Jueves, 04 Septiembre 2025

En la localidad de Uquía se realizará este año la edición de “Primavera en las Alturas”. Evento que forma parte de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.

A través de diferentes áreas, el Gobierno de la Provincia acompañará el tercer encuentro de juventudes previsto para éste sábado 6 de septiembre en Uquía.

El encuentro comprende un abanico de actividades recreativas destinadas a las delegaciones de estudiantes de la Quebrada y Puna.

Dicho festival, fue incorporado a la agenda de la edición 74ª edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes con la intención de federalizar la fiesta y que cada año los jóvenes puedan compartir, disfrutar y sentirse parte de la misma.

Publicado en Cultura y Espectáculo

La provincia de Jujuy alcanzó un nuevo hito en el proceso de modernización educativa al superar los 7.000 títulos digitales emitidos en los niveles secundario y superior.

La implementación del Sistema Federal de Títulos (SisFeT) consolida una política pública orientada a brindar mayor celeridad, transparencia y accesibilidad en la certificación de las trayectorias educativas, sin necesidad de autenticación.

Este avance representa un paso clave en la digitalización de los procesos administrativos, garantizando que cada egresado cuente con un título válido a nivel nacional en menos tiempo y con mayor seguridad. De esta manera, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la innovación y la equidad en el sistema educativo provincial.

El logro fue posible gracias al asesoramiento técnico y las visitas institucionales realizadas por el equipo de la Dirección de Títulos junto con las distintas Direcciones de Nivel. Estas acciones se orientan a fortalecer las capacidades de las instituciones educativas y acompañarlas en la correcta aplicación del sistema digital.

En este marco, recientemente se llevaron a cabo visitas de acompañamiento al Bachillerato de Nivelación para el personal del Servicio Penitenciario, a la ENET N° 2 “Prof. Jesús Raúl Salazar”, al Colegio Pablo Pizurno y al Instituto de Educación Superior Nuevo Horizonte. Estas instancias permitieron regularizar la documentación de control y avanzar en la carga del SisFeT.Con este progreso, la provincia continúa avanzando hacia un modelo educativo más moderno y eficiente, garantizando que los estudiantes egresados puedan acceder a sus titulaciones de manera más ágil, transparente y segura, en sintonía con los desafíos de la era digital.

Publicado en Generales

Una delegación público–privada representará a la provincia en el encuentro que organiza ATAVYT este jueves 4 de septiembre en el Campus Universitario de la UNSTA, Yerba Buena. El objetivo es promocionar la oferta turística de Jujuy ante operadores, agencias y prestadores de toda la región.

Jujuy participará del 41° Workshop de la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo (ATAVYT), que se desarrollará este jueves 4 de septiembre de 13 a 17 horas en el Campus Universitario de la UNSTA, en Yerba Buena, Tucumán.

La delegación jujeña está integrada por representantes del Ministerio de Cultura y Turismo, municipios y prestadores privados, que juntos llevarán la propuesta turística provincial a este espacio de negocios y vinculación del NOA. La participación busca reforzar la presencia de Jujuy en el mercado regional y consolidar la articulación público–privada en la promoción de destinos.

El workshop reunirá a más de 60 expositores nacionales e internacionales en un formato al aire libre, pensado para facilitar el intercambio directo con operadores y agencias de viajes. Entre las novedades se destacará la nueva ruta aérea Tucumán–Panamá de Copa Airlines, que conecta al norte argentino con el Caribe y abre oportunidades para toda la región.

La presencia de Jujuy en este workshop se enmarca en la estrategia de promoción que la provincia sostiene en ferias, exposiciones y eventos del país, posicionando su identidad cultural y natural como un atractivo único para el turismo nacional e internacional.

 

 

 

Publicado en Generales

En el marco de la 74° Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE), el Instituto Provincial de Juegos de Azar de Jujuy (INPROJUY) junto al Ministerio de Educación de la Provincia, a través del Departamento de Apoyo Institucional (DAI) de la Dirección de Acompañamiento Integral Educativo (DAIE), impulsan la propuesta “Decisiones que suman en el Canchón”.

La iniciativa busca acercarse a los jóvenes en sus propios espacios los canchones escolares para dialogar sobre la importancia de construir una comunidad de cuidados, donde prevalezcan la empatía, el respeto, el compañerismo y la reflexión crítica frente a los consumos actuales.

Juego ilegal vs. juego legal

Uno de los ejes de trabajo será concientizar sobre la diferencia entre juego ilegal y juego legal.

El juego ilegal carece de controles, no respeta la edad mínima para apostar y suele estar asociado a riesgos económicos, sociales y personales. Además, atenta contra la legalidad, la transparencia y los derechos de los ciudadanos.

El juego responsable, en cambio, es aquel que se practica dentro de un marco regulado, seguro y autorizado, con mecanismos de control que garantizan transparencia, protección a los jugadores y acciones preventivas para evitar conductas problemáticas.

INPROJUY, como ente regulador de los juegos de azar en la provincia, trabaja de manera constante en la prevención del juego problemático, con campañas de concientización, espacios de asesoramiento, líneas de acompañamiento, y la implementación de herramientas como la autoexclusión digital. Cada acción está pensada para que el entretenimiento no se transforme en un problema y, especialmente, para que los menores de edad estén protegidos de cualquier práctica indebida.

Estudiantes protagonistas

La propuesta “Decisiones que suman en el Canchón”, busca que los jóvenes sean protagonistas activos en la comunicación de mensajes de cuidado, aprendiendo a identificar riesgos, a valorar el uso responsable de la tecnología y a diferenciar entre actividades recreativas seguras y aquellas que pueden generar consecuencias negativas.Durante septiembre, los equipos de la DAIE e INPROJUY recorrerán los canchones de instituciones como el Colegio Secundario N°3 “Éxodo Jujeño”, Escuela Normal “Juan Ignacio Gorriti”, Escuela de Minas “Dr. Horacio Carrillo”, Colegio Nacional N°1 “Teodoro Sánchez de Bustamante”, Centro Polivalente de Arte “Profesor Luis Alberto Martínez”, entre otros.El INPROJUY y el Ministerio de Educación, con este trabajo conjunto, reafirman su compromiso de estar en cada detalle que acompañe a la juventud, garantizando espacios de diversión sana, diálogo abierto y concientización sobre la importancia de tomar decisiones libres, responsables y que suman al bienestar personal y colectivo.

Contacto

INPROJUY: Avda. Italia 39, San Salvador de Jujuy. Lunes a viernes de 8 a 13 horas. Teléfonos: 388-4222120/ 3884136280 www.inprojuy.gob.arDAIE: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Av. Santibáñez 1782, San Salvador de Jujuy.

 

 

 

Publicado en Generales

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición.

Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón. Esta semana, la agenda ofrece experiencias para todas las edades y gustos, con jornadas que combinan la alegría de los festejos populares con la intimidad de la poesía, la potencia del rock y la emoción de las artes escénicas.

Durante toda la semana continúa abierta la muestra plástica grupal “Naturaleza en colores”, realizada por el Taller El Grito de APPACE. La exposición puede visitarse en el Salón Pachamama del Cabildo y es una oportunidad para encontrarse con miradas artísticas diversas que celebran la fuerza de la naturaleza.

Jueves 4 de septiembre

En Perico, la literatura se hace encuentro con el Club de Lectura que propone un ciclo dedicado a la literatura del humor. “Si hasta Poe sonríe...”, coordinado por la escritora Meliza Ortiz, invita a descubrir nuevas lecturas todos los jueves de septiembre en el Teatro Estación Perico desde las 19:00 hora.Ese mismo día, en Abra Pampa, la comunidad se reunirá para la Elección de la Embajadora Departamental. La cita es en el Anfiteatro Municipal, ubicado en avenida Márquez Bernal y Ruta Nacional 9, en el Barrio Norte.Viernes 5 de septiembreSan Salvador de Jujuy será escenario de múltiples propuestas. En el Salón Belgrano del Cabildo se presentarán las obras de “Antología Testigos del Agua” a cargo del grupo teatral Ahora o Nunca, desde las 19:00 hora.La música tendrá una noche especial con Carlos Urtado y el Dúo En-Canto celebrando la amistad en el ciclo Música en el Tizón, en el Centro Cultural Héctor Tizón, a las 20:00 hora.El Teatro Mitre abre su telón a las 21:00 hora con la obra de danza “Colapsia”. En simultáneo, el Espacio Güemes recibe a Los Cantores del Alba junto a Gustavo Pantaleón, también a las 21:00 hora.El Zeppelin Bar IV será punto de encuentro para la segunda edición de “Un poco de rock”, desde las 22:00 hora en calle Uriondo 585. A la misma hora, en Arde Roma (avenida Fascio 1076, Espacio Multicultural) se vivirá el show de Gastón y la Agrupación Santa Fe.La noche sigue intensa: desde las 23:00 hora, Tukera llega con su propuesta de metal punk en Piazzolla Jujuy, avenida Vespucio 3022 en el barrio Malvinas.En Tumbaya, a las 15:00 hora, la Comunidad de Colorados recibirá la Elección de la Embajadora Departamental en el Paraje Carrizal.De regreso en la capital, el Centro Vecinal del barrio 14 Hectáreas celebra su sexto aniversario con música y danza en el espacio verde de la manzana 45, desde las 19:00 hora.Sábado 6 de septiembreLa jornada comienza temprano en el departamento El Carmen: desde las 7:30 hora partirá la XVIII Marcha Patriótica por el Camino Real, uniendo Jujuy con Salta, con concentración en la Capilla de La Cabaña en San Antonio.En Tilcara, la música se hace presente a las 18:00 hora con “Vilca en violonchelo” en Belgrano 406. Luego, a las 20:00 hora, el CapEC recibe la puesta escénica “No hay permiso, una Minka Artística”, en la sala Barbarita Cruz, Belgrano 457.La capital vuelve a vibrar con sonidos y propuestas: a las 19:00 hora la Orquesta Académica de Salta presenta “Ensamble Arte Coral” en el Salón Éxodo del Cabildo. A las 20:30 hora, el Teatro Mitre recibirá el show internacional “Dragon Power en Concierto – Power Up Orchestra en Jujuy”.A las 21:00 hora, nuevamente en el Espacio Güemes, Los Cantores del Alba junto a Gustavo Pantaleón regresan con su espectáculo. La misma hora marcará el inicio de “SaVias Palabras”, un cruce entre poesía y música con Pucho González, en Casa Baca y Centro Cultural Mirentxu de Los Perales (avenida Illia 64).El repertorio íntimo de Juan Vu llega a las 21:30 hora con su propuesta “Fuego Brujo” en Los Andes 81 del barrio Almirante Brown.En paralelo, el Teatro El Pasillo enciende su escenario a las 21:30 hora con “Entretelones”, obra de Manuel Maccarini dirigida por Jorge del Lassaleta, protagonizada por Federico “Indio” Armanini y Mario Ramírez. La propuesta combina actuación, danza, música en vivo y el encanto nostálgico del radioteatro.La noche continúa a las 22:00 hora en Arde Roma con “Terapia del despecho”, el show de Cele Rodríguez en vivo.Más allá de la Quebrada, Uquía vivirá una jornada especial con el Tercer Encuentro de Primaveras en las alturas, desde las 9:00 hasta las 21:00 hora, con juegos recreativos y la presentación musical de “Diableros”, en la cancha de fútbol de la localidad.El cierre del sábado se traslada a Yuto, donde a las 22:00 hora se realizará la Elección de la Embajadora Departamental en el Complejo Deportivo Municipal.Domingo 7 de septiembreTilcara ofrece teatro infantil desde las 11:00 hora con la obra “Había una vez”, que se presentará en calle Bolívar, frente al Mercado Municipal.En El Carmen, la avenida Juan Manuel de Rosas se transformará en escenario de juegos y alegría con el gran festejo por el Día del Niño, desde las 15:00 hora.La capital propone teatro y música: a las 19:30 hora sube a escena en el Teatro Mitre la clásica obra “Made in Lanús”, mientras que a las 20:00 hora el mismo teatro recibe la Muestra Anual de Piano y Violín de la Casa de la Música.Para conocer más detalles sobre cada propuesta, seguí la cuenta oficial de @CulturaJujuy en redes sociales y sumate a una semana cargada de música, tradición y arte en toda la provincia.

 

Publicado en Cultura y Espectáculo

En conferencia de prensa se presentó una nueva edición de la Marcha Patriótica por el Camino Real, un acontecimiento histórico-cultural que reúne a las comunidades de San Antonio, El Carmen, La Caldera y Vaqueros, de Jujuy y Salta.

La actividad se llevará a cabo el sábado 6 de septiembre, con partida a las 7:30 desde la capilla de la Cabaña en San Antonio. A lo largo del recorrido se sumarán agrupaciones gauchas que acompañarán la cabalgata, hasta llegar al Potrero de la Fe, donde se realizará el tradicional abrazo simbólico con los gauchos salteños entre las 13 y 14 horas.

El cierre está previsto en Campo Alegre (Salta) alrededor de las 18 horas, con la participación de más de 60 gauchos de distintas agrupaciones de San Antonio y El Carmen.

En la ocasión, el Secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena, destacó: “Reivindicamos este camino en la época revolucionaria y de sacrificio del pueblo norteño en pos de la independencia”.

Por su parte, Luis Soto, de la Municipalidad de El Carmen, expresó: “La historia sobre el Camino Real es para el sostenimiento de la cultura y mantener viva la memoria de lo que fue ese camino”.La Marcha recuerda que el Camino Real, antes Camino del Inca, fue eje de unión y resistencia en tiempos de lucha por la Independencia.

Publicado en Cultura y Espectáculo

El presidente Javier Milei llegó este miércoles a Los Ángeles en su undécimo viaje a Estados Unidos, en una agenda que combina encuentros con empresarios y fondos de inversión con una reunión junto a Noel de Castro, ingeniera biomédica salteña y aspirante a convertirse en la primera astronauta argentina.

El mandatario arribó al mediodía local acompañado por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y se alojó en un hotel de Beverly Hills, donde fue recibido por personal del consulado argentino. También integran la comitiva oficial el embajador en Washington, Alejandro Oxenford, y el director de Realización Audiovisual de la Presidencia, Santiago Oría.

La primera actividad destacada de Milei en California fue el encuentro con De Castro, joven científica seleccionada por Axiom Space para una futura misión tripulada y considerada un símbolo del potencial argentino en innovación y ciencia aeroespacial. Durante el almuerzo, que se realizó en el hotel donde se hospeda el Presidente, participaron además Caputo y Oxenford.

En paralelo, el jefe de Estado tiene previsto encabezar una presentación ante unos 80 representantes de empresas multinacionales y fondos de inversión, entre ellos Citi, JP Morgan, Amazon Web Services, Globant, Chevron, Paramount, VISA y Capital Group. La cita, organizada en conjunto por el Instituto Milken y la embajada argentina, fue trasladada a un hotel de Los Ángeles debido al número de asistentes confirmados.

Milei también mantendrá una reunión privada con Michael Milken, financista y fundador del centro de estudios que lleva su nombre, conocido por impulsar en los años 80 el mercado de bonos de alto rendimiento en Wall Street y hoy dedicado a proyectos filantrópicos y de investigación médica.

El viaje presidencial, de apenas 24 horas, se produce días antes de las elecciones bonaerenses. Desde la comitiva oficial destacaron tanto la visibilidad internacional que genera el vínculo con grandes compañías como el gesto de apoyo al talento científico argentino representado por Noel de Castro.

 

 

Publicado en Nacionales

Las compañías aéreas low cost JetSmart y Flybondi, anunciaron la ampliación de sus rutas hacia Perú, Ecuador y Colombia, con lo cual suman conectividad entre Argentina y países de la región.

JetSmart anunció la expansión de su oferta de vuelos en conexión desde Buenos Aires hacia Colombia y Ecuador vía Lima, así como también unir Córdoba con Florianópolis, además de mejores tiempos de conexión en rutas domésticas estratégicas como Córdoba-Iguazú, Mendoza-Iguazú, Neuquén-Iguazú y Comodoro Rivadavia-Salta.

Los vuelos desde Buenos Aires hacia Colombia, vía el aeropuerto de Lima, permiten llegar desde el Aeroparque Jorge Newbery a ciudades como Medellín, de lunes a domingos, y Cartagena, tres veces por semana. La terminal porteña también sirve de base para la operación de vuelos con destino a Quito, la capital de Ecuador, con tres vuelos semanales.

Según los datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para julio de 2025, la aerolínea registró un incremento de 96% en la cantidad de vuelos respecto al mismo mes de 2024. En términos de pasajeros, JetSmart transportó 106% más que en julio del año pasado.

Desde junio de 2025 los clientes de JetSmart pueden acumular y canjear millas AAdvantage® en toda su red gracias a la ampliación de la alianza con American Airlines.

Por su parte, Flybondi, anunció que a partir de diciembre de 2025 comenzará a operar una nueva ruta internacional que unirá Argentina y Perú. La ruta conectará Puerto Iguazú con Lima, ampliando así su red en la región.

Con este lanzamiento, Perú se suma como el tercer país de Latinoamérica en el que la compañía ofrece conectividad, junto con Brasil y Paraguay.

La ruta contará con cuatro vuelos semanales, los días lunes, miércoles, viernes y domingo, y los pasajes estarán a la venta desde la próxima semana a través del sitio web de la aerolínea.

La nueva ruta potenciará el flujo de visitantes internacionales, generando impacto positivo en la hotelería, la gastronomía, el transporte y el comercio local.

En otro orden, la low cost incorporó recientemente a su flota una aeronave Airbus A320 bajo modalidad ACMI (Aircraft, Crew, Maintenance, Insurance), que permite la operación de aeronaves con matrícula extranjera y la participación de tripulaciones internacionales en servicios aerocomerciales en Argentina.

Esta modalidad utilizada para el aumento de capacidad es utilizada en todo el mundo y permite a las aerolíneas reforzar su flota para aumentar frecuencias y asegurar una mayor conectividad.

El nuevo avión que se suma a la flota, perteneciente a la compañía AvionExpress Brasil, representa el primer paso en la ampliación de flota que Flybondi desplegará de cara a la próxima temporada de verano, informaron desde la empresa.

 

Publicado en Nacionales
  1. Más Populares

Calendario

« Septiembre 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30