Lunes, 01 Septiembre 2025

El intendente Raúl Jorge acompañó a las 59 jóvenes que representarán a sus colegios en la elección de la Representante Capital 2025 de la Fiesta Nacional de los Estudiantes. En el Centro Cultural Éxodo Jujeño, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio a la agenda oficial con el tradicional sorteo de orden de pasada, en una jornada que combinó emoción, compañerismo y merienda entre las candidatas antes de la elección del 14 de septiembre en Ciudad Cultural.

El intendente Raúl Jorge, quien acompañó a las estudiantes junto al presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, destacó el valor simbólico y social de este primer encuentro, “se trata de una tradición que fortalece la confraternidad entre las candidatas. El sorteo es otro motivo para juntarse, programar y diagramar lo que será la gran fiesta del 14 de septiembre, donde se elegirá a la representante por Capital. Estas chicas, que representan a tantos establecimientos, generan empatía, se conocen, y ya han formado su grupo de comunicación. Lo que ocurrirá esa noche será solo un trámite más: todas son fantásticas, inteligentes, con un gran futuro”.

Asimismo, Jorge adelantó que el evento “será completamente gratuito” y que cada candidata recibirá entradas para compartir con familiares, amigos y compañeros, asegurando una amplia participación de la comunidad. Con la entrega de estas entradas, prácticamente el 95 % del lugar quedará cubierto, por lo que se prepara una gran transmisión a través de la televisión y plataformas de streaming, lo que permitirá a los vecinos seguir el evento con imágenes de alta calidad desde sus hogares.

El jefe comunal también subrayó la importancia de mantener viva esta celebración en tiempos complejos para el país, “estamos ante momentos difíciles. Los chicos que hoy participan de la fiesta vivieron el impacto de la pandemia en una etapa crucial de su vida, merecen esta oportunidad para celebrar la vida y los valores que sostienen a una sociedad. Año a año buscamos mejorar la organización, el show y la experiencia de todos los que forman parte de esta gran fiesta”.

Con esta primera actividad, comenzó oficialmente la agenda de las candidatas rumbo a una de las noches más esperadas del año, el 14 de septiembre en Ciudad Cultural. Además, participaron de la jornada las representantes de la modalidad de Educación Especial, sumando un momento de inclusión y representatividad que enriqueció el encuentro.

Orden de pasada elección 14 de septiembre

Samira Martina Sarai Argañaraz – Colegio Polimodal N° 3

Sofía Aldana Carabajal – Escuela Técnica Provincial N° 1 “Aristóbulo Vargas Belmonte”

Maite Aldana Nayra Flores – Colegio Secundario N° 6

María Emilia Fermi – Colegio Nueva Siembra

María Victoria Zamar – Colegio Santa Bárbara

Carolina Ordoñez García – Escuela Normal Superior “Juan Ignacio Gorriti”

Solange Julieta Puca – Escuela de Educación Técnica N° 1 “Escolástico Zegada”

Ingrid Jazmín Torrico – Bachillerato Provincial N° 15 “Legislatura de la Provincia de Jujuy”

Angelina Luján Notario – Bachillerato Provincial N° 6 “Islas Malvinas”

Araceli Alexandra Fernández – Colegio Pablo Pizzurno

Lourdes Santina Muñoz – Colegio Santa Teresita

Ámbar Marjanov Aid – Colegio Cristiano Evangélico Che Il

Amparo Mariana Pino – Centro Polivalente de Arte “Prof. Luis Alberto Martínez”

Kiara Alejandra Caliva – IPSEL Instituto Privado Secundario Latinoamericano

Morena Evangelina Reyes – Colegio Secundario N° 32 “Dr. René Favaloro”

Josefina Milagros Orrabali – Colegio N° 1 Teodoro Sánchez de Bustamante

Eunice Nicole Felisa Ortega – Colegio del Divino Redentor

Brunela Milagros Agüero Sánchez – Bachillerato Provincial N° 16 “Paso de Jama”

Analei Shamira Fernández Almirón – Escuela Municipal N° 1 “Marina Vilte”

Olivia Lenarduzzi – Colegio Secundario “Cañónigo Gorriti”

Ámbar Constanza Jerez Maldonado – Escuela Provincial de Artes N° 1 “Medardo Pantoja”

Sofía Guadalupe Flores – Colegio Secundario N° 59 “Olga Márquez de Arédez”

María Mirta de los Ángeles Abán – Bachillerato Provincial N° 2 “Gobernador Jorge Villafañe”

Valentina Brisa Ayelén Orellana – Colegio Secundario N° 54

Antonella Nayre Matorras – Colegio N° 3 “Éxodo Jujeño”

Catalina Garnier Garcete – Colegio Secundario Informático Blaise Pascal

Serena Vacaflor Aristimuño – Colegio del Salvador

Ana Victoria Velázquez – Colegio Evangélico Cristo Rey

Nahir Karen Ibañez – Bachillerato Provincial N° 21

Melina Morena Pantoja – Colegio N° 2 “Armada Argentina”

Araceli Agustina Sadir – Colegio Secundario N° 48

Belén Natali Moreno Bosso – Escuela Provincial de Comercio N° 1 “Prof. Carlos Ibarra”

Agustina Nicole Alemán – Colegio Privado Nueva Generación

Máxima Rosario Massari – Colegio Secundario N° 33 Reyes

Luciana Belén Anze Salazar – Colegio Los Lapachos

Nahiara Jocelyn Barrios Esteban – Colegio Secundario N° 2 “Francisca Triguera de Rocha Solórzano”

Marina Barbon Paoloni – Colegio Remedios de Escalada de San Martín

María Constanza Read – Complejo Educativo José Hernández

Joaquina Ariadna Ramírez – Colegio Mayor Jujuy

Ana Daniela Moitalta Cisneros – Escuela de Comercio N° 2 “Malvinas Argentinas”

Juana Abril Ovejero (RUGE) – Colegio Privado Jean Piaget

Candela García Antoraz – Colegio Martín Pescador

Virginia Felicidad Mamani – Colegio Secundario N° 43

Ángeles Nayre Zenteno – Escuela de Comercio N° 1 “Prof. José Antonio Casas”

Briana Camila Fernández – Colegio Nuevo Horizonte N° 1

Emma Lucía Cornell – Escuela de Minas “Dr. Horacio Carrillo”

Yasmin Nicole Ciares – Colegio Antonio María Gianelli

Kiara Ariana Colletti – Colegio Secundario de Arte N° 42

Morena Jazmín Ábalos – Colegio Secundario N° 39 Campo Verde

Mía Nicole Ruiz – Escuela de Educación Técnica N° 2 “Prof. Jesús Raúl Salazar”

Luisana Bazzi – Colegio Nuestra Señora del Huerto

Maite Berral Baldiviezo – Colegio EMDEI “Escuela Modelo de Educación Integral”

Delfina Maribel González – Colegio Secundario N° 1 “Crucero ARA Gral. Belgrano”

Tiziana Jorgelina Santillán Navarro – Bachillerato N° 19 “Prof. Claudia Graciela Alonso” (Yala)

Candela Morena Robles – Escuela Provincial de Comercio N° 3 “José Manuel Estrada”

Liliana Belén Orozco – Colegio Secundario N° 62 “San Juan Bautista de La Salle”

Tatiana Elizabeth Aisama – Bachillerato Provincial N° 24 (Lozano)

Andrea del Valle Sajama – Colegio Secundario N° 23 “Dr. René Gerónimo Favaloro” (Ocloyas)

Kiara Antonella Vilte – Colegio Secundario N° 34

Publicado en Generales

En el despacho de Presidencia de la Legislatura, el vicegobernador de Jujuy Alberto Bernis, acompañado por el diputado Fabián Tejerina, vicepresidente 1º de la Legislatura y el diputado Santiago Jubert presidente del bloque oficialista, mantuvieron una reunión con los referentes de la CGT regional Jujuy: Freddy Berdeja, Julio Ramírez, Ramón Neyra, Francisco Montes, Aníbal Arenas, Luis Cabana, Ariel Vargas y Miguel Mamaní.

En el transcurso de la reunión el vicegobernador escuchó las exigencias de los gremialistas y se comprometió a canalizar las demandas.

Así lo señaló el co-secretario general de la CGT regional Jujuy, Freddy Berdeja quien explicó que estas demandas realizadas para que la Legislatura tome cartas en el asunto “tuvimos una reunión en la Comisión de Trabajo y se planteó una agenda con todos los sectores involucrados” y argumentó que ante el poco avance experimentado “venimos a pedirle al vicegobernador para que inste a los distintos ministerios que se avance en la concreción de esa agenda”. Y explicó que la CGT lo que hace es marcar un marco de discusión, un ámbito de diálogo para que cada sector pueda avanzar en su propia problemática “la CGT no viene a resolver los problemas de cada sindicato”, y ejemplifico “en el caso de los Estatales venimos insistiendo que se aplique la ley de paritaria para que le den el marco legal a los compañeros estatales, para que se puedan discutir las cuestiones laborales y salariales”; y que la Legislatura como representante del pueblo gestiones la concreción de la mesa de trabajo con las partes involucradas.

En este contexto, Berdeja afirmó que el vicegobernador Alberto Bernis comparte la posición de la CGT “y se comprometió a formar esos espacios de diálogo, y hablar con el Ejecutivo, que es la parte de donde necesitamos tener las respuestas a la mayoría de los planteos de distintos sectores”. Y agregó que lo que se busca es fortalecer a la central obrera, que ahora está normalizada, “y queremos cumplir con los sindicatos que la conforman”.

El el co-secretario general planteó que “otro tema que preocupa y que planteamos fue el de los convenios con vivienda. Hay sindicatos que compraron el terreno y necesitan avanzar en la construcción de la vivienda para sus afiliados”, y recordó que uno de los objetivos de la campaña del gobernador Carlos Sadir “ha sido el tema vivienda, bueno los sindicatos queremos colaborar en eso, estamos dispuestos a aportar. Esperamos que lleguen las soluciones y las propuestas concretas”, finalizó diciendo Berdeja.

 

Publicado en Legislativas

Con un rotundo éxito se realizó la segunda jornada y cierre de los tradicionales Sábados Estudiantiles en Palpalá, la misma se concretó el pasado 30 de agosto donde las actividades fueron batucada, videoclips y concurso de hinchadas, también estuvieron presentes las candidatas de cada establecimiento haciendo su pasada. Una óptima organización desplegada por la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola a través de sus diversas áreas, en conjunto con Policía de la Provincia y SAME, contribuyeron al brillo del evento, que además tuvo como objetivo propiciar alternativas de apoyo en la consecución de fondos para la construcción de sus carrozas.

En un ambiente de alegría y entusiasmo, la ciudad de Palpalá fue sede de la segunda jornada estudiantil, en donde las actividades centrales fueron batucadas, videoclips y concurso de hinchadas, también estuvieron presentes las candidatas de cada establecimiento haciendo su pasada, concretándose en el estadio Olímpico, en donde reunió a una multitud de jóvenes estudiantes de los distintos colegios de la ciudad. La gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de los jóvenes estudiantes, brindando espacios de participación, recreación y apoyo económico para que puedan hacer realidad sus sueños de participar representando a la ciudad en la Fiesta Nacional de los Estudiantes.

La óptima organización del evento, diagramada y realizada por el municipio de Palpalá en conjunto con la Policía de la Provincia y el SAME, contribuyó al brillo de esta nueva edición de los Sábados Estudiantiles. Durante dos sábados, los jóvenes estudiantes de los establecimientos educativos se congregaron para participar en diversas actividades y juegos. Participaron los siguientes: Escuela Técnica N°1 “General Savio”, Colegio Sagrado Corazón, Colegio N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento”, Escuela de Comercio N°2 “Doctor Manuel Belgrano”, Bachillerato N°22 “Héroes de Malvinas”, Agro técnica “El Brete”, Secundario 5, Colegio Secundario de Artes 53, FASTA “San Alberto Magno”, Colegio Modelo Palpalá y Centro de Día Óscar López. La diversidad de colegios presentes subraya el carácter inclusivo y representativo de este evento.

En este sentido, Nicolás Goyther, influencer y creador de contenidos, también compartió su impresión sobre los “Sábados Estudiantiles”, y comentó al respecto "muy contento por conocer, vivir y experimentar todo lo que se vive en las jornadas estudiantiles en Palpalá. Me dejaron extremadamente sorprendido. Hay mucha euforia, entusiasmo y los chicos se lucen muchísimo y lo dan absolutamente todo en cada una de las actividades y juegos. Quiero felicitar a cada uno de los colegios y muy agradecido a la Municipalidad de Palpalá por la invitación. Es muy distinto de lo que se realiza en capital, los juegos, la innovación, las batucadas, es destacable el entusiasmo que le ponen a las actividades".

En este marco, la profesora Inés Huanca, del Colegio Nº1 “Domingo Faustino Sarmiento”, expresó su satisfacción por el desarrollo del evento: "Muy lindo cómo vivimos esta segunda y última jornada de los ‘Sábados Estudiantiles’. Tuvimos dos actividades muy hermosas en las que participaron los chicos: video clip y batucada. Es importante que ellos puedan disfrutar de la fiesta de los estudiantes, que es de ellos. También recibimos premios y regalos los docentes asesores que acompañamos a los jóvenes, y eso es una caricia al alma para nosotros".

Por su parte, Belén Gerónimo, docente del Centro de Día “Oscar López”, dijo que “estamos pasando una linda jornada con los chicos y agradecemos mucho a los estudiantes de los otros colegios por la inclusión y la buena predisposición que tienen para con los chicos de nuestra institución. Primero, participamos con los sketches y ahora con los bailes. Nosotros los docentes ayudamos a los chicos con coreos de folclore y otras actividades en las que ellos quieren participar. Si bien los chicos no compiten, no se los excluye y se los deja participar. Aquí en Palpalá hay un gran impulso e iniciativa con respecto a la inclusión, en todo sentido, y en las elecciones de reina también. Y eso es muy bueno", destacó.

El municipio, se encargó de la organización del evento y también brindó apoyo a los estudiantes en la consecución de recursos financieros para la construcción de sus carrozas. Analía Soto, de la Escuela Técnica, resaltó que "participamos con un puesto de ventas, a los fines de recaudar fondos para ayudar a la construcción de la carroza del establecimiento. Agradezco al ejecutivo local y al intendente Rubén Eduardo Rivarola que nos brindó este espacio”. A su turno, la mamá de un alumno de la Agrotécnica “El Brete”, quien participó del evento, compartió su experiencia: "Colaboramos todas las mamás con los chicos, con sus puestos de venta, para que consigan los recursos para construir la carroza de la escuela. Es otra manera de compartir con nuestros hijos y es muy lindo”, sintertizó.

 

 

 

 

 

Publicado en Interior

Junto al Intendente Raúl Jorge, concejales capitalinos acompañaron a los vecinos de Alberdi en un nuevo aniversario, que contó con la misa en su honor, acto protocolar, desfile cívico-militar y gaucho, para luego continuar con el brindis en honor a los 68 años de vida y homenaje a Juan Bautista Alberdi.

En este sentido, el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, declaró: “El 29 de agosto es el Día del abogado, justamente de Juan Bautista y también de alguna manera los domingos al finalizar el mes es donde se juntan todas las instituciones, instituciones gauchas, intermedias, clubes deportivos, que hacen de este día una gran fiesta de todos los vecinos, porque estamos con obras importantes para el barrio. donde se están construyendo una cancha de hockey de pasto sintético, que será única en el Norte argentino. También con desafíos que quedan vigentes, como es la construcción o la remodelación del Canal Alvarado, se está trabajando fuertemente junto al gobierno de la provincia para conseguir los financiamientos internacionales necesarios para avanzar, así que con muchos proyectos, muchos sueños”. Y continuó: “Por supuesto agradecer a Roberto Alancay, presidente del Centro Vecinal y a toda la Comisión Directiva y desearle a Alberdi un hermoso aniversario”; desde el Concejo Deliberante se instó a seguir trabajando para que el crecimiento sea entre todos y para que este lugar que comparten los vecinos sea cada día más vivible.

Por su parte, la concejala María Galán destacó: “Nos encontramos para recordar al Dr. Alberdi en el barrio que lleva su nombre, para nosotros es un placer reunirnos con vecinos del barrio Alberdi, San Pedrito, es un orgullo poder venir y acompañar a todas las instituciones que se hacen presente”.

Mientras que el concejal Leandro Giubergia, resaltó el acompañamiento a un barrio tan importante de nuestra ciudad que, “tiene también sus propiedades, que es muy sentido sobre todo el día de la actividad, en la cual se conmemora todo lo que tiene que ver con Alberdi y entender esto que tenemos que bregar por la unión nacional y no por la división de los argentinos”.

Finalmente, Roberto Alancay, presidente del Centro Vecinal, compartió su alegría y orgullo, sumándose a las palabras del Intendente Jorge que, “a pesar de nosotros cumplir los 68 años de aniversario se ve claramente que el barrio está progresando y que el gobierno, tanto provincial como municipal, han apostado en tremenda obra de la cancha de hockey, primera del NOA”.

Del acto

La celebración inició con el izamiento de la Bandera Nacional Argentina por parte del Intendente Raúl “Chuli” Jorge, junto al Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar. Mientras que la Bandera de la Libertad Civil estuvo a cargo del presidente del Centro Vecinal, comisario retirado, Roberto Alancay, junto a los concejales: María Galán y Leandro Giubergia.

Los protocolos continuaron con la entonación del Himno Nacional Argentino a cargo de la Banda Municipal 19 de Abril; para luego entregar dos ofrendas florales a cargo del municipio y del Concejo Deliberante. Los vecinos, presentes y funcionarios realizaron un minuto de silencio por quien forjó las bases de la Constitución Argentina y vecinos fallecidos. Luego se entregó el certificado a la deportista Luisa Fabiana Romero, primera jugadora jujeña de Newcom y que fue convocada para integrar la Selección Argentina 2026. Finalmente se produjo el retiro de banderas que dio inicio al desfile cívico militar y gaucho.

Estuvieron acompañando la celebración del Barrio Alberdi, el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, quien estuvo acompañado por los concejales: María Galán y Leandro Giubergia. También se encontraba presente el Intendente Municipal, Raúl “Chuli” Jorge; el Presidente del Centro Vecinal Roberto Alancay; el

Administrador del CIC Alberdi, Javier Ugarte; representantes de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima; Centro de Veteranos de Policía; Agrupaciones Gauchas; la reina del Barrio Alberdi, Florencia Agustina Velazco; funcionarios municipales; vecinos y público en general.

 

Publicado en Legislativas
Martes, 02 Septiembre 2025 06:04

La Cultural Fest tendrá lugar este viernes 5

En el marco de una nueva edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE) se desarrollará en predios de la Ciudad Cultural este viernes una nueva edición de la Cultural Fest. La cita es a partir de las 19 horas con un costo de 2 mil pesos la entrada.

Cabe recordar que la recaudación se destinará exclusivamente a los estudiantes de los colegios que participan de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.

Los principales números artísticos de la jornada serán la actuación de Cele Rodríguez y toda la música de DJ Dexter.

 

Publicado en Generales

El área de Promoción de la Salud concluyó el Taller Itinerante denominado “Yo me Conecto” en la ciudad de San Pedro destinado a los Adultos Mayores con la respectiva entrega de los certificados de participación.

El taller de Inclusión Digital se llevó a cabo a efectos de contribuir al bienestar y la autonomía de las personas, y al mismo tiempo acortar la brecha con la tecnología para lograr mayor accesibilidad a los servicios que brinda la obra social provincial, y estuvo a cargo de Guillermo Ávila (Sistemas) y Valeria Olivera (Comunicación Institucional).

La actividad se concretó gracias al esfuerzo y compromiso de todos los participantes, quienes con entusiasmo se sumaron a la propuesta de empoderamiento digital y a la adquisición de nuevos conocimientos.

Del acto de entrega de los certificados de participación participó el Vocal I del ISJ, Diego Chacón, quien resaltó el entusiasmo puesto de manifiesto por cada de los participantes y valoró el trabajo del equipo del ISJ a cargo de esos talleres, que recorrerá distintas localidades de nuestra provincia.

En ese sentido, anticipó que el día jueves 4 de septiembre se pondrán en marcha en la ciudad de Libertador General San Martin en el Camping Municipal; a posterior también se replicarán en Humahuaca, La Quiaca, Perico y Palpalá, según un cronograma elaborado. Por último, afirmo “nos enorgullece ver el impacto positivo de esta iniciativa y nos llena de satisfacción saber que hemos contribuido al bienestar y la autonomía de nuestros Adultos Mayores”, concluyó.

Publicado en Generales

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, participó de la segunda reunión del Consejo Federal Agropecuario (CFA), encabezada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta. El encuentro abordó temas centrales para el fortalecimiento de las economías regionales y la producción local.

En representación de la provincia, la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, planteó la preocupación respecto a la gestión de los recursos del Fondo Especial del Tabaco (FET), advirtiendo demoras en la aprobación de los subcomponentes y en la transferencia de los fondos que son esenciales para el sostenimiento del sector tabacalero.

Asimismo, la funcionaria hizo hincapié en los desafíos vinculados a los controles fitosanitarios y fronterizos, que inciden directamente en la producción frutihortícola de Jujuy. “Es fundamental que las políticas públicas se adecuen a la realidad de nuestros productores de pequeña escala, que representan el 80% de nuestras unidades agropecuarias”, subrayó Ríos.

La secretaria estuvo acompañada por María Emilia Deiana, directora provincial de Desarrollo Agrícola y Forestal, quien participó activamente del intercambio, aportando propuestas y visibilizando las necesidades del sector productivo jujeño.

De esta manera, el Gobierno de Jujuy reafirma su compromiso con la defensa y promoción de la producción local, trabajando de manera coordinada con los distintos niveles de gobierno para garantizar el desarrollo sostenible del agro provincial y brindar herramientas que fortalezcan especialmente a los pequeños productores.

 

Publicado en Generales
Martes, 02 Septiembre 2025 06:01

Se inaugura este viernes la Academia de Oficios

El Ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, anunció que el próximo viernes, en el salón Éxodo Jujeño del Cabildo Histórico, se presentará la Academia de Oficios, espacio gestado para garantizar el acceso a herramientas indispensables para la inserción laboral de muchos jujeños y jujeñas.

En este sentido, dijo que el Gobierno de la Provincia desarrolla políticas públicas enfocadas en el acceso al mundo del trabajo, propiciando oportunidades laborales.

 “Este año logramos que más de 5000 jujeños se capaciten”, indicó y consideró que “la Academia de Oficios es una propuesta concreta, gratuita y cercana”.

Además, anticipó que estará presente en el lanzamiento de la Academia de Oficios, la subsecretaria de Empleo y Formación Laboral de la Nación, Eugenia Cortona, para la firma de un convenio de certificación de competencias.

Por su parte, el secretario de Trabajo de la Provincia, Andrés Lazarte, especificó que dentro de los beneficios principales para los ciudadanos será una capacitación gratuita y accesible en toda la provincia con certificación oficial que potencia la empleabilidad. “Realizaremos un trabajo interministerial para lograr resultados superadores y mantendremos una relación directa con cada localidad de la provincia para conocer las necesidades y diagramar capacitaciones específicas para cada territorio”, expresó. Comentó que habrá programas diseñados junto a empresas y sindicatos, garantizando salida laboral real con innovaciones en aulas móviles, plataformas digitales, simuladores que permiten llegar a todo el territorio y con un sistema de certificación de competencias para todos los ciudadanos que tienen un oficio adquirido, pero no poseen una certificación. Luego indicó que desde el Ministerio de Trabajo se va a ampliar la red provincial de formación con aulas móviles y centros de capacitación. “Se implementarán simuladores de camiones, fortalecer las capacitaciones durante todo el año en máquinas pesadas, habilidades blandas, albañilería para mujeres, arreglo de lavarropas, Inglés para atención al público, drones y más para cubrir demandas puntuales y se avanzará en la certificación oficial de competencias laborales en convenio con Nación y sindicatos”, detalló. Finalmente, indicó que a partir del 5 de septiembre, los jujeños podrán consultar e inscribirse en las capacitaciones que desee en la web de la academia: academiadeoficios.jujuy.gob.ar Además, se dispone de un chatbot dentro de la web que ofrece toda la información necesaria y un chatbot por WhatsApp +54 9 3884 15 8977.

Publicado en Generales

Las especialidades de psicología y psiquiatría se incorporaron en diciembre 2024 a las opciones de solicitud sin filas presenciales.

El Ministerio de Salud de Jujuy informa que a través del Centro Único de Gestión de Pacientes y la Secretaría de Salud Mental, Adicciones y Discapacidad, continúa fortaleciendo las estrategias para el acceso de la comunidad a los servicios de psicología y psiquiatría en toda la provincia.

En ese sentido, mientras se refuerzan las estrategias para minimizar las gestiones presenciales en el sistema público de salud, las especialidades de psicología y psiquiatría se incorporaron en diciembre de 2024 para la solicitud de turnos tanto llamando a la línea Call Center 0800 777 7711 como desde la opción vía mensaje de WhatsApp para los hospitales que ya cuentan con esta modalidad.

Este trabajo que llevan adelante los equipos técnicos de Salud de acuerdo a los ejes del Plan Estratégico de Salud II, facilita más opciones a la comunidad y ha permitido en seis meses, otorgar sin necesidad de filas presenciales un total de 26986 turnos para la atención gratuita en Salud Mental en todo el territorio de la provincia, dando respuesta a la demanda de la población y creciendo en más y mejores servicios públicos.

Sin filas presenciales: cómo solicitar turnos para la atención gratuita en Salud Mental

Call Center: llamando al 0800 777 7711 de lunes a viernes de 7 a 19 horas

WhatsApp: enviando mensaje escrito al número correspondiente:

 . Hospital CES-Snopek – Alto Comedero: 388 3316050 lunes a viernes 6.30 a 16 horas  . Hospital Paterson – San Pedro: 388 4567229 lunes a viernes 7 a 15 horas  . Hospital Zabala – Perico: 388 4086794 lunes a viernes 7 a 15 horas  . Hospital Gallardo – Palpalá: 388 3316050 lunes a viernes 7 a 16 horas  . Hospital Orías – Libertador: 388 4567229 lunes a viernes 7 a 12 horas  . Hospital Sequeiros – San Salvador de Jujuy: 388 3301941 lunes a viernes 7 a 14 horas  . Hospital del Carmen – El Carmen: 388 4086794 lunes a viernes 6 a 13 horas

Gestión de Especialidades: a través de personal administrativo del CAPS o puesto de salud donde se recibe atención

Más opciones

 ¿Dónde consultar? El sistema público de salud dispone de múltiples alternativas para todo tipo de consultas gratuitas y por demanda espontánea sobre salud mental:

Salud Mental Escucha las 24 horas: 0800 888 4767

SAME 107 – Emergencias en Salud Mental las 24 horas

Servicio de Salud Digital: http://salud.jujuy.gob.ar/asistenciavirtual/ haciendo click en el botón “Salud Mental” de lunes a viernes de 8 a 20 horas

Hospital Wenceslao Gallardo – Palpalá (24 horas de lunes a domingos)

Hospital Pablo Soria (24 horas de lunes a domingos)

Hospital Materno Infantil (24 horas de lunes a domingos)

Hospital San Roque (24 horas de lunes a domingos)

Centro de Especialistas Norte – CEN (lunes a domingos de 8 a 24 horas)

CES – Hospital Snopek – Alto Comedero (8 a 24 horas de lunes a domingos)

Hospital Sequeiros (lunes a domingos guardia pasiva de Psiquiatría)

Hospital Zabala – Perico (sábados, domingos y feriados de 8 a 20 horas)

Hospital Arroyabe (lunes a domingos guardia pasiva de Psiquiatría y guardia activa de psicología)

Hospital Oscar Orías – Libertador (sábados, domingos y feriados de 8 a 20 horas)

Hospital Paterson y La Mendieta (24 horas de lunes a domingos)

Hospital Uro – La Quiaca (sábados, domingos y feriados de 8 a 20 horas)

Hospital Salvador Mazza – Tilcara (viernes, sábados, domingos y feriados de 8 a 20 horas)

Todos los Centros de Salud de la provincia. En este link se puede ubicar el más cercano al domicilio http://www.msaludjujuy.gov.ar:8022/CartasServicioWeb/Inicio

Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud: 388 4245541

El Umbral: Belgrano N° 1205 – San Salvador de Jujuy – Teléfono 0388-4249524 – Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. – lunes a viernes de 8 a 20 horas

 También se puede acudir a:

Departamento de Salud Mental de la Municipalidad de San de Jujuy: Jorge Newbery 996 – San Salvador de Jujuy – Teléfono 388 5937187 – Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fundación Vida: WhatsApp: 388- 4078233 – Facebook: C.A.S CentroatenciónalsuicidaJujuy

Asociación Civil Apostando a la Vida: Avenida 19 de Abril 943, San Salvador de Jujuy – Facebook: Asociación Civil Apostando a la Vida – Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Departamento de Apoyo Institucional (DAI) – Secretaría de Equidad Educativa: Avenida Santibáñez 1782, San Salvador de Jujuy – Celular: 388 – 4580834

Secretaría de Derechos Humanos – Hipólito Irigoyen 636 – Teléfono: 4235877- 154040927- Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Defensoría del Pueblo de la Provincia de Jujuy – Teléfono: 0800- 444 – 2010

Fundación Crear Vale la Pena: Teléfono: 549113211-2041 – Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Programa Cuidadores de la Casa Común de la Pastoral Social del Obispado de Jujuy: Teléfono 388-154570825 – Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Publicado en Generales

Desde el predio de la Ciudad Cultural, partió con destino a Salta la delegación de 50 representantes de distintos puntos de la provincia que participarán de los Juegos Nacionales Evita de Adultos Mayores, a realizarse del 2 al 5 de septiembre.

El secretario de Deportes, Luis Calvetti, destacó la importancia de la participación de Jujuy en este evento nacional y agregó que “hoy estamos despidiendo a esta delegación que representará a nuestra provincia en los Juegos Nacionales de Adultos Mayores”.

 “Nos enorgullece poder brindarles todo el acompañamiento necesario para que viajen en las mejores condiciones, con transporte, indumentaria, alojamiento y comidas aseguradas”, apuntó.

Asimismo, subrayó el compromiso del Gobierno de la Provincia en el fomento del deporte en todas sus disciplinas y agregó que “nuestro gobernador, Carlos Sadir, nos impulsa a estar presentes en cada rincón de Jujuy con esta herramienta transformadora que es el deporte, acompañando a los Juegos Evita, los Juegos Forja y a cada instancia federativa, porque entendemos que fortalece a la comunidad y no deja a nadie atrás”.

En su mensaje, Calvetti también remarcó el entusiasmo de los adultos mayores, resaltando que “es una población muy activa, que participa en cada propuesta y nos demuestra que el deporte no tiene edad. Para nosotros es un orgullo acompañarlos en este desafío en Salta”. Por su parte, Sofía Rocha, jugadora de tenis de mesa mixto, expresó que “el deporte no tiene edad, es un mundo de libertad que beneficia no solo la salud física, sino también la salud mental”. “Es fundamental que las familias apoyen a todas las generaciones en la práctica deportiva, porque mejora la calidad de vida y contribuye al desarrollo de la sociedad”, consideró. Finalmente, Rocha agradeció el acompañamiento de sus compañeros y aseguró que representará a la provincia “con la dignidad de siempre”, destacando que en competencias anteriores, tanto a nivel nacional como internacional, obtuvo importantes logros para Jujuy. También estuvo presente el Ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Normando Álvarez García.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicado en Generales
  1. Más Populares

Calendario

« Septiembre 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30