Diputados provinciales participaron del acto conmemorativo en Huacalera

Escrito por  Jun 11, 2024

En 2022 la Legislatura aprobó la Ley Nº 6312 que establece al 10 de junio de cada año como el día de la Mujer Jujeña de la Independencia, en homenaje a la valiente participación de las mujeres en los sucesos del 2do Éxodo jujeño en 1814. Huacalera fue el escenario en el que se desarrolló el acto conmemorativo y la presentación teatral de la gesta histórica. Diputados provinciales, autoridades provinciales y agrupaciones gauchas estuvieron presentes.

Al respecto, el autor del proyecto y presidente del bloque Frente Cambia Jujuy, Santiago Jubert afirmó que el mismo puso en valor las estrategias que implementaban las mujeres jujeñas en las distintas batallas que hubo en la Provincia. “El trabajo de inteligencia que hacían servía para que nuestras tropas hagan mejor el trabajo de estrategia. Era una estrategia militar precaria, pero con amor y valor por nuestra tierra”, destacó el Diputado.

Jubert también explicó que en Huacalera se produjo el 2do gran éxodo; donde fueron llevadas las mujeres para tenerlas prisioneras y de allí fueron rescatadas. “Con este proyecto saldamos una deuda histórica que tiene el país y tenía Jujuy respecto de las mujeres”, agregó.

“El trabajo y el compromiso por cuidar nuestra provincia y nuestra historia tienen que seguir siendo renovados y fortalecerse; y que todos los diputados, y los que tengamos una responsabilidad trabajemos para poner en alto a nuestro Jujuy”, concluyó el Presidente del bloque Frente Cambia Jujuy.

Por su parte, la presidenta de la comisión de Cultura y Educación, Mariela Ortiz, explicó que es el 2do año que se realiza este reconocimiento a la valentía, el coraje, el sentido de pertenencia y la identidad de las mujeres. “Ellas no estuvieron detrás de los hombres que fueron protagonistas sino estuvieron a la par con decisión propia, frente a los combates, haciendo de enfermeras, cocineras, de logísticas”, destacó.

Asimismo, Ortiz rescató la decisión propia de las mujeres de participar en la vida cívica y política, de pensar en una Patria para sus hijos, en un futuro de libertad.

El comisionado municipal de Huacalera, Enzo Paz, agradeció a la Legislatura y al gobierno provincial por hacer posible la Ley que rememora los hechos históricos en la localidad. “Es el 2do año en que se realiza con tanta fuerza y entusiasmo, porque revalorizamos la historia grande que tiene Huacalera. Tenemos mucha historia como el descarno de Juan Galo Lavalle, al prócer Bernardo Jiménez y el Cnel. Eduardo Arias también pasó por aquí. Revivimos la cultura, la historia y el turismo también se fortalece con esto”, finalizó Paz.

Al concluir el acto, los diputados Malena Amerise, Gustavo Arias, Diego Cruz, Humberto García, Natalia Guevara, Valeria Gómez, Santiago Jubert, Mariela Ortiz y Olga Ramos hicieron entrega, a modo de donación, de una Bandera Nacional al Comisionado, en nombre del vicegobernador, Alberto Bernis.

En la ocasión también estuvieron presentes la diputada nacional, Natalia Sarapura; el secretario de Cultura de la Provincia, José Rodríguez Bárcena; la presidenta del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, Lourdes Navarro y la secretaria de Equidad y promoción de Derechos del Consejo Provincial de la Mujer, Victoria Luna Murillo.

 

 

 

 

 

  1. Más Populares

Calendario

« Junio 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30