Comitiva de CAF expresó su beneplácito por las metas cumplidas del PROMACE

Escrito por  May 16, 2024

La ministra de Educación, Miriam Serrano, presidió una reunión ampliada del gabinete ministerial en la que participó la delegación de la CAF (Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe), que visitó Jujuy, y donde se presentó un balance de lo realizado hasta la fecha en el marco de la primera etapa del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa -PROMACE-.

 “Luego de la visita y de haber cumplido una recorrida por algunas obras manifestaron su conformidad porque se cumplieron las metas en la construcción de edificios escolares”, expresó Serrano.

Agregó que dichas metas también se traducen en “la realización de cursos de capacitación docente y la adquisición de equipamiento tecnológico para las escuelas”.

El encuentro tuvo lugar en una de las salas del Complejo Ministerial, con la asistencia de funcionarios de distintas áreas: secretarios, directores de nivel y los integrantes de la comitiva de CAF: Susana Edjang y Marisa Spina, representantes de la entidad para Argentina; Nicolás Estupiñán, director de Proyectos de Infraestructura; Sandra Srulevich, ejecutiva principal de la Dirección de Proyectos de Infraestructura; Nicolás Mendioroz, gerente de Desarrollo Urbano, Agua y Economías Creativas; Néstor Félix, ejecutivo principal de la Dirección de Proyectos de Desarrollo Social; y Diego Barril, economista PAIS.

Con respecto al PROMACE, Susana Edjang, indicó “estamos muy contentos de ver el impacto que está teniendo el programa y la rápida ejecución desde la provincia. Es por ello que estamos trabajando para que se replique en otras provincias e inclusive otros países, ya que lo que se hace en Jujuy, lo tenemos como un estándar a nivel regional”. La comitiva vino a Jujuy para realizar el cierre de la Etapa I del PROMACE cuyo objetivo es “apoyar la mejora de la equidad y del acceso a una educación pertinente y de calidad a partir de la creación y del fortalecimiento de establecimientos educativos de la Provincia de Jujuy y del mejoramiento y eficiencia de la gestión de su sistema educativo”. En materia de infraestructura educativa esta etapa del PROMACE incluye 99 obras, de las cuales 61 escuelas se encuentran finalizadas, y otras 39 se encuentran en proceso de ejecución. En Equipamiento Tecnológico, se adquirieron 1.192 Aulas Digitales Móviles (ADM) para escuelas de los diferentes niveles. Los ADM están compuestos de: Punto de acceso, pizarra digital, proyector digital, gabinete móvil, notebooks para alumnos y para docentes. Asimismo se adquirieron PC de escritorio en un total de 1986 unidades para el área administrativa de las instituciones educativas, beneficiándose con este equipamiento a 1.102 instituciones educativas y 145.470 estudiantes. En equipamiento Primera Infancia se adquirió equipamiento Montessori y juegos lúdicos beneficiando a 34 Jardines Maternales y 406 Jardines de Infantes. En equipamiento para el Ministerio de Educación se adquirió una Sala de Video conferencia y un Servidor de última generación para el Ministerio de Educación, los cuales apoyarán la implementación de un sistema informático que se está desarrollando. También se fortaleció la capacitación de los docentes a través del Programa de Formación Docente Continua con el fin de preparar profesionales capaces de enseñar, generar y transmitir los saberes necesarios para la formación integral de las personas y la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. Para ello se dictaron diferentes cursos y propuestas formativas a los docentes de los diferentes niveles, durante los 4 años del programa. Participando más de 20.000 docentes.

  1. Más Populares

Calendario

« Junio 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30