Miércoles, 22 Octubre 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura de Jujuy, la Comisión de Salud, presidida por el diputado Dr. Omar Gutiérrez, llevó adelante una reunión de trabajo con jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

La convocatoria permitió generar un espacio de diálogo y reflexión con los principales actores del sistema sanitario, quienes aportaron su experiencia y puntos de vista sobre el funcionamiento actual del régimen de residencias, con miras a la elaboración de una nueva normativa provincial que fortalezca la formación profesional en el ámbito de la salud.

Participaron del encuentro el Dr. Juan Manuel Silva, subdirector provincial de Formación y Capacitación del Ministerio de Salud; Marta Aragonés, coordinadora docente de residentes del Hospital San Roque; Patricia Arduz Alvis, jefa de residentes de Clínica Médica; la Lic. Griselda Albornoz, coordinadora docente del Hospital Materno Infantil; y Gladis Apaza, coordinadora docente del Hospital Pablo Soria.

También estuvieron presentes la Dra. Rocío Noel Torres, jefa de residentes de Clínica Médica del Hospital Pablo Soria; la Dra. Karina Gisela Pujol, la Dra. Carla Isabel Lima y el Dr. Bruno Torres, jefas y residente del programa RISAM (Red Integrada de Salud Mental); la Dra. Natalia Alós, coordinadora del Hospital Pablo Soria y la Dra. María Beatriz García, representante de la Unidad de Odontología del Hospital de Perico.

Posterior a la reunión, el presidente de la Comisión, Omar Gutiérrez, explicó que el encuentro fue parte del proceso de análisis del anteproyecto que se viene trabajando desde la Comisión junto al Ministerio de Salud: “Continuamos con el análisis del anteproyecto de ley para modificar la normativa vigente. Escuchamos a residentes, jefes y coordinadores, quienes aportaron miradas valiosas desde la práctica cotidiana”.

“El balance es muy positivo, porque nos permite construir una ley acorde a los tiempos actuales, que contemple la salud física y mental de los profesionales, la mejora en las condiciones de trabajo, la vivienda y la posibilidad de que, al finalizar la residencia, puedan incorporarse de forma más ágil al sistema público”, señaló el legislador.

Asimismo, Gutiérrez puso en relieve que, entre los puntos destacados del proyecto, mencionó la incorporación de un gabinete destinado al bienestar y la salud de los integrantes del sistema de residencias. “Queremos cuidar a nuestros residentes, pero también a los instructores, docentes y a quienes llevan adelante las gestiones”, explicó.

Por su parte, Juan Manuel Silva, subdirector provincial de Formación y Capacitación del Ministerio de Salud, destacó el carácter innovador de esta propuesta legislativa: “Estamos trabajando en la creación de una nueva ley provincial de residencias médicas, algo que no todas las provincias poseen. Lo importante es que las modificaciones que se discuten surgen de la realidad cotidiana de los profesionales: temas salariales, guardias, titulaciones y condiciones de formación en servicio. Esta articulación entre el Ministerio y la Legislatura permitirá contar con un respaldo normativo sólido que beneficie tanto a los residentes como al sistema de salud en su conjunto”, expresó.

Asimismo, la coordinadora docente del Hospital San Roque, Aragonés, valoró la convocatoria y la apertura de la Comisión para escuchar a los equipos de salud: “Agradecemos la invitación, fue muy valioso poder plantear nuestras inquietudes y sugerencias.

En el Hospital San Roque tenemos residencias reconocidas a nivel nacional en medicina general, clínica médica e infectología. Planteamos la necesidad de fortalecer el acompañamiento psicológico para los residentes, cuidar su bienestar y atender la falta de postulantes en algunas especialidades. Cuidar a quienes se están formando es cuidar el futuro del sistema de salud”, remarcó.

La reunión dejó como resultado una agenda de trabajo abierta para continuar con los aportes técnicos y experiencias de los distintos sectores del sistema sanitario, con la finalidad de lograr una ley moderna, participativa y adaptada a las nuevas realidades del ejercicio profesional en salud.

 

Publicado en Legislativas

Concejales recibieron este miércoles por la mañana a diferentes gremios de la provincia, quienes dejaron sus aportes en el marco del proceso participativo del llamado a Licitación del Transporte Urbano de Pasajeros.

Por este motivo, se llegaron hasta la institución parlamentaria, Freddy Berdeja y Daniel Azcurra de la CGT Regional Jujuy; Julio Ramírez, veedor de la UTA; también referente de SUETRA, AOMA, ATRA y APUNJU.

Al respecto, el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, manifestó: “La ponencia se da en el marco del proceso participativo que se está realizando por el transporte público de pasajeros, por la licitación del sistema. Quiero agradecer los aportes, uno de los planteos ha sido fundamental, que es la garantía de las fuentes de trabajo. En el sistema de transporte público de pasajeros de nuestra ciudad trabajan aproximadamente mil personas, esas representan a familias cada uno de ellos”.

Seguidamente, Lisandro Aguiar añadió: “Así que estamos hablando de prácticamente 5 o 6 mil personas que viven de forma directa de este sistema y, por supuesto, es voluntad de los concejales y voluntad del bloque garantizar las fuentes de trabajo, así que en ese sentido vamos a tomar las consideraciones, las vamos a analizar y oportunamente la vamos a dar a conocer, a fin de poder sancionar un pliego para la ciudad de San Salvador de Jujuy que rija los próximos años, que establezca con claridad los derechos y las obligaciones de cada una de las partes, los empresarios, los usuarios y por supuesto el municipio de garantizar los derechos laborales de los trabajadores del sistema de transporte”.

Por su parte, Freddy Berdeja, Co-Secretario Gral. de la CGT Regional Jujuy, destacó:  “Hemos venido a acompañar y solidarizarnos con el compañero Julio Ramírez; a lo que venimos es a resguardar una situación que nos compete y no solamente preocuparnos, sino atender esta situación y, fundamentalmente, la de los compañeros choferes. Muchas veces en todo este cambio se descuida ese aspecto y nosotros queremos resguardar los derechos de cada uno de los compañeros”.

“Sabemos que si esta situación no es atendida -continuó Berdeja- es cierto que se llega a alguna medida de fuerza y no solamente perjudica al mismo transporte, sino al conjunto de trabajadores que no pueden llegar a su lugar de trabajo. Esta situación hay que evitarla. Agradecemos al presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar; a Leandro Giubergia, a Mario Lobo, porque creemos que es la manera de atender los problemas, escuchándonos y a través del diálogo -no solamente con el sector trabajador- sino con todo el campo popular”.

Por último, Julio Ramírez, Veedor de UTA, evaluó de positiva la reunión con los concejales: “Venimos a plantear que hay cosas dentro del pliego que queremos que sean claras, por eso vinimos a plantear seis puntos que trajimos para que se debata dentro del Concejo. Los mismos plantean el resguardo de la fuente laboral, el tema que se respete la antigüedad de los compañeros, la escala salarial. Nosotros trabajamos bajo un convenio, que es el 460, así que básicamente venimos a plantear que se respeten los derechos de los trabajadores”. Y continuó: “También planteamos una mesa con el sector de la Cámara de Empresarios, el Concejo Deliberante y nosotros, por lo que se continuará el contacto”, concluyó.

 

Publicado en Legislativas

La Municipalidad de Palpalá y la Unidad Regional 8 de la Policía de Jujuy llevaron adelante un taller informativo en el Centro de Día Nuestra Señora del Rosario del barrio Sarmiento, con el objetivo de alertar y concientizar a los abuelos sobre los riesgos de las estafas virtuales. Un trabajo articulado, que refuerza las políticas del intendente Rubén Eduardo Rivarola en prevención, cuidado y contención hacia las personas de la tercera edad.

En un trabajo articulado entre la gestión municipal que encabeza el intendente Rubén Eduardo Rivarola y la Unidad Regional 8 de la Policía de la Provincia, se brindó un taller de prevención de ciberestafas para los asistentes del Centro de Día Municipal “Nuestra Señora del Rosario”, con el propósito de fortalecer las políticas públicas de prevención, cuidado y contención dirigidas a la tercera edad. El taller, dictado por la cabo Virginia Nieves, tuvo como objetivo informar y concientizar a los adultos mayores, sobre las nuevas modalidades de estafa virtual que circulan en la sociedad.

Este tipo de iniciativas contrastan fuertemente con la falta de políticas públicas del gobierno nacional, que ha optado por el ajuste y la indiferencia, desmantelando programas de cuidado, reduciendo el acceso a la tecnología para los jubilados y dejando a miles de personas mayores expuestas y sin respaldo. En Palpalá, en cambio, seguimos trabajando con un estado presente, sensible y activo, que reconoce el valor y los derechos de nuestros adultos mayores. Con hechos concretos, el municipio continúa consolidando una red de contención y acompañamiento real, promoviendo su bienestar, autonomía y seguridad tanto en el espacio público como en el entorno digital.

Este tipo de acciones forman parte de una política integral impulsada por el ejecutivo municipal, orientada a cuidar, contener y proteger a la tercera edad, especialmente frente a nuevas amenazas como las estafas virtuales, que afectan con especial crudeza a los sectores más vulnerables. A través de una articulación concreta entre el municipio y las fuerzas de seguridad, se brindó una capacitación informativa a cargo de la cabo Virginia Nieves, en la que se abordaron distintas modalidades de fraude digital: desde llamadas engañosas y phishing, hasta estafas en redes sociales y plataformas de mensajería.

Además de ofrecer herramientas para la prevención, el taller generó un espacio de escucha, diálogo y asesoramiento personalizado, donde los adultos mayores pudieron compartir experiencias, realizar consultas y recibir orientación directa del personal policial.

La disertante Virginia Nieves, destacó la importancia de adaptarse a los nuevos tiempos y modalidades delictivas. "Es importante agiornarse a estos tiempos, la tecnología está muy presente en toda nuestra sociedad y la policía no es ajena", señaló. Además, resaltaron el trabajo en conjunto con el municipio para recorrer los barrios de Palpalá, escuchar las problemáticas de los vecinos y brindar soluciones.

Más adelante recomendaron a la población estar atenta y acompañar a los adultos mayores, ya que son más vulnerables a este tipo de delitos. “Esta nueva división dependiente de la Unidad Regional 8, impulsada por el jefe comisario Mayor Marcelo Gareca y el segundo jefe Comisario Mayor José Luis Galian, está trabajando en la prevención en los barrios de Palpalá, escuchando a los vecinos y buscando soluciones a sus problemas. Este trabajo conjunto busca construir una comunidad más segura”, finalizó Nieves.

Publicado en Interior

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura de Jujuy se llevó a cabo la firma de un convenio entre la Secretaría de Energía de la Provincia y la Red E.C.O.S. Vecinales, con el objetivo de establecer un marco de cooperación para la difusión e implementación del Programa de Eficiencia Energética dirigido a las entidades vecinales de la provincia.

El acto fue presidido por el secretario de Energía, Mario Pizarro, y contó con la presencia del diputado Mario Fiad, en representación del bloque oficialista Cambia Jujuy; la presidenta de la Red E.C.O.S., Alicia Quispe; y la presidenta del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.

También participaron los diputados Adriano Morone y Mariela Ortiz, el director de Energía Renovable de la Secretaría de Energía, Marcelo Nieder, y el concejal capitalino, Leandro Giubergia.

Durante el encuentro, Mario Fiad destacó la tarea de las organizaciones barriales y vecinales, señalando: “Reivindicó la acción permanente de la Fundación Red E.C.O.S. Vecinales y de todos los centros vecinales que, con su voluntariado constante, tienden una mano al vecino. Es juntar voluntades para que las necesidades de los barrios se hagan realidad”.

Asimismo, expresó su reconocimiento a la Secretaría de Energía por “la tarea pionera e innovadora que marca un rumbo en hechos nacionales”.

Por su parte, el secretario de Energía, Mario Pizarro, subrayó que la provincia de Jujuy es “la nave insignia en materia de política energética” y detalló los avances logrados en el proceso de transformación de la matriz energética: “Fuimos precursores con Cauchari, con los pueblos solares, con la generación distribuida y en eficiencia energética, como en Piedra Negra, una central híbrida”.

Pizarro explicó que este programa participativo busca involucrar a los centros vecinales en la concientización sobre el uso responsable de la energía: “Tenemos que empezar a trabajar en eficiencia energética; si cuidamos la luz, se va a ver reflejado en las boletas”.

Además, enfatizó la importancia de avanzar hacia un modelo sustentable: “Ese es el camino, tenemos que ir por allí. Las energías fósiles se terminan, y con ellas los combustibles que tanto daño causan al planeta”.

En ese sentido, recordó el Acuerdo de París, en el que más de 190 países asumieron el compromiso de llevar adelante políticas para el cambio de la matriz energética.

Finalmente, la presidenta de la Red E.C.O.S., Alicia Quispe, destacó que este convenio nació a partir del último congreso de la organización, donde se propuso trabajar en conjunto con la Secretaría de Energía: “En una primera etapa avanzaremos en la concientización y capacitación de las instituciones. Es un gran trabajo el que tenemos por delante para visibilizar la importancia del cuidado y la eficiencia energética”.

Quispe concluyó agradeciendo “el acompañamiento y la confianza de las autoridades para llevar adelante esta iniciativa”.

Publicado en Legislativas

El secretario de Energía de la Provincia y candidato a diputado nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, Mario Pizarro, participó de la firma de un importante convenio de cooperación con la Fundación Red Ecos Vecinales, en el marco del programa “Eficiencia Energética para Entidades Vecinales”, desarrollado en instalaciones de la Legislatura provincial.

La iniciativa tiene como objetivo fortalecer el trabajo de las instituciones barriales, promoviendo el uso responsable de la energía y fomentando mejoras sostenidas en la infraestructura comunitaria, con impacto directo en la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

“Estamos convencidos de que la eficiencia energética no es solo una cuestión técnica, sino también una herramienta para el desarrollo social y ambiental. Apoyar a las entidades vecinales es fortalecer el tejido comunitario, que es la base de una provincia más justa y sustentable”, expresó Pizarro tras la firma del acuerdo.

“Creemos en un Estado presente, que articule con la sociedad civil y que transforme recursos en oportunidades reales para nuestras comunidades”, agregó.

Este convenio se suma a una serie de acciones impulsadas por Pizarro para avanzar en la transición energética de Jujuy, con un enfoque federal.

Publicado en Políticas

En acto de cierre de campaña celebrado en Palpalá, María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, reafirmó el compromiso de la lista naranja con “todos los derechos esenciales para la vida”, fortaleciendo y promoviendo “entramados que produzcan fuentes de trabajo, inclusión social e ingresos”.

Explicó que Jujuy Crece “busca que las próximas generaciones tengan como garantía oportunidades laborales”, para lo cual “seguiremos promoviendo el desarrollo productivo e invitaremos a que el sector privado continúe invirtiendo en la provincia”.

Asimismo, Zigarán puso el foco en “la importancia de que los vecinos tengan un Estado presente” como regulador social y garante de condiciones generales que ayuden a la inversión del sector privado y, de esa manera, “recuperar la cultura del trabajo”.

“Hay muchas generaciones de argentinos que no atravesaron procesos de trabajo formal, algunos ni siquiera accedieron a un trabajo”, observó y recalcó que “necesitamos regresar a esa mística laboral para que haya oportunidades de progreso para todos”.

En este sentido, puntualizó que “estaremos atentos a la reforma laboral que pretende el gobierno de Milei, que intentará quitar derechos a los trabajadores”.

“Somos garantía de defensa de los derechos adquiridos”, finalizó Zigarán.

Publicado en Políticas

En un salón del acceso sur de la ciudad capital pintado de violeta, colmado de militancia liberal y cargado del espíritu de cambio que impulsa el presidente Javier Milei, la Alianza La Libertad Avanza Jujuy realizó su cierre de campaña de cara a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

El acto estuvo encabezado por los candidatos a diputados nacionales Alfredo Gonzáles, Bárbara Andreussi, Mario Briones, Iván Miranda y Silvia García, junto a dirigentes provinciales y militantes de toda la provincia. Participaron además el senador nacional y presidente del partido a nivel provincial, Ezequiel Atauche, el diputado nacional, Manuel Quintar, la referente del Movimiento Popular Jujeño, Cristina Guzmán, y más referentes. También estuvieron presentes Juan Pazos, titular de ARCA; Miguel Schmukler, funcionario del Ministerio de Economía; y Martín Gustavo Giaccio, subsecretario de Economías Regionales y Pequeños y Medianos Productores.

Durante el encuentro, Alfredo Gonzáles destacó el entusiasmo de la juventud por el proyecto de La Libertad Avanza: “La cantidad de jóvenes que creen en este proyecto de país es impresionante. Creen que una Argentina distinta es posible, no con lo mismo de siempre”. Además, subrayó la importancia de seguir creciendo como partido y de construir un país para las próximas generaciones, donde los jóvenes puedan capacitarse y desarrollarse sin necesidad de emigrar.

Gonzáles también cuestionó a los políticos tradicionales, señalando la desconexión que existe entre ellos y la sociedad. “La única alternativa a esto es La Libertad Avanza de Javier Milei, que propone un modelo de país inclusivo, donde cada argentino pueda tener un proyecto de vida y elegir libremente”, afirmó.

Por su parte, Bárbara Andreussi resaltó que la campaña de La Libertad Avanza se centró en propuestas concretas, como la reforma de la ley laboral y del Código Penal. “Proponemos una nueva Argentina donde el Estado no nos limite”, expresó. Andreussi agregó que el Movimiento Popular Jujeño acompaña el proyecto de Javier Milei, con el objetivo de sumar más diputados y senadores que aprueben las leyes que el país necesita.

Sobre el vínculo con la ciudadanía, Andreussi reconoció el esfuerzo realizado durante la campaña y remarcó que “vale la pena trabajar por una nueva Argentina, pensando en el futuro de nuestros hijos y nietos”.

En su intervención, el senador Ezequiel Atauche aseguró que “es momento de ofrecer a los jujeños una alternativa de cambio real, acercando la política a la gente”. Atauche destacó que La Libertad Avanza es el único espacio que presentó propuestas, mientras que otros partidos se enfocaron en atacar a Javier Milei.

“Necesitamos que la gente vaya a votar, porque el futuro de Argentina y de Jujuy está en sus manos. La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

Publicado en Políticas

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, destacó que a pesar de los recortes en la obra pública aplicados por Milei, “Jujuy sigue construyendo y creciendo”.

Así se expresó durante una visita a diversas obras en Pampa Blanca, donde resaltó “los esfuerzos compartidos por el Gobierno de la Provincia y los municipios para completar obras iniciadas por la Nación y dejadas al abandono por Milei”.

“Esto habla de la capacidad de gestión”, puntualizó.

Junto al Ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, Zigarán recorrió obras de un espacio de primera infancia y un balneario.

“Pampa Blanca muestra un gran desarrollo, producto de un Estado presente y eficiente, además de un firme compromiso con el bienestar y la calidad de vida de la gente”, subrayó.

Por su parte, “Chiqui” Álvarez García sostuvo que “el jujeño no se equivocará al elegir naranja el próximo domingo” y llamó a “acompañar en las urnas la candidatura de María Inés Zigarán”.

“En medio de las dificultades financieras a nivel nacional, Jujuy sigue creciendo”, indicó finalmente.

 

 

Publicado en Políticas

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, desde San Antonio exhortó a la ciudadanía a “votar y elegir la lista naranja” el próximo domingo, a fin de “salir del estado de indiferencia que puede haber generado la política”.

En este sentido, llamó a “comprender que la democracia es un proyecto incompleto que siempre debemos seguir construyendo” y advirtió que “la apatía es peligrosa, porque es lo que permitió que Milei llegue a ser presidente e implementar un modelo deshumanizado, que atropella derechos y destruye el Estado”.

Tras señalar que “si uno no elige, otro decide por uno”, Zigarán enfatizó que “hay una alternativa potente que es el Frente Jujuy Crece y que apuesta a defender la educación, la salud, los jubilados, las personas con discapacidad y la generación de trabajo”.

“Este es el compromiso que ratificamos en San Antonio”, completó.

 

Publicado en Políticas

Dentro del plazo indicado en el boletín 6773 del Tribunal de Disciplina de la AFA, el Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy contestó la vista conferida en fecha 20 de octubre de 2025, en relación al informe de Lucas Comesaña, árbitro del partido Gimnasia - Deportivo Madryn.

En este contexto, con sustento probatorio, amparo legal y precedentes de resoluciones de los Tribunales de AFA, Gimnasia y Esgrima solicitó la reanudación del encuentro en el estadio “23 de Agosto”, a puertas cerradas y a costa de esta institución gastos de traslado y estadía del club rival.

En subsidio, la reanudación del cotejo en estadio neutral (Buenos Aires), a puertas cerradas y a cargo del club idénticos gastos.

En última instancia, la repetición del partido, garantizando igualdad deportiva.

 

Publicado en Generales
  1. Más Populares

Calendario

« Octubre 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31