Criterio24

Criterio24

El gobierno de Alberto Fernández instó a las provincias y a los municipios a que impulsen la modalidad de trabajo a domicilio para sus empleados, como parte de las medidas dispuestas para evitar la propagación del coronavirus, con la excepción de aquellos "servicios que las autoridades consideren esenciales"

El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, confirmó hoy que la vacuna antigripal estará disponible a partir de fines de marzo o principios de abril e instó a que se vacune toda la población que tiene la indicación al respecto.

Agustín Rossi afirmó hoy que las Fuerzas Armadas (FFAA) "están absolutamente comprometidas con las directivas del presidente Alberto Fernández para combatir el coronavirus en el país", y consignó que ya se encuentran produciendo alcohol en gel, barbijos y otros insumos necesarios para luchar contra la pandemia.

El Ministerio de Salud de la Nación confirmo hoy 9 casos nuevos de Covid-19, 5 de ellos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 3 en Chaco y 1 en la Provincia de Buenos Aires, con lo que el total asciende a 65 en el país, dos de los cuales son fallecimientos.

Desde el bloque de diputados del Frente Cambia Jujuy salieron al cruce de declaraciones del diputado Pedro Belizán, titular del bloque de legisladores Frente de Todos, quien ratifico su apoyo a la intervención del poder Judicial de Jujuy. “Desde el Frente Cambia Jujuy reafirmamos que la intervención de poder judicial busca liberar a Milagro Sala y garantizar la impunidad para los investigados por corrupción pertenecientes al anterior gobierno” expresaron los diputados del oficialismo.

El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Protección de Biodiversidad y Áreas Protegidas, realizó decomisos de prendas de origen ilegal de fibra de vicuñas que se encontraban a la venta en un comercio de la ciudad de Purmamarca. Frente a esto, el Ministerio de Ambiente convocó a la comunidad a denunciar estos hechos y no comprar estas prendas ilegales en el mercado artesanal por el perjuicio ambiental y social que representa.

Se reunió la Comisión de Regularización de Tierras Rurales de El Fuerte, a los efectos de avanzar en un necesario proceso de normalización y al mismo tiempo desarrollar un plan de trabajo que lleve al crecimiento productivo de esas zonas.

Los profesionales nucleados en la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Publica (APUAP) realizaron el pasado Viernes 13 una jornada provincial de protesta.

  1. Más Populares

Calendario

« Junio 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30