Domingo, 26 Mayo 2024

Siguiendo la normativa vigente y junto a la cartera de Modernización, iniciará con las diferentes etapas que permitan digitalizar al cien por ciento los procesos internos.

 “Recibimos este jueves de mano de la ministra de Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Calsina, la habilitación para que el Ministerio de Salud de Jujuy inicie en breve con las primeras etapas hacia la digitalización documental con el objetivo central de avanzar en un Estado provincial moderno, que facilite los servicios a la ciudadanía a través de herramientas que brinda la tecnología, sumando además mayor jerarquía al trabajo de nuestros agentes y además, colaborando con el cuidado del ambiente”, expresó el ministro de Salud, Gustavo Bouhid.

Por su parte, Calsina detalló que “Salud se encuentra en condiciones de realizar expedientes ciento por ciento digital, dejando atrás de forma progresiva el uso papel lo que va a permitir resolver rápidamente, evitar que se traspapelen gestiones, estar más cerca, responder más rápido y a tiempo para un mejor servicio al ciudadano” y agregó que “con el uso de herramientas tecnológicas, sumamos nuevas formas y aprendizajes a la administración publica, acordes a las demandas actuales”.

“Cada repartición está tomando el tiempo que necesita mientras se encuentra habilitada técnicamente, con las condiciones dadas, con capacitación del personal y contando de nuestra parte con mesa de ayuda, tutoriales, aula virtual, encuentros presenciales de modo de acompañar este cambio ventajoso tanto para nosotros como para la gente”, concluyó.

La digitalización de los procesos internos de trabajo se llevará adelante mediante el sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) teniendo en cuenta el valor jurídico del documento electrónico, la firma electrónica y la firma digital para la tramitación de expedientes administrativos. Modernizar el servicio publico al ciudadano, impulsar la jerarquización del empleo estatal, generar vínculos con las nuevas formas de gestión que requiere un estado inteligente la incorporación de las tecnologías aplicadas que acerquen la gestión a la ciudadanía son algunas de las claves de la estrategia enmarcada en las leyes N° 6016 de Modernización de la Administración Pública de la Provincia de Jujuy y N° 6260 de Digitalización de Procedimientos Administrativos

 

 

Publicado en INSTITUCIONALES

La Copa Mundial FIFA obtenida en Qatar ante Francia, la Copa América levantada en el Maracaná frente a Brasil y la Copa Fanialissima obtenida en Wembley tras vencer a Italia, movilizaron en Jujuy la pasión por el fútbol y los colores celeste y blanco de más de 50.000 personas.

La largamente esperada exposición de las copas logradas por Lionel Messi, se cumplió en la Ciudad Cultural con una extraordinaria movilización de familias, hinchas y toda persona que se decidió a ser parte de la historia escrita de la mano de gloriosos triunfos de la Selección Argentina de Fútbol, no sólo jujeños, sino también provenientes de otras provincias cercanas y de diversas ciudades de Chile y Bolivia. Cada uno concurrió con su historia, sus anécdotas y su propia ilusión, reviviendo los dorados y épicos pasajes que obsequió la “scaloneta” a los amantes del fútbol.

La Ciudad Cultural se vistió de fiesta, en una jornada que se inició a hora temprana y que no cedió en intensidad en ningún momento. Por la tarde, el flujo de público incrementó significativamente, renovando el entusiasmo y la pasión hasta el final de la exposición, que se extendió hasta las 21 Hs.

El secretario de Deportes, Luis Calvetti, celebró la “experiencia vivida”, como así también la “contundente demostración de pasión por el deporte”.

“Sin lugar a dudas, el fútbol es motor de sentimientos en todo el mundo, pero en Jujuy el deporte es, además, una usina de entusiasmo, salud, encuentro, solidaridad y confraternidad, valores que cultivamos con nuestro plan de gestión”, enfatizó. Por otra parte y ante la tamaña manifestación de fervor, Calvetti ratificó el compromiso del Gobierno de la Provincia de “hacer de Jujuy escenario de grandes acontecimientos deportivos”.

Publicado en Generales

Se llevó a cabo una jornada de trabajo en la Municipalidad de La Quiaca, con la presencia de la ministra de Desarrollo Humano, Marta Russo Arriola

Cada área del Ministerio de Desarrollo Humano presentó sus programas, objetivos y acciones específicas, subrayando el compromiso de la provincia con la mejora continua de las condiciones de vida de los habitantes de La Quiaca y sus alrededores.

En la oportunidad la ministra agradeció a todos los presentes al intendente Dante Velázquez, a la diputada Alejandra Elías, a los comisionados, concejales y al equipo de Desarrollo Humano de las distintas localidades por asistir a la jornada y explicó "el ministerio de Desarrollo Humano hace su desembarco en territorio gracias a un gobierno presente para brindar herramientas de gestión, para coordinar acciones y trabajar para La Quiaca y demás localidades de la Región

La diputada Alejandra Elías, declaró "estoy feliz de que pisen mi tierra y de poder trabajar de forma articulada con el municipio. Vinieron muchas instituciones y vecinos para conversar y sacarse dudas y llevar soluciones.

El secretario de Desarrollo Social e Inclusión de la Quiaca, Silvano Velázquez, expresó su agradecimiento por la presencia del Ministerio de Desarrollo Humano "esta actividad muestra que el Gobierno de la Provincia de Jujuy está trabajando de forma coordinada con la Municipalidad de La Quiaca. En el día de hoy vamos a recorrer diversas instituciones con la finalidad de implementar Políticas Públicas". Participaron de la actividad, el secretario de Gestión Administrativa y Desarrollo Humano, Oscar Llobet; secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Sergio Vidaurre; secretaria de Desarrollo Integral, Belén García Goyena; secretario de Asistencia Directa, Rodolfo Nieto; el comisionado de Abralaite, Oscar Lamas; el comisionado de Puesto del Marqués, Fernando Cussi, el comisionado de Yavi, Antonio Borja; el comisionado de Pumahuasi, Emanuel Eucapiña, el director provincial de Niñez, Adolescencia y Familia, Mario Vacaflor; la directora provincial de Inclusión de Personas con Discapacidad, Claudia Choque; el director de Fortalecimiento Económico, Oscar Unzaga; el director de Desarrollo Comunitario, Martín Nieto; el director de Juventud, Darío D' Antuene; la coordinadora de Calidad de Vida, Eugenia Arroyo; la coordinadora de Promoción de Derechos de Personas Mayores, Silvia Facttori; el coordinador de Asistencia Directa, Sebastián Matto, y Mariela Salto, del equipo técnico de la Coordinación de Calidad de Vida, referentes de La Quiaca, Cangregillos, Barrios, Barrancas, Abralaite, Santa Catalina, Abra Pampa, Cieneguillas,

 

 

 

 

 

Publicado en Interior

El Secretario de Gobierno, Facundo Luna y la Directora Provincial de Culto, Elisa Gianuzzi, recibieron a representantes de la Iglesia Universal; Jessica Traut y Lucas Monje con el fin de interiorizarse sobre la presentación del proyecto denominado “Fuerza Joven Universal”, del que participan jóvenes, estudiantes, emprendedores y universitarios.

Actualmente se dictan talleres gratuitos como: fotografía, atención al cliente, ventas online, marketing digital; entre otros rubros.

"La Iglesia Universal del Reino de Dios, tienen como objetivo estimular el área profesional, intelectual, espiritual con el fin de ayudarlos a que se conviertan en jóvenes visionarios” comentaron los representantes religiosos.

Además ambos funcionarios, participaron del evento artístico-deportivo denominado: "Mega Dance", participando de diversas actividades, presentaciones de danza, saya y otras expresiones culturales que se llevaron a cabo en el transcurso de la jornada.

“Desde el Ministerio de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, a cargo de Normando Álvarez García, continuamos fortaleciendo los lazos de respeto, protección y garantía del derecho constitucional que toda persona para ejercer con libertad sus propias creencias”, expresó Gianuzzi.

Publicado en INSTITUCIONALES

El gobernador, Carlos Sadir, encabezó en San Pedro de Jujuy los actos conmemorativos de los 214 años de la Revolución de Mayo, jornada en la cual también se recordó un nuevo aniversario de la creación de dicha ciudad.

El primer mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador, Alberto Bernis; el intendente de San Pedro, Julio Bravo; Federico Otaola, juez de la Suprema Corte de Justicia; los ministros de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García; de Educación, Miriam Serrano; de Seguridad, Guillermo Corro; y de Hacienda y Finanzas, Federico Cardozo; legisladores y funcionarios del gabinete municipal.

En la oportunidad, ponderó “al pueblo jujeño por su tarea luchadora en defensa de la independencia” y acentuó la epopeya de nuestros héroes.

El programa de actividades protocolares se inició con la recepción de autoridades en la sede municipal. Luego, Sadir pasó revista a las formaciones militares, policiales y de bomberos.

Con posterioridad, en la iglesia San Pedro y San Pablo se celebró el tradicional te deum, en cuyo marco el padre Daniel Vaca rezó por los gobernantes y agradeció la colaboración del gobierno provincial y municipal por la finalización de obras de reformas en la iglesia. “Agradezco en nombre de Dios y de todo el pueblo los aportes que recibió la iglesia por las nuevas reformas edilicias”, siguió y alentó a “seguir el trabajo en conjunto en bienestar de la comunidad”. Las autoridades se trasladaron a la plaza central para llevar adelante el acto en alusión a la fecha patriótica. En la ocasión, Bravo agradeció la presencia del gobernador como también a las autoridades. “Los argentinos vivimos momentos difíciles a pesar de todo, en Jujuy, por decisión del gobernador, las obras continúan, tal es el caso del mercado municipal de San Pedro, así también, otras obras en carpeta para nuestra ciudad”, subrayó e instó a “seguir trabajando y tener más solidaridad con los vecinos y las vecinas”. Por su parte, Bernis exhortó a “sostener los esfuerzos compartidos”, reafirmando “el camino por el que nos guió Gerardo Morales”, es decir “con fe y esperanza de brindar soluciones a la gente que más necesita”. Donación para Defensores de La Merced El gobernador Sadir y el intendente Bravo, entregaron equipos y elementos deportivos al club deportivo que nuclea a un grupo de mujeres de San Pedro que participan en un torneo regional de Salta.

 

Publicado en Generales

La hazaña del 25 de Mayo de 1810 fue recordada con un emotivo desfile cívico y militar en la tradicional calle Belgrano de la ciudad de Tilcara.

Participaron la intendente, Sonia Pérez; los secretarios de Gestión de la Gobernación, Analia Ruiz; de Cultura, José Bárcena; y de Coordinación de Agencias de Desarrollo, Félix Pérez; los directores de Salud Mental, Estefania Valdez Clinis; de Formación Laboral, Nicolás Ruiz; y de Gestión de la Gobernación, Gustavo Carrasco.

También estuvieron los diputados provinciales Noelia Quispe, Agustina Guzmán, Iván Poncio, Olga Ramos, Natalia Guevara e Hilda Prolongo.

Según lo agendado, las actividades se iniciaron con la recepción de abanderados, autoridades provinciales y municipales e invitados especiales.

Posteriormente, se realizó el acto protocolar en la plaza Álvarez Prado. En la avenida Belgrano se desarrolló el desfile cívico y militar, con más de cien instituciones. La jornada conmemorativa finalizó con un gran baile popular.

Publicado en Interior

El Gobierno de Jujuy advierte al Gobierno Nacional sobre las graves consecuencias que puede acarrear la medida restrictiva de provisión en el suministro de gas al sector industrial adoptada por el Enargas.

La provincia realizó actuaciones urgentes frente al Gobierno Nacional para que garantice el suministro de gas al sector industrial jujeño, que desde hace días sufre restricciones paralizando el proceso productivo y afectando económicamente a las empresas.

El Ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy Juan Carlos Abud, responsabilizó a Nación por la falta de previsibilidad ante escenarios adversos en materia energética. Advirtió que la industria se verá severamente afectada si se continúa con esto poniendo en riesgo la fuente laboral.

"Se realizaron las presentaciones necesarias y responsabilizo a Nación sobre las graves consecuencias que esto podría acarrear, incluso llegando al cierre de empresas y un aumento considerable en el desempleo, si la situación no se resuelve pronto".

Acotó que varias empresas locales han reportado una reducción sustancial en el suministro de gas natural en comparación con los volúmenes previamente acordados. La situación se ha vuelto crítica, con algunos despachos llegando a ser nulos, y la perspectiva de que esta escasez continúe en los próximos días. “Esta restricción representa un riesgo operacional significativo para las empresas industriales de la región, lo que podría resultar en la reducción o suspensión de actividades y pérdidas económicas considerablemente significativas”. Abud sostiene que esta falta de previsión y respeto a las economías regionales es una constante del gobierno de Milei contra las provincias.

 

 

Publicado en Generales

Los ministerios de Educación y de Salud firmaron un convenio de trabajo conjunto con especial atención a los hábitos de alimentación y cuidado de la salud mental.

La ministra de Educación, Miriam Serrano, recibió este viernes en el Complejo Ministerial a su par de Salud, Gustavo Bouhid, donde firmaron un convenio de trabajo conjunto para el cuidado integral de niñas, niños y adolescentes en la Provincia de Jujuy, el que permitirá llevar adelante acciones conjuntas, desarrollar estrategias comunes e implementar una Mesa de Trabajo Interministerial siguiendo los ejes de trabajo de cada cartera, a través de la cual se elevarán propuestas y la evaluación periódica del cumplimiento de los objetivos planteados.

Junto a su equipo, Serrano expresó su gratitud “por la oportunidad de establecer un acuerdo interministerial centrado en la prevención integral de riesgos que enfrentan los niños y adolescentes en el entorno escolar. Desde aspectos físicos como la obesidad y el estado nutricional hasta problemáticas de salud mental como el abuso y el acoso escolar, este acuerdo estratégico busca asegurar la creación de entornos educativos seguros y saludables”.

Por su parte, Bouhid remarcó que “de acuerdo al pedido del señor Gobernador, de estar al lado de la gente, en este caso sumamos esfuerzos, recursos, equipos técnicos y propuestas que permitan atender de manera integral a la población infantil, a niñas, niños y adolescentes en las escuelas, donde transcurren gran parte de su tiempo y donde podemos desplegar acciones para el cuidado de la salud”.

En el mismo sentido, añadió que “el entorno escolar es espacio propicio para la información de calidad, la incorporación y refuerzo de hábitos saludables, para detectar factores de riesgo y patologías de manera temprana, en especial aquellas que tienden a incidir en la población como el sobrepeso, la obesidad; para abordar y poner en agenda la importancia de la salud mental desde la niñez y la adolescencia así como dar respuesta ante situaciones de vulnerabilidad y aportar a la inclusión de las personas con discapacidad, por ejemplo”.

Publicado en Generales

Instituciones del Gobierno de Jujuy trabajan de manera conjunta en el “Operativo Invierno”, cuyo objetivo es brindar asistencia y contención a personas en situación de calle.

En una reunión interministerial en la que participaron referentes de Desarrollo Humano, Seguridad y Salud, se definió realizar modificaciones al protocolo de actuación al momento de ayudar y trasladar a personas que viven en situación de calle.

Entre los cambios que se plantearon, la incorporación de la Ley N°26.657 de Salud Mental a la cual la provincia se encuentra adherida, debido a que la mayor parte de las personas que viven en la vía publica padecen adicciones. Otro ítem que se pondrá en práctica, es la incorporación de más profesionales, de diferentes especialidades, los cuales reforzarán la contención y atención emocional de los individuos.

La ministra de Desarrollo Humano, Marta Russo Arriola, expresó "desde las distintas áreas ministeriales estamos abordando este protocolo de actuación para personas en situación de calle en forma integral. Desde el ministerio aportamos con mobiliario e insumos de primera necesidad a los refugios como así también insumos para la alimentación. Nuestro equipo de trabajadores sociales realiza los relevamientos y los informes correspondientes".

La funcionaria comentó que también "estuvimos visitando la Fundación ATR y el Proyecto Puente, para evaluar las reparaciones necesarias. Queremos garantizar la contención y asistencia de quienes se encuentran atravesando esta situación". Por su parte, el Director de Defensa Civil, Ariel Mamaní, manifestó que “se está trabajando en conjunto con Desarrollo Humano, Policía, S.A.M.E. y la Fundación A.T.R. a fin de garantizar la mejor contención a las personas”. Además, indicó que el objetivo de las modificaciones en el protocolo es “efectivizar las intervenciones de los organismos actuantes”, haciendo mención de que en cada actuación “se invita a las personas en situación de calle a ser trasladadas de forma voluntaria a los refugios y no se actúa en contra de la voluntad de las mismas”. En tanto, el Pastor Torres, de la Fundación A.T.R. (Atención a toda Rehabilitación), agradeció el apoyo de parte del Gobierno ante las diferentes situaciones que genera esta problemática y recordó que este espacio estará abierto las 24 horas en época invernal. Participaron de la reunión la Ministra de Desarrollo Humano Marta Russo Arriola; el Secretario de Desarrollo Humano, Oscar Llobet; el Secretario de Asistencia Directa Rodolfo Nieto; el Coordinador de Seguridad de Casa de Gobierno, Guillermo Siri; la Directora Provincial de Asistencia Directa, Graciela Ortiz; la Directora General de Personas Mayores; Carlos Toconás, Secretario de Desarrollo y Vinculación de Gobernación; Gabriela Villalobo, del Departamento de Operacionales Policiales; Pablo Jure, Director del S.A.M.E.; y el Director de la Dirección General de Emergencias - Defensa Civil Jujuy, Ariel Mamaní. En caso de observar personas en situación de calle, comunicarse vía telefónica al: * S.A.M.E.: 107 * Dirección de General de Emergencias- Defensa Civil: 103 * Policía de la Provincia: 911

Publicado en Generales

La ministra de Educación, Miriam Serrano, y el presidente de la Compañía de Seguros de Jujuy, Carlos Grosso, rubricaron un acuerdo de cooperación para avanzar en la concreción de la cobertura para estudiantes y docentes que realicen actividades educativas fuera del establecimiento.

La rúbrica se concretó en el edificio ministerial de Educación con la presencia del gerente de la Compañía de Seguros de Jujuy, Juan Pablo Román Carniellis, y la directora de Educación Superior, Carolina Calvó. El Convenio tiene como finalidad la realización de acciones conjuntas para contribuir y fortalecer las relaciones institucionales, entre el Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy y la Compañía de Seguros de Jujuy S.E.

Miriam Serrano señaló que el acuerdo proporcionará el marco para “tramitar el seguro para todas las instituciones”, principalmente para actividades vinculadas a “las prácticas profesionalizantes, salidas a campo, excursiones y las tareas en talleres de escuelas agrotécnicas”, entre otras.

La iniciativa busca brindar protección a estudiantes y docentes que “estén expuestos algún riesgo o su salud en alguna actividad curricular o extracurricular”, indicó la ministra, al tiempo que remarcó “la importancia de cobertura en el ámbito educativo”. “Nos deja muy tranquilos”, enfatizó.

El acuerdo deja abierta la incorporación del servicio a actividades vinculadas a la Fiesta Nacional de los Estudiantes, como a viajes de estudio y de turismo. “Venimos conversando sobre el tema porque nuestros estudiantes se movilizan muchísimo fuera de las instituciones educativas, por lo que estamos viendo qué tipo de cobertura podríamos tener”, explicó la titular de la cartera de Educación. Por su parte, Grosso valoró “la confianza” puesta por el Ministerio de Educación en la compañía del estado, y asimismo comprometió “el apoyo al sistema educativo de la provincia en todas sus actividades extracurriculares”. “La Compañía está ofreciendo la cobertura de seguros por accidentes personales o de responsabilidad civil, de acuerdo a quien corresponda”, puntualizó el presidente de la empresa aseguradora. Por último, aclaró que el seguro cubrirá a “todo el grupo que salga a realizar la actividad fuera del edificio educativo”.

Publicado en Generales
  1. Más Populares

Calendario

« Mayo 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31