Domingo, 31 Agosto 2025

El Salón Belgrano de El Cabildo fue escenario de la propuesta inmersiva “Pisar Malvinas”, creada por el artista y reconocido especialista en tecnologías, Federico Ledesma.

Con entrada libre y gratuita, la experiencia invitó al público a recorrer simbólicamente las Islas Malvinas a través de realidad virtual, combinando arte, tecnología y memoria.

El proyecto, surgido como trabajo final en la UNSAM, ya recorrió distintos espacios del país y fue declarado de interés por la Legislatura Porteña. Incluso, en 2022, llegó al Vaticano, donde fue experimentado por el papa Francisco.

La instalación combina modelado 3D, técnicas de fotogrametría y Digital Twins con el potente motor Unreal Engine, para lograr una reconstrucción precisa y emotiva de lugares emblemáticos del archipiélago como el Monte Longdon y la fauna autóctona. Además de su valor educativo y cultural, el proyecto fue declarado de interés por la Legislatura Porteña y hasta fue experimentado por el papa Francisco en el Vaticano, en diciembre de 2022.

Federico Ledesma, quien además participó en la creación de efectos visuales para la serie “El Eternauta” de Netflix, se encuentra en la provincia como capacitador del Laboratorio de Tecnologías XR (realidad extendida). Su paso por Jujuy continuará el viernes en el Teatro Mitre, donde “Pisar Malvinas” volverá a exhibirse de 10:30 a 13:30 en el marco de la Muestra Final del Laboratorio

 

Publicado en Cultura y Espectáculo

20 proyectos fueron seleccionados para la instancia nacional de octubre y noviembre próximos.

Este jueves concluyó la Instancia Provincial de la Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2025, realizada en el Colegio Secundario Nº 59 “Olga Márquez de Arédez”.

Durante dos jornadas intensas, 95 proyectos escolares dieron vida a un espacio de creatividad, innovación y trabajo colaborativo, donde estudiantes y docentes compartieron investigaciones, experiencias y aprendizajes en un clima de entusiasmo y compromiso.

La directora de Promoción y Divulgación Científica, Gabriela Camacho, felicitó a cada equipo por la calidad de sus trabajos, la diversidad de temáticas y la dedicación puesta en cada exposición. Por su parte, el director provincial de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luis Bono, destacó que la Feria es un espacio único donde se refleja la pasión por la investigación, la ciencia y la tecnología en todos los niveles educativos.

Al cierre del encuentro, se anunciaron los 20 proyectos seleccionados, que representarán a Jujuy en la Instancia Nacional entre los meses de octubre y noviembre próximos. Fase Matemática “Matemáticas ancestrales: la sabiduría de los pueblos indígenas” – Escuela Secundaria Rural N.º 4. “Matemática que inspira: entre fractales y simetría” – Escuela N.º 473, Calilegua. “Descubriendo la geometría a través de tangram y mandalas” – Escuela N.º 261, Provincia de Tucumán – Libertador General San Martín. “Geometría que vuela” – FASTA Ing. José María Paz – Libertador General San Martín. Fase Tecnología “Nada por aquí, algo por allá: la magia de la tecnología de los materiales reutilizables” – IES N.º 5, San Salvador de Jujuy. “El dique de Lozano” – Bachillerato Provincial N.º 24, Lozano. “Con mis manos” – Escuela Normal Dr. Eduardo Casanova, Tilcara. “Energía que da vida: el sol y la tecnología al servicio de la huerta escolar” – Colegio Nuevo Horizonte N.º 1, San Salvador de Jujuy. Fase Arte “Artisteando” – JIN N.º 25 de la Escuela N.º 443, San Pedro de Jujuy. “Naturaleza moldeable” – Escuela N.º 43, Quichagua- Cochinoca. “Samilantes guardianes de la cultura” – Colegio Polimodal N.º 2, Abra Pampa. “Makiwan Qarapi Ruwasqa: hecho a mano en cuero” – Colegio Secundario N.º 44, Varas. Fase Ciencia “La patrulla de las plantas” – JI N.º 1 “Niño Jesús”, Fraile Pintado “Un tesoro con espinas” – Colegio San José Patrono, Perico. “Sermonilla: como símbolo de conservación” – Colegio Secundario N.º 57, Caspalá. “Transición energética en Jujuy: un análisis interdisciplinario hacia una matriz energética” – IES N.º 9 “Juana Azurduy”, San Pedro.

Publicado en Generales

El Gobierno de la Provincia impulsa acciones tendientes a concientizar sobre la imperiosa necesidad de extremar esfuerzos para prevenir el grooming, desde el convencimiento de que el bienestar y el cuidado de niños y jóvenes es una construcción colectiva que demanda el compromiso de todos los estamentos del tejido social.

A partir de un planificado trabajo interministerial, se definió una guía de intervención rápida ante la sospecha de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes, cuyos ejes principales se detallan a continuación:

En Facebook Messenger. Capturas de pantalla desde el navegador o utilizar la función de descarga de la cuenta; (Configuración > Tu información > Descargar); y copiar el enlace del perfil del sospechoso (dirección URL).

En Instagram. Capturas de los mensajes y perfil del usuario; copiar el enlace del perfil del sospechoso (dirección URL).

En WhatsApp. Ir a "Opciones > Más > Exportar Chat"; elegir "Con archivos multimedia"; guardar el archivo en formato .TXT y compartirlo a un medio seguro (USB, correo institucional cifrado, etc.). En TikTok, Snapchat/Telegram / Signal (mensajes efímeros) llamar al 102 o al 107. ALERTA No permitir que el NNyA continúe conversando con el sospechoso hasta que intervenga personal especializado. No apagar ni reiniciar el dispositivo si está operativo. No borrar mensajes, archivos, ni aplicaciones relacionadas con la comunicación sospechosa. No cerrar sesiones activas (WhatsApp, Instagram, Facebook, etc.). En lo posible, colocar el equipo en modo avión y desactivar el Wi-Fi, sin apagarlo.

 

Publicado en Generales

El gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés, destacó este domingo por la noche que el electorado “ha decidido que tiene un nuevo gobernador en primera vuelta”, tras conocer los primeros resultados que lo tienen arriba con más del 50% de los votos.

“Cerramos este capítulo para trabajar juntos en el futuro”, expresó el mandatario electo desde el búnker del frente oficialista Vamos Corrientes.

En tanto, el gobernador saliente de Corrientes, Gustavo Valdés, pidió este domingo “trabajar en el diálogo” y destacó el trabajo del espacio Provincias Unidas por el “federalismo”.

Al hablar en el búnker del frente oficialista, el mandatario señaló que “fue de las campañas más sucias que se tenga memoria en los últimos tiempos, pero los correntinos sabemos que no nos doblamos a guachazos y acá estamos parados nuevamente”.

 

 

 

 

 

 

Publicado en Nacionales

La famosa "Tormenta de Santa Rosa" tuvo su manifestación en la provincia de San Luis, sorprendiendo con la llegada de nieve en varios puntos del territorio.

Reportes oficiales, periodísticos y de vecinos confirmaron que la nevada cubrió diversas sierras y localidades, un fenómeno poco habitual para la fecha.

La nieve se hizo presente en zonas como Potrero de los Funes, El Trapiche, Estancia Grande, Los Puquios, El Valle de Pancanta, Juana Koslay, San Vicente, Villa de la Quebrada, Naschel, El Morro, La Toma, La Punta y Cuatro Esquinas. Incluso alcanzó la zona norte de la capital, en la tercera rotonda.

Alerta meteorológica y pronóstico para el fin de semana

La Red de Estaciones Meteorológicas había anticipado la posibilidad de lluvias y tormentas. Para este domingo, se emitió una alerta que estará vigente hasta las 18:00 horas, con pronósticos de precipitaciones de variada intensidad. Estas lluvias, que se inician en el sur y se extienden al resto de la provincia con el avance de un frente frío, podrían estar acompañadas de vientos intensos del este/sureste. Se espera que las lluvias persistan hasta la tarde.

Además, el cielo permanecerá mayormente nublado con lloviznas y la posible caída de aguanieve y nieve en los puntos más altos de las sierras. Las temperaturas oscilarán entre los 4°C y 11°C, con un viento predominante del sur que podría alcanzar ráfagas de hasta 55 km/h en la región norte.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó una alerta de nivel amarillo para lluvias en el sur, centro y noroeste de la provincia.

Publicado en Nacionales
  1. Más Populares

Calendario

« Septiembre 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30