Criterio24

Criterio24

 Atento al decreto N°696-s/2020 se resolvió prorrogar cómputo del plazo del beneficio de pago voluntario de infracciones contravencionales hasta el día 29 de marzo, en los casos que venciere entre el 16 y el 20 del corriente mes.

 En la localidad de Monterrico, se concretó la firma del Convenio de Colaboración y Asistencia Recíproca entre la Directora de Mediación y R.A.C., Gilda Romero de la Secretaría de Justicia, y la Fundación RURU – Semillas de Amanecer representada por Mónica Evelyn Vaca.

A los efectos de trazar una agenda de prioridades para la comunidad, en particular temas estrechamente relacionados con la actividad minera, el vicegobernador de la Provincia, Carlos Haquim, visitó junto a funcionarios provinciales la localidad de Cangrejillos, donde mantuvo una fructífera reunión con pobladores y representantes de localidades vecinas.

Ayer, el Ministerio de Seguridad de la Provincia a través de la Agencia Provincial de Delitos Complejos y de la Policía de Jujuy implementó un plan de trabajo preventivo en distintos barrios de San Salvador de Jujuy, más precisamente en zonas comerciales, escolares y espacios públicos como plazas, canchas de futbol, polideportivos y principales calles y avenidas. 

El Ministerio de Ambiente de Jujuy informa que de acuerdo al Decreto Nº696-20 del 12 de marzo de 2020 y la declaración de la pandemia de la Organización Mundial de la Salud sobre brote de COVIR/19 (CORONAVIRUS), el Gobernador de la Provincia de Jujuy adoptó la Emergencia Sanitaria y Epidemiológica en todo el territorio.

Por ello, es responsabilidad de la Agencia de Desarrollo Sostenible de los Diques, no solo dar cumplimiento a lo dispuesto por el Gobierno de la Provincia, sino también bregar por la integridad de las personas que nos visitan. Por esa razón, y en uso de las facultades conferidas por el Decreto Nº 256-A-2019 se resuelve:

–PROHIBIR toda actividad en balnearios y conglomeración de personas en espacios públicos.

 PROHIBIR la Pesca Deportiva y Recreativa embarcada en los espejos de aguas  a partir del Viernes 13 de Marzo del corriente año. Esta actividad embarcada en catamarán tiene un alto porcentaje de interacción directa entre los embarcados y las instalaciones propias de la embarcación, debido a que la enfermedad es altamente contagiosa y de trasmisión también por contacto, ya que el virus vive hasta 24 horas sobre cualquier superficie.

PROHIBIR el uso de todo tipo de redes y cualquier otro método que pueda considerarse nocivo para la conservación de la fauna.

Solamente se AUTORIZA la práctica de Pesca desde la orilla del espejo de agua con fines deportivos y recreativos en los Diques: La Ciénaga, Las Maderas y Los Alisos, comprendidos dentro de la jurisdicción de esta Agencia, los días: MIÉRCOLES, VIERNES, SÁBADOS, DOMINGOS Y FERIADOS en el horario de 07:00 a 00:00.

Los señores pescadores deberán poseer su Licencia de Pesca actualizada en sus distintas categorías, caso contrario deberán abonar el monto por el Permiso de Pesca diario cuyo Arancel se encuentra establecido por la Secretaría de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable dependiente del Ministerio de Ambiente. En caso de no poseer la autorización previa correspondiente será plausible de la sanción de la Ley Nº 6049. Se informa a los Pescadores, Visitantes, Clubes, Instituciones Públicas y Privadas que este Organismo está facultado por la Ley Nº 6049/17 ART. 22 INC. G; a realizar las actuaciones que sean necesarias mediante la asistencia de la fuerza pública a fin de hacer efectiva la aplicación de ésta y otras medidas requeridas.

Agua Potable de Jujuy S.E, informa a los usuarios que en el marco de la Emergencia sanitaria y epidemiológica por el Coronavirus dispuesta en la provincia, a través del decreto N°696-S-20, se suspenderá la atención al público en todas las oficinas de la empresa estatal, desde el lunes 16 hasta el 20 de marzo.

No obstante, se pone a disposición las siguientes líneas de atención telefónica para los usuarios tanto de la capital provincial como del interior:

0800-444-26337, que funcionará en el horario de 07.30 a 23.00 hs.

0388- 4233200, que funcionará en el horario de 07.30 a 20.00 hs.

Vía whatsapp los usuarios podrán contactarse al: 0388-4614173, o 0388- 5133573, en el horario de 07.30 a 20.00 hs.

También, se encuentra disponible la página web: http://aguapotable.jujuy.gob.ar, donde los usuarios podrán realizar consulta e impresión de Facturas impagas no unificadas; acceder al link a Ejesa para consulta e impresión de facturas impagas unificadas; trámites y requisitos como libre deuda, conexiones, subdivisiones, entre otros y medios de pago.

Asimismo, se deja a disposición el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  para quienes deseen comunicarse por este medio, colocando en el asunto: Reclamo comercial/operativo.

Es importante recalcar que toda información requerida deberá ser canalizada por cualquiera de las vías de comunicación dispuestas por la empresa estatal.

Bocas de cobro externo

Se encuentran habilitadas las siguientes bocas de cobro externo:

Cobro express; Banco Macro; Banco Santiago del Estero; Banco de Desarrollo; Pago Mis Cuentas; Rapi Pagos; Pago Facil; Banco Credicop; Ejesa con tarjeta y facturas unificadas y Sicom.

Por transferencias electrónicas, se puede concretar el pago, brindando el CBU de la empresa: 2850200930094144962721- Banco Macro. Luego de la operación, se deberá informar la misma al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por teléfono al 0388- 4233200 interno 114 de 7.30 a 19.30.

Usuarios del interior

Otra alternativa de comunicación para quienes residen en el interior provincial, son los teléfonos habilitados de las delegaciones:

Palpalá 0388-4270501

Perico  0388-4911341

El Carmen 0388- 4933151

San Pedro 03888-420112

Libertador General San Martín 03886-421902

La Quiaca 03885-422500

Humahuaca 03887- 421110

Abra Pampa 03887- 491173

Tilcara 0388-4955088

 

 El vicegobernador y presidente de la Legislatura, Carlos Haquim, firmó la Resolución Nº 31 por la que adhiere a las disposiciones del Decreto-Acuerdo Nº 696-S-2020 del Poder Ejecutivo Provincial, mediante el cual se declara la emergencia sanitaria y epidemiológica por COVID-19.

De esta forma, y atenta a la complejidad de la situación mundial, nacional y provincial vinculada a la máxima alerta destinada a sensibilizar la vigilancia epidemiológica y la respuesta integrada y oportuna, la Legislatura se dispone con carácter preventivo para tomar el conjunto de medidas necesarias para hacer frente a esta pandemia.

La Diputada Provincial del Bloque Frente de Todos -PJ, Liliana Fellner, brindo declaraciones en cuantos a las medidas que se impulsaron por parte del Gobierno Provincial.

  1. Más Populares

Calendario

« Junio 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30