloque 1: SUM/comedor, cocina, depósito y horno de barro, con posibilidad de uso como aula.

Bloque 2: Aula flexible y adaptable.

Bloque 3: Sanitarios accesibles para mujeres, varones y personas con discapacidad.

Bloque 4: Albergue y baño para docentes, sala de netbooks, oficina y depósito.

Galerías: Conectan los bloques y ayudan a climatizar los espacios.

Publicado en Legislativas

La Municipalidad de Palpalá a través del Instituto Municipal de Desarrollo continúa impulsando la preparación con salida laboral de los jóvenes y adultos. La institución, ubicada sobre avenida San Martín N° 440 del barrio Belgrano, ofrece una variada gama de especialidades para este año, constituyéndose en un pilar fundamental para el desarrollo socioeconómico de la comunidad.

El Centro de Formación Profesional Municipal N° 1 de Palpalá es una fuerte apuesta del intendente Rubén Eduardo Rivarola y ya abrió sus puertas para el ciclo lectivo 2025 con un acto en sus instalaciones. La oferta educativa incluye cursos de peluquería, panadería, pastelería, confeccionista a medida, artesanías, operador informático para administración y gestión, marroquinería y carpintería, entre otras opciones con rápida salida laboral. Quedan algunos cupos y los interesados deben realizar la inscripción, de lunes a viernes, de 8 a 12 horas, en la mencionada institución, avenida San Martín 440 del barrio Belgrano.

Desde la institución mencionaron que la particularidad de este año radica en la inscripción de un gran número de ex-estudiantes, que vuelven porque, según explicaron “encuentran aquí un lugar de aprendizaje, formación y contención". Se destaca el compromiso del C.F.P.M. en fortalecer las capacidades de los estudiantes para superar adversidades y cumplir sus sueños.

En este sentido, las docentes de la institución, María Gutiérrez, de la especialidad peluquería y Nancy Saavedra, de Pastelería, expresaron su satisfacción por la amplia respuesta de los alumnos para aprender un oficio y comenzar un emprendimiento productivo que contribuya a la economía familiar y al movimiento financiero de la ciudad.

Por su parte, Agustín Robledo, estudiante graduado en 2024, compartió su experiencia: "El área de impresión 3D, robótica y automatización son carreras con mucho auge y con pocas posibilidades de hacerlas en Jujuy. El CFPM de Palpalá ofrece estas oportunidades, con un cursado muy disfrutable y un equipo docente cálido. Recomiendo a los nuevos estudiantes que se sumen, que aprendan y disfruten". Robledo también estudia Mecatrónica en una tecnicatura en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Córdoba, gracias a las oportunidades brindadas por el municipio.

Cabe resaltar que el apoyo de la Municipalidad de Palpalá a estas iniciativas permite cada vez a más jóvenes acceder a una formación de calidad y mejorar sus perspectivas laborales. De esta manera, el municipio rubrica su compromiso con el desarrollo y la capacitación de la comunidad palpaleña.

 

Publicado en Interior

La provincia de Jujuy, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción y con el acompañamiento del Ecosistema Emprendedor de Jujuy, será sede de la instancia provincial del Concurso Emprendimiento Argentino del Año 2025, una convocatoria federal impulsada por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de Nación.

Este importante certamen nacional busca identificar, visibilizar y potenciar emprendimientos innovadores con impacto local, nacional y global, consolidando a Jujuy como un actor clave dentro del ecosistema emprendedor argentino y brindando a sus talentos una valiosa oportunidad para proyectarse a nivel internacional.

Desde la Mesa del Ecosistema Emprendedor de Jujuy —integrada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, el Club de Emprendedores de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Fundación Minka, la Unión de Empresarios y la Cámara de Comercio Exterior— se impulsa la participación activa de emprendedores jujeños en esta destacada iniciativa.

El Concurso Emprendimiento Argentino 2025 está dirigido a proyectos de cualquier sector que cuenten con hasta 7 años de vida y estén registrados como MiPyME,  con actividad principal en el territorio nacional. El Emprendimiento Argentino ganador, representará al país en el Mundial de Emprendedores en Emiratos Árabes y tendrá  acceso a programas de incubación y formación para potenciar el crecimiento de los emprendimientos seleccionados. La convocatoria estará abierta hasta las 15:00 hs. del 15 de mayo de 2025 Inscribite en el siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/formulario-de-inscripcion-concurso-emprendimiento

Las categorías de participación de la propuesta son despegue emprendedor: para ideas o emprendimientos con menos de 2 años de ventas, por un lado, y crecimiento y expansión: para emprendimientos con más de 2 años de ventas y hasta 7 años de existencia.

Asimismo informaron que el concurso se desarrollará en dos etapas: una fase provincial, en la que se seleccionará un proyecto por categoría y se brindará acompañamiento a los participantes y una fase nacional, donde los finalistas de cada provincia competirán por el reconocimiento como Emprendimiento Argentino del Año 2025.

Además, hasta esa fecha, la Mesa del Ecosistema Emprendedor de Jujuy desarrollará acciones de promoción y acompañamiento para identificar y fortalecer propuestas locales.

Para conocer las bases, condiciones e información completa sobre cómo postularse y difundir la convocatoria, ingresá en:

 argentina.gob.ar/concurso-emprendimiento-argentino

Por consultas, está disponible el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

 

Publicado en Generales
  1. Más Populares

Calendario

« Abril 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30