Jueves, 30 Octubre 2025

Matías Módolo, director técnico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, anticipó que el domingo en Madryn se presentará un “Lobo” con “orgullo, dignidad, templanza y fútbol”, valores que impulsarán al equipo a “representar y defender muy bien la celeste y blanca”.

Al hacer referencia a la difícil parada por cuartos de final del reducido de la Primera Nacional, consideró que “a diferencia del rival, no tenemos nada que perder”. “Dije juntos hasta el final y no me resigno a creer que el domingo sea el final”, enfatizó.

Asimismo, hizo referencia a su futuro, subrayando que “para lograr una épica el domingo, no puedo estar pensando en otra cosa que no sea Gimnasia de Jujuy”.

“Mi cabeza y mi corazón están hoy en Jujuy”, aseveró.

“SOMOS MOTIVACIÓN”

El conductor albiceleste, indicó que “el plantel está bien y con muchas ganas” y explicó que “nos propusimos transformar en motivación toda sensación de bronca, dolor, impotencia y frustración”.

“Tenemos confianza y esperamos que el orgullo y la dignidad aflore en un 100%”, apuntó para luego remarcar que “vamos a Madryn a ganar el partido, lo podemos hacer y bajo ningún punto de vista vamos a entregarnos”. “Nos enfocamos hacia adelante, dispuestos a afrontar lo que viene, sin mirar atrás”, sostuvo.

Continuó señalando, que “para trabajar en la elite, hay que tener cabeza de elite y gestionar las emociones de la mejor manera posible” y agregó que “Gimnasia y Esgrima de Jujuy es uno de los pocos clubes que cuenta con un Departamento Mental y eso colabora. Además, tenemos futbolistas con experiencia”.

“IR A MADRYN A GANAR”

En cuanto a la situación experimentada durante y después del partido suspendido con Deportivo Madryn, señaló que “los primeros momentos fueron de incertidumbre, sorpresa y desazón, no sabíamos mucho de lo que estaba ocurriendo” y resaltó que “todo eso ya forma parte del pasado, ahora tenemos en claro que lo mejor que podemos hacer es ir a Madryn a ganar”.

“Saldremos a la cancha a ser protagonistas”, afirmó y anticipó que “tenemos pensado mucho peso ofensivo, jugar en los últimos 35 metros dentro del campo rival y estar finos en la definición, porque al tener contundencia todo se facilita”.

Observó que “también hay que tener templanza, porque las grandes gestas se construyen desde este valor” y apuntó que “sin apurarnos y sin arrebatarnos, nos preparamos para darle ritmo a la circulación de la pelota”.

En su análisis, Módolo insistió: “No tenemos nada que perder, en cambio ellos sí y eso influirá, más aún si concretamos en los primeros 20 o 25 minutos”. “De ser así, comenzaremos a jugar un partido muy mental y emocional. En lo futbolístico tenemos en claro lo que debemos hacer y las variantes que podemos llegar a hacer”, completó.

“APOYO CONMOVEDOR”

En cuanto a las contundentes expresiones de respaldo de la gente en los últimos días, enfatizó que “fueron conmovedoras”.

“En este proceso nos propusimos pelear el ascenso, estar unidos, lograr una identidad, aportar al crecimiento del club, potenciar a los jugadores y al cuerpo técnico. Lo venimos logrando”, resumió.

 

Publicado en Generales

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

“Esta medida trae alivio al sector, ya que varias producciones regionales están iniciando la cosecha y necesitan contar con disponibilidad de mano de obra”, aseguró Eduardo Rodríguez, director del área de Economías Regionales de CAME. Y agregó: “Una vez más, logramos la prórroga tras trabajar articuladamente con el sector público, más precisamente con el diputado nacional y secretario general de la Federación de Trabajadores Rurales, Estibadores y Frutihortícolas Unidos (FATREFU), Pablo Miguel Ansaloni, quien comprendió y atendió nuestra demanda. Necesitamos recuperar la cultura del trabajo en el agro”.

Desde CAME se busca que la compatibilización, que beneficia tanto al productor agropecuario como al trabajador rural y al Estado, se transforme en ley. Es por eso que presentó un proyecto junto a la senadora nacional Nora del Valle Giménez, que espera pronto tratamiento. 

Publicado en Nacionales

En instalaciones del Casino General San Martin, La Municipalidad de Palpalá organizó el festejo por el Día de Madre destinada a las mujeres integrantes de la Coordinación de Adultos Mayores que asisten a los distintos talleres y actividades que se desarrollan. La gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola agasajó a las participantes de los centros de adultos mayores, reafirmando su compromiso con el bienestar y la contención social de los abuelos y abuelas de la ciudad.

En un ambiente de alegría, compañerismo y emoción, la Municipalidad de Palpalá celebró el Día de la Madre junto a las adultas mayores que asisten a los talleres y actividades culturales organizadas por los centros de adultos mayores de la ciudad y la localidad de Río Blanco. El agasajo, que tuvo lugar en el Casino General San Martín, fue un reconocimiento al valioso aporte de las madres de la tercera edad a la comunidad y muestra del compromiso del intendente Rubén Eduardo Rivarola con su bienestar y la inclusión social de la franja etaria de la tercera edad de la ciudad.

En un contexto nacional donde las políticas de ajuste y recorte afectan directamente a los sectores más vulnerables, la gestión municipal de Palpalá se distingue por sostener una mirada humana y comprometida con nuestros adultos mayores. Mientras el gobierno nacional desprotege a la tercera edad con medidas que deterioran su calidad de vida, el municipio palpaleño reafirma su compromiso con el bienestar y la dignidad de los abuelos y abuelas. A través de talleres, espacios recreativos, viajes y actividades sociales, se promueve la inclusión, el acompañamiento y la contención emocional, fortaleciendo el tejido comunitario y garantizando que cada adulto mayor se sienta valorado, activo y parte fundamental de la sociedad.

Decenas de mujeres participaron activamente en esta jornada especial, que incluyó un almuerzo a la canasta, música, baile e importantes sorteos. Don Justino Martínez, uno de los presentes, destacó la excelente organización del evento y agradeció a la Municipalidad por brindar espacios de recreación y entretenimiento a los adultos mayores. "Esto es muy bueno para reanimarse un poco", expresó Don Justino, resaltando la importancia de estos eventos para levantar el ánimo de las personas mayores.

Por su parte, Irene Barrios, integrante del grupo de gimnasia para adultos mayores de Río Blanco, expresó su agradecimiento al intendente por la fiesta. Irene es además, una participante activa que forma parte de las clases de gimnasia y de los viajes organizados por el municipio.

Cabe mencionar que la Municipalidad de Palpalá, a través de estas acciones, reafirma su compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, brindando espacios de recreación, contención social y promoción de la salud. El agasajo a las madres de la tercera edad visibiliza este compromiso con el sector de la tercera edad.

 

 

Publicado en Interior

En el Salón Manuel Padilla de la Legislatura de Jujuy, la Comisión de Derechos Humanos, presidida por la diputada María Agustina Guzmán, llevó adelante una reunión donde se emitió despacho favorable a la postulación de la señora María Eugenia Villada, propuesta para ocupar el cargo vacante dentro del Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

La decisión se tomó luego de cumplirse todas las instancias establecidas por la Ley N° 6137, que crea el Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, y tras haberse desarrollado el pasado 17 de octubre la Audiencia Pública en el Salón Marcos Paz, donde se escucharon las opiniones y aportes de representantes de organizaciones sociales y de derechos humanos de toda la provincia.

Al respecto, la diputada Agustina Guzmán, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, expresó: “Desde la comisión hemos dado un despacho favorable para que la señora María Eugenia Villada cubra el cargo vacante dentro del Comité de Prevención de la Tortura. Fue por el voto de mayoría, hubo tres diputados que se abstuvieron. Hemos cumplido con todas las etapas previstas: la audiencia pública, la evaluación de las postulaciones y el análisis correspondiente.”

De esta manera, el expediente pasará a la Comisión de Asuntos Institucionales, donde los diputados continuarán el proceso de evaluación antes de su tratamiento en el recinto.

 

--

 

Publicado en Generales

Con veinticuatro años de realización ininterrumpida, continúa la 24ª Muestra Internacional JUJUY/CORTOS, la muestra de cortometrajes más antigua del norte argentino. Más de 80 cortometrajes de la región, de Argentina y del mundo —en documental, ficción, animación y experimental— integran una programación plural que destaca la diversidad estética, temática y territorial de la producción contemporánea. Tras una curaduría rigurosa sobre cientos de obras inscriptas de más de veinte países, la muestra ofrece un panorama actualizado del cortometraje nacional e internacional.

La programación se desarrolla de manera online a través de la plataforma Octubre TV, y se podrá disfrutar hasta el viernes 25 de octubre a las 23:59. La Muestra es organizada por Wayruro Comunicación Popular, colectivo audiovisual jujeño que en 2025 celebra 31 años de trayectoria (1994–2025), reafirmando su compromiso con la cultura, la educación y la construcción de ciudadanía audiovisual.

En el marco de esta edición, se despliegan instancias formativas gratuitas que continúan hasta fin de año. En septiembre, el taller “Realización documental” agotó cupos y habilitó nuevas propuestas de capacitación para fortalecer el sector y democratizar el acceso a herramientas de creación.

JUJUY/CORTOS cuenta con el apoyo del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ), Octubre TV, la Red Argentina de Cine Comunitario (RACC), la Red Argentina de Documentalistas (RAD) y RAFMA.

 

Publicado en Cultura y Espectáculo

La Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy llevó adelante una nueva jornada de capacitación en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) destinada a productores, operarios y aplicadores de agroquímicos de toda la región.

Durante el encuentro, especialistas y representantes de instituciones vinculadas al cuidado ambiental y la seguridad laboral abordaron temas claves como: Uso responsable de fitosanitarios; Manejo seguro de envases vacíos; Protección personal y prevención de riesgos.

Estas acciones fortalecen la formación técnica de nuestros productores, promueven el cuidado del ambiente y garantizan una producción de tabaco jujeño responsable y de calidad.

De este modo, la Cooperativa sigue trabajando junto a instituciones, acopios y organismos técnicos para construir un futuro sostenible para toda la cadena tabacalera.

Publicado en Generales

La Empresa Agua Potable de Jujuy entregó camperas institucionales para sus trabajadores operativos y administrativos en toda la provincia.

Esta acción responde al compromiso de la actual gestión, ya que desde el año 2015 no se realizaba la entrega de camperas a los empleados. Esta iniciativa del Directorio encabezado por el Presidente, Juan Carlos García; el Vocal Técnico, Marcelo Jorge; y el Vocal Contable, Adolfo Ramírez, es cumplir con lo establecido por ley.

La obra ya está terminada y lista para su pronta habilitación

García enfatizó: "Estamos cumpliendo con lo que marca la ley y estamos entregando la indumentaria que corresponde a cada uno de los empleados de Agua Potable, tanto para el personal operativo como para el administrativo. Son indumentarias diferentes y específicas para cada función".

 

Publicado en Generales

Este jueves la provincia de Jujuy se conviertió en escenario del Passione Ferrari del Altiplano 2025, una exclusiva experiencia automovilística que reunió a más de treinta vehículos de la legendaria marca italiana.

El recorrido por el norte argentino tuvo hoy una de sus etapas más esperadas: el paso por las Salinas Grandes en horas del mediodía y la llegada a Purmamarca durante la hora de la siesta. Los paisajes únicos del altiplano jujeño se transformaron así en el marco perfecto para una travesía que combina lujo, adrenalina y naturaleza en estado puro.

El evento convocó a Jujeños, turistas y fanáticos de Ferrari provenientes de distintos países, que recorren rutas de altura y escenarios emblemáticos de la Puna. El contraste entre el rojo intenso de los autos y el blanco infinito de las Salinas generó postales inolvidables que reflejaron la belleza del norte argentino.

El paso de la caravana generó gran expectativa entre vecinos, turistas y amantes del automovilismo, que se acercaron a las rutas para presenciar el desfile de los vehículos de alta gama en movimiento.

Desde el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy destacaron que este tipo de iniciativas posicionan a la provincia como destino de experiencias internacionales, fortaleciendo la promoción turística y la visibilidad de los paisajes jujeños en el mundo.

Publicado en Generales

En Ordenamiento Territorial, está vigente la actualización del Registro Único, para habitantes de lotes y familias en el marco del Régimen de Tierras Fiscales.

El equipo de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SECTOyH), recuerda a las familias que se encuentran habitando lotes fiscales de manera irregular y/o que se enmarcan en la ley de Régimen de Tierras Fiscales, que pueden actualizar sus datos en el Registro Único.

Vías de actualización del Registro Único

Una de las vías para hacerlo es hacerlo desde un celular o computadora: vía WhatsApp, a través del chat bot, al número 388- 4639901, o en la página web de la Secretaría: www.secotyh.jujuy.gob.ar.

También, pueden acercarse a las oficinas de la SECOTyH, sitas en Av. Alte Brown 792, de la capital, de lunes a viernes de 7:30 a 12:30hs.

Para atención en la Dirección de Regularización Dominial, sita en Los Andes Nº58, tener en cuenta los siguientes días de acuerdo a barrios y ciudades:

Lunes y martes, de 7.30 a 12.30hs. Atención a localidades del interior, y, de la capital, a los diferentes sectores del barrio Alto Comedero: 150 Hectáreas, 14 Hectáreas, 17 Hectáreas, B1, B2, B3, B4, B5, El Mirador, El Imperio, Éxodo y loteos circundantes.

Miércoles y jueves, de 7.30 a 12.30hs. Atención a localidades del interior y, de la capital, a barrios y sectores que no forman parte de Alto Comedero: Campo Verde, Chijra, 9 de Julio, Belgrano, El Chingo, Moreno, San Francisco de Álava, San Cayetano, Cerro Las Rosas, Bertres y otros.

Los jueves y viernes, personal de la Dirección de Regularización Dominial realizan trabajos en territorio como relevamientos, inspecciones, recepción de documentación, etc; por lo tanto, se estableció que los días viernes no hay atención al público.

 

 

 

Publicado en Generales

El Secretario de Energía, Mario Pizarro, se refirió a los distintos programas vinculados a la eficiencia energética en la provincia.

En mención al programa de eficiencia energética que sigue vigente y contempla a varias instituciones de la sociedad, el funcionario indicó que “hace poco firmamos un convenio con la Federación de Centros Vecinales para hacer eficiencia en cada comunidad, en tanto el día martes dentro del programa de eficiencia energética en clubes deportivos estuvimos recorriendo algunos clubes para llegar al objetivo de eficiencia energética”.

Sobre el programa Energía yo te cuido donde se desarrolla el concurso el Saber Ilumina en las escuelas de gestión pública y privada de nivel inicial, primario y secundario que propone acciones de buenas prácticas para reducir el consumo eléctrico. Pizarro afirmó que “ya se han terminado los trabajos del Saber Ilumina en las escuelas y en los colegios. Ahora en los primeros días del mes de noviembre se va a hacer entrega de los premios a los ganadores”.

También se refirió al avance del programa Jujuy Iluminada a lo cual sostuvo que “tuvimos estos días una reunión en el ministerio de infraestructura para acordar trabajar en la tercera etapa para instalar luminarias LED en los barrios de la provincia”.

Otra acción realizada por la secretaría, resaltó Pizarro, es la obra de iluminación, por pedido del Gobernador Carlos Sadir, en el acceso al Aeropuerto Internacional Jujuy Dr. Horacio Guzmán. “Pusimos luminarias autónomas que están a la vista de todos. Esta es una obra que ha sido concluida la primera etapa y está previsto otras etapas donde la idea es unir Perico con la ciudad de San Salvador de Jujuy con toda esta tecnología autónoma que son paneles solares con baterías de litio para que durante la noche se enciendan con sus baterías”. Finalmente, ponderó que existen diferentes acciones que se llevan a cabo en todo el territorio provincial. “En Jujuy la energía es tomada como una verdadera política de Estado”, afirmó

Publicado en Generales
  1. Más Populares

Calendario

« Octubre 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31