Miércoles, 10 Septiembre 2025
Jueves, 11 Septiembre 2025 06:06

El Indec informó la inflación de agosto

La inflación del mes de agosto fue del 1,9% y se ubicó por debajo de lo esperado, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

En lo que va del año, acumula un total de 19,5%, mientras que en la medición interanual, contra agosto del 2024, el incremento alcanzó el 33,6%, siendo la más baja desde julio del 2018.

Así, la inflación de agosto se ubicó por debajo de los esperado por distintas consultoras, que rondaba entre el 2% y 2,2%.

En este marco, la categoría con el mayor aumento mensual fue la de Transporte, con una suba del 3,6%, impulsada por las alzas en “Adquisición de vehículos” y “Combustibles”.

Segunda se ubicó la división de Bebidas alcohólicas y tabaco, con un alza de 3,5%, por los aumentos en “Tabaco”; mientras que Restaurantes y hoteles quedaron terceros, con un incremento de 3,4%.

Entre los rubros que registraron las menores variaciones se encuentran Recreación y cultura, con 0,5%, y Prendas de vestir y calzado, que obtuvo un decrecimiento del 0,3%.

La inflación núcleo, que sigue la evolución de los valores sin variaciones de estacionalidad y excluye a los precios regulados, subió y cerró en 2%, lo que significó un aumento de 0,5 puntos porcentuales con respecto a la de julio (la más baja desde enero del 2018).

Con este nuevo dato de inflación, mayo se sigue ubicando como el mes con el número más bajo en los últimos cinco años (1,5%).

De esta manera, y por primera vez desde noviembre del 2017, se registraron cuatro meses consecutivos de inflación por debajo del 2% mensual, según destacó el ministro de Economía, Luis Caputo.

En esa misma línea, el presidente Javier Milei felicitó al titular del Palacio de Hacienda y celebró el dato de agosto ya que fue “en un contexto de un mes de muchísima volatilidad en la demanda de dinero”.

Uno por uno, la variación por divisiones del IPC de agosto

Transporte: 3,6%.

Bebidas alcohólicas y tabaco: 3,5%.

Restaurantes y hoteles: 3,4%.

Vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles: 2,7%.

Educación: 2,5%.

Bienes y servicios: 2,2%.

Comunicación: 1,9%.

Salud: 1,7%.

Alimentos y bebidas no alcohólicas: 1,4%.

Equipamiento y mantenimiento del hogar: 0,9%.

Recreación y cultura: 0,5%.

Prendas de vestir y calzado: -0,3%.

Publicado en Nacionales

La Unión Empresarios de Jujuy distinguió a los fundadores de la primera bodega urbana y de espumantes de la provincia, un proyecto innovador que ya expande sus vinos a 16 provincias del país.

La Comisión de Jóvenes Empresarios de la Unión Empresarios de Jujuy (UEJ) otorgó el premio “Joven Empresario Jujeño del Año” a Sebastián Escalante y Luciano Peirone, ingenieros agrónomos y creadores de Antropo Wines, la primera y única bodega urbana de la capital provincial. Fundada en 2020, la propuesta combina producción vitivinícola con experiencias turísticas y culturales, posicionando a Jujuy en el mapa del vino argentino.

En 2024, Antropo marcó un hito al inaugurar la primera bodega de espumantes de la provincia en el Hotel Altos de la Viña, concebida como un espacio de producción, visitas guiadas y degustaciones. Hoy la bodega cuenta con ocho etiquetas de vinos que ya llegaron a 16 provincias y se prepara para sumar su línea de espumantes, consolidando un proyecto que lleva el nombre de Jujuy cada vez más lejos.

El presidente de Jóvenes Empresarios de la UEJ, Alexis Viñabal, remarcó que el objetivo del premio es “valorar y acompañar a quienes se animan a emprender, porque son un motor de innovación y desarrollo para nuestra provincia. Reconocerlos es también impulsar un futuro más dinámico y sostenible”. Y agregó: “Cada joven empresario representa talento, creatividad y coraje para transformar realidades, generar empleo y abrir nuevas oportunidades”.

Sebastían y Luciano expresaron que "recibir este reconocimiento como Jóvenes Empresarios de Jujuy es un orgullo enorme y una motivación para seguir apostando por nuestra provincia. Para nosotros no se trata solo de un premio, sino de la posibilidad de mostrar que desde Jujuy se pueden crear proyectos innovadores y con impacto real. Este logro no es únicamente nuestro, sino también de todo el equipo de Antropo Wines, que con esfuerzo y pasión empuja cada día este proyecto".

Agregaron que "representar a nuestra provincia en el certamen nacional es una gran responsabilidad y, al mismo tiempo, un impulso para continuar trabajando con compromiso, generando valor y llevando la bandera de Jujuy a nuevos horizontes".

Además de su impacto en el mercado, el emprendimiento genera empleo en cada etapa del proceso productivo, ofrece capacitaciones en entidades públicas y privadas y apuesta a la innovación mediante la incorporación de tecnología y maquinaria de última generación. Más que una bodega, Antropo Wines representa un modelo de desarrollo que inspira a otros jóvenes a emprender, contribuyendo al crecimiento económico y cultural de la provincia.

Cabe destacar que los jóvenes empresarios jujeños representarán a la provincia en el certamen nacional organizado por los Jóvenes Empresarios de CAME, el 18 y 19 de septiembre.

Publicado en Generales

El 11 y 12 de septiembre, los productores campesinos de las cuatro regiones de la provincia, exhibirán sus productos al público en el Centro Cultural Manuel Belgrano (Vieja Estación) en los horarios de 8:00 a 20:00 hs.

El reconocido mercado artesanal, en esta ocasión, presentará varias novedades relacionadas a la primavera y los clásicos productos acorde a la estación del año. El horario de la feria fue fijado a partir de las 8:00 hasta las 20:00 hs.

 

Publicado en Cultura y Espectáculo

A los fines de planificar el trabajo político y reforzar la presencia territorial con miras a los compromisos electorales de octubre, María Inés Zigarán, Mario Pizarro y Malena Amerise, candidatos a diputados nacionales por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas (Lista 503, naranja), mantuvieron un encuentro con intendentes, comisionados municipales y vocales del Departamento El Carmen.

En este contexto, se planteó que Jujuy Crece en Provincias Unidas,  es la única opción ante la crisis en que está sumido el país, producto de las decisiones políticas de Javier Milei y de la profundización del modelo económico libertario anunciada tras la derrota de La Libertad Avanza en Provincia de Buenos Aires.

Al respecto, Zigarán puntualizó que “el presidente no solo redobló la apuesta con su política de ajuste que perjudica a millones de argentinos, sino que además vetó la Ley de Financiamiento Universitario, empujando a las casas de estudios superiores a una situación difícil de sostener” y añadió que “no conforme con eso, Milei también anticipó el veto a la Ley de Distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) consensuada por los 24 gobernadores”.

“Lo de Milei es contradictorio, porque hace una supuesta convocatoria a los gobernadores, pero les asesta este golpe duro para las finanzas provinciales”, analizó.

Continuó advirtiendo, que “el gobierno nacional cada día comete un error” y es “incapaz de interpretar el resultado de las urnas”. “Va en declive y esto se reflejará en la elección de octubre”, definió Zigarán.

Pizarro, por su parte, exteriorizó la “creciente preocupación” resultante de un gobierno nacional “que sigue sin escuchar a la gente, en especial a los que expulsó del sistema, como nuestros jubilados, universitarios, periodistas, personas con discapacidad y la diversidad”.

“La crueldad impera en el gobierno de Milei”, sentenció para luego recalcar que “Jujuy Crece adhiere a un claro sentido democrático con contenido social y, ante tantas injusticias, nos paramos con principios y valores”.

“Somos la expresión de muchas corrientes políticas consustanciadas con un proyecto de desarrollo sobradamente probado en Jujuy y que estamos dispuestos a proyectarlo a nivel nacional”, apuntó.

Asimismo, subrayó que “al no ser un país federal, porque el presidente solo mira hacia el puerto, defenderemos al interior profundo, dando la batalla que la crisis demanda”. “Para eso voy a ser diputado nacional”, garantizó Pizarro.

De la reunión celebrada en Perico, participaron el ex gobernador Gerardo Morales, el candidato a diputado nacional Fabián Tejerina, el diputado nacional Jorge Rizzotti, legisladores provinciales y dirigentes de las fuerzas políticas que enriquecen las bases del Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas.

 

 

 

 

 

 

Publicado en Políticas

Los trabajos de la Municipalidad de Palpalá, incluyen el pavimento de la calle Dorrego en el barrio General Savio, que ya alcanza un 60 % de avance, y la renovación del acceso norte en Ruta Provincial 1 con hormigón de alta resistencia. Ambas intervenciones, ejecutadas con fondos municipales, y forman parte del plan integral de infraestructura vial que busca mejorar la transitabilidad y modernizar la ciudad.

La administración del intendente Rubén Eduardo Rivarola reafirma su compromiso con el progreso y bienestar de la comunidad palpaleña, llevando adelante un ambicioso plan de pavimentación en distintos barrios de la ciudad. Estas obras no solo modernizan la infraestructura urbana, sino que también generan un impacto positivo en la vida diaria de los vecinos, facilitando la movilidad y mejorando el entorno.

En este sentido, avanza la obra de pavimentación del acceso Norte con hormigón de alta resistencia. Desde el área técnica señalaron que se está utilizando hormigón H21 en todo el sector, un material de alta calidad pensado para que la obra perdure en el tiempo, destacando la inversión en materiales que garantizan la durabilidad y resistencia de la nueva pavimentación. Una vez completado el fraguado del hormigón, 20 a 30 días, se procederá a la habilitación de una mano del tránsito, tras acordar los sectores de apertura con los comercios y talleres de la zona, así como con la estación de servicio cercana, para minimizar cualquier perjuicio en sus actividades.

Por otro lado, en el barrio General Savio, la calle Dorrego se ha convertido en el epicentro de una transformación histórica gracias a las gestiones de obras de pavimentación ante el Gobierno Provincial. Los residentes de la zona expresan su profunda alegría y gratitud por esta iniciativa que representa un antes y un después en su calidad de vida y consideran esta obra como muy esperada y beneficiosa, no solo para el tráfico de las avenidas principales, sino también para el desarrollo comercial y la mejora general del sector. Asimismo, hicieron un llamado a la prudencia y al cuidado durante el proceso de fraguado del pavimento, solicitando a peatones y motociclistas precaución en la zona de obra. "Esperamos que se cumpla hasta el final con el debido proceso que tenga esta obra", expresó Ricardo Jerez vecino del sector. Eduardo Giménez, otro vecino, agregó: "Estoy muy contento por lo que están haciendo. Los vecinos necesitamos hechos, no solo palabras".

Ambos destacaron que esta obra representa la materialización de un sueño largamente anhelado por toda la comunidad del barrio.

Por último, la vecina Mónica Yugra, expresó su satisfacción con los trabajos en ejecución, indicando: "Como vecina de toda la vida, me llena de alegría ver esta obra concretándose. Es un proyecto largamente esperado por toda la comunidad, y realmente estamos muy contentos de que finalmente se esté llevando a cabo”. Asimismo, realizó un llamado a la responsabilidad colectiva: "Quisiera solicitar a los vecinos que cuidemos esta obra que se está realizando con tanto esfuerzo y que es para el beneficio de todos. Es importante ser conscientes y respetar los tiempos de trabajo y señalización, ya que, en ocasiones, a poco de finalizar una intervención, se observa el tránsito de personas como si la obra ya estuviera concluida", finalizó.

Es importante resaltar que estas obras se están ejecutando íntegramente con recursos municipales, fruto del compromiso de los contribuyentes de Palpalá. En este sentido, el aporte de los vecinos se ve reflejado en cada una de estas obras, evidenciando también el esfuerzo conjunto y la responsabilidad asumida por la Municipalidad con la buena administración de los recursos, en beneficio del bienestar de la comunidad.

 

Publicado en Interior

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado.

Respecto a la economía de los comercios, el 55% indicó que se mantuvo en comparación al año anterior, mientras que un 35% (5 puntos porcentuales más que el mes anterior) afirmó que empeoró. Por otro lado, el 49% de los comercios relevados sostiene que la situación económica de su negocio mejorará de cara al próximo año, mientras que la cantidad de encuestados que cree que será peor creció respecto al mes anterior, estableciéndose en el 9%.

Las fechas comerciales como el Día del Niño aportaron cierto movimiento, aunque con resultados heterogéneos entre rubros. Predominaron las operaciones presenciales sobre las digitales y se observó una alta dependencia de promociones y planes de pago. La incertidumbre macroeconómica, la presión impositiva y las dificultades de financiamiento incidieron en la planificación de stock, inversiones y precios, generando un escenario de consumo moderado y estrategias defensivas en la mayoría de los sectores.

Por rubros, la única variación positiva interanual se dio en Farmacia (0,2%). Los demás sectores mostraron bajas: Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles (-10,4%), Perfumería (-8,9%), Textil e indumentaria (-4,8%), Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción (-1,9%), Alimentos y bebidas (-0,9%) y Calzado y marroquinería (-0,8%).

En agosto, las ventas estuvieron influenciadas por factores estacionales, el impacto de fechas comerciales y la necesidad de recurrir a financiamiento para mantener el nivel de operaciones. Se observó una mayor concentración de compras en volúmenes reducidos y en productos esenciales, con un uso extendido de promociones y planes de pago. Las ventas online tuvieron baja participación, predominando el canal presencial.

Publicado en Nacionales

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, y la ministra de Educación, Miriam Serrano, encabezaron en Fraile Pintado el acto de inauguración del Jardín Infantil N° 73, construido en el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE).

El nuevo espacio brindará contención y formación a niños y niñas de la localidad, reafirmando el compromiso del Gobierno de Jujuy con la educación pública.

Sadir destacó la importancia de la obra y señaló que “el nuevo establecimiento refleja nuestra decisión de invertir en educación, lo que significa generar oportunidades para los estudiantes y construir futuro”.

“Este jardín era muy necesario en una localidad con una población en crecimiento, y será un espacio clave para la primera infancia”, expresó.

Asimismo, el mandatario anunció una inversión superior a $1.500 millones destinada a la refacción y ampliación de tres instituciones educativas de la ciudad: la escuela “Virgen de Fátima”, la Escuela Manuel Belgrano y la escuela “9 de Julio”, en beneficio de estudiantes y docentes.Por su parte, Serrano indicó que “es un día de fiesta, una gran alegría poder inaugurar un nuevo espacio de formación para los más pequeños, especialmente quienes inician su primer paso en la educación”.“Este jardín, confortable y acogedor, contará con el trabajo comprometido de nuestras docentes, acompañando con amor y dedicación el inicio del camino de aprendizaje”, apuntó.Además, informó que el establecimiento comenzará a funcionar con 30 niños inscriptos en el turno mañana, aunque ya se cuenta con una matrícula que alcanzará el centenar, reflejando la fuerte demanda de la comunidad.En otro orden, agradeció la colaboración del municipio y de la empresa constructora, resaltando el trabajo conjunto entre Estado, comunidad y sector privado para garantizar una educación de calidad en toda la provincia.La ministra subrayó que “la educación pública ofrece oportunidades, garantiza derechos y está presente en cada rincón de la provincia”.“Esta obra es una muestra del Estado provincial trabajando cerca de la gente y dando respuestas concretas a las necesidades locales”, aseveró.Carrera de MedicinaEn la oportunidad, el gobernador también se refirió al avance del proyecto de la Carrera de Medicina en Jujuy, destacando que ya comenzó la preinscripción y que en los primeros meses de 2026 iniciarán las clases, fruto de un acuerdo entre la Universidad Nacional de Jujuy y la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba.“Es un paso fundamental para que los jóvenes que desean estudiar medicina puedan hacerlo en su provincia, cerca de sus hogares, sin afrontar las dificultades económicas de trasladarse a otras ciudades”, indicó Sadir.Ruta 34Por otro lado, el mandatario brindó precisiones sobre la obra de la Ruta Nacional N° 34, subrayando que los trabajos avanzan con buen ritmo.“Se trata de una obra estratégica, ya que esta ruta constituye una columna vertebral para la conectividad de Jujuy, Salta, Bolivia y numerosas localidades del Ramal. Esperamos su pronta finalización para mejorar la circulación y potenciar el desarrollo de la región”, concluyó.

 

Publicado en Generales

El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, encabezó la presentación de dos nuevas unidades 0km de la empresa de transporte El Urbano, que reforzarán el recorrido Centro–Campo Verde. Con estas incorporaciones, ya son 28 los colectivos nuevos puestos en servicio en lo que va del año, en el marco del plan de modernización del transporte urbano de pasajeros de la ciudad. Además, confirmó que se enviaron los pliegos para un nuevo llamado a licitación pública nacional del servicio, previsto para 2026.

Jorge destacó que, con estas dos unidades, “ya van 28 incorporadas al servicio de transporte urbano en la ciudad, algo que a principios de año era impensado”. Agradeció la voluntad del empresario Sergio Mercado, titular de El Urbano, “que ya a partir de mañana va a estar prestando servicio en el barrio Campo Verde” y anticipó que “vienen dos más durante el mes que van a ir para Alto Comedero”. También resaltó que “acabamos de mandar los pliegos para un nuevo llamado a licitación pública nacional para el servicio para el año que viene, pero también significa que empresas locales se están fortaleciendo para llegar bien a esa instancia y esto significa mejorar la flota”. Finalmente, pidió a los vecinos de Campo Verde que “cuiden estas unidades flamantes que están siendo adquiridas para prestar un mejor servicio en todo el barrio”.

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco, remarcó que se trata de un proceso sostenido de modernización, “seguimos en el plan de modernización y actualización de la flota del Sistema de Transporte Público de Pasajeros de la Ciudad de San Salvador de Jujuy. Días pasados estuvimos presentando unidades nuevas de otra empresa. Hoy estamos haciendo la presentación de dos modernas unidades cero kilómetros de la empresa El Urbano”.

Explicó además que “en un proceso de actualización de flota que cada 15, 30 días se van a ir produciendo las incorporaciones de las unidades de cero kilómetros. Antes del fin de mes vamos a tener otras dos unidades más de esta empresa”. En este sentido reconoció que esto “está mostrando a las claras que se empieza a tener una mejora en la ecuación económica financiera del transporte, con el gran esfuerzo que hace el gobierno de la provincia de Jujuy con el tema de los subisidios, con el gran esfuerzo que hace el Intendente Chuli Jorge a través de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, con el tema del Boleto Estudiantil Gratuito Universal y una política de Estado muy firme que se ha llevado desde el primer día que nos tocó atravesar las malas épocas, los malos momentos del sistema por causas de políticas nacionales que no ayudaron para nada al desarrollo del transporte urbano de pasajeros en el interior del país”.

Finalmente, subrayó que “esto es un claro esfuerzo que hacen los empresarios que tenemos en la ciudad de San Salvador de Jujuy para que en forma conjunta con la Municipalidad, con el Concejo Deliberante, podamos empezar a brindar esa política de Estado que significó en algún momento tener unidades de 7 años promedio en todo lo que era el transporte público de pasajeros. Vamos hacia eso, vamos hacia mejorar esa calidad de vida de los habitantes de la ciudad”.

Por último, de la empresa El Urbano, Sergio Mercado, destacó el compromiso del sector privado con los usuarios y la ciudad, “realmente un esfuerzo importante hoy en este contexto económico que hay en el país. Realmente es complejo, pero bueno, la satisfacción de devolverle a la gente la confianza del usuario; sin los pasajeros no tendríamos estas unidades. Y como jujeño, también una satisfacción poder devolverle a la ciudad lo que la ciudad nos da todos los días a través de la confianza, como te digo, del uso del servicio nuestro de los pasajeros que tenemos en los distintos barrios”.

 

Publicado en Generales

La modalidad estará a disposición desde el próximo 1 de octubre.

Bajo la premisa de llegar con más beneficios a los afiliados, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) a través de la División Afiliaciones informa a la ciudadanía que a partir del 1 de octubre de 2025 se pondrá en vigencia el sistema de renovación electrónica de afiliados/as que se presentan en atención al público.

Esta nueva modalidad se aplicará en una primera etapa a la renovación de estudiantes a cargo (de acuerdo a la Ley 4282 y su modificatoria) y renovación de familiar a cargo esposa/o- conviviente sin pago de aportes (según articulo 41 inc. A y B de la normativa antes mencionada).

Dicho sistema resulta de primordial importancia para los afiliados y se enmarca en la políticas de digitalización permitiendo agilizar gestiones a través de un dispositivo móvil o computadora con conexión a Internet, desde donde se podrá enviar la documentación electrónica requerida.

 

 

 

 

 

Publicado en INSTITUCIONALES

La Coordinación de los Centros de Atención a Mujeres en Situación de Violencia de Género, a cargo de Gabriela Salinas, busca darle continuidad a la formación de los profesionales que forman parte de los equipos interdisciplinarios de los 19 dispositivos distribuidos en toda la Provincia de Jujuy.

Formación a profesionales de los Centros de Atención a Mujeres

La disertación estuvo a cargo de José Varela, Coordinador de Prevención y Erradicación de la Violencia Laboral, junto a su equipo técnico, dependiente de la Secretaría de Trabajo.

La actividad fue organizada de manera conjunta entre el Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades y la mencionada Coordinación de Violencia Laboral.En primera instancia fue con modalidad virtual y estuvo destinada a los equipos del interior de la provincia, quienes pudieron acceder a información actualizada, herramientas prácticas y marcos normativos para abordar situaciones de violencia en el ámbito laboral.El encuentro puso en valor la importancia de contar con protocolos claros de actuación frente a situaciones de violencia laboral, que permitan garantizar espacios de trabajo libres de discriminación, fortaleciendo la construcción de ámbitos laborales más seguros e igualitarios.Asimismo, se anunció que la formación continuará el próximo 30 de Septiembre, esta vez bajo la modalidad presencial y estará destinado a los equipos de los Dispositivos de San Salvador de Jujuy, Alto Comedero y Palpalá.De esta manera ambas instituciones reafirman su compromiso con la promoción de derechos, la igualdad de género y la generación de entornos laborales respetuosos y libres de violencia.Participaron de la jornada Leonardo Fernández, Director de Abordaje Integral contra la Violencia de Género; y Paola Villagra, Coordinadora de Atención Integral a Casos de Alto Riesgo y Trata de Personas.

Publicado en Generales
  1. Más Populares

Calendario

« Septiembre 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30