Jujuy ratificó el rumbo del cambio de país que encabeza el presidente Javier Milei y votó a sus representantes en la provincia: Alfredo Gonzáles y Bárbara Andreussi, hoy ya flamantes diputados electos por La Alianza La Libertad Avanza. La fuerza violeta se impuso con 37,33% de los votos con el 98,6% de las mesas escrutadas.
Los resultados finales de escrutinio provisorio en esta elección, donde se estrenó el sistema de Boleta Única de Papel, dejaron en claro que el pueblo jujeño respaldó las reformas que lleva adelante el mandatario nacional y posicionó al espacio libertario es la única alternativa al kirchnerismo y al oficialismo provincial.
Alfredo Gonzáles, diputado electo por el espacio vencedor de los comicios, se refirió a los números positivos e indicó que “hoy Jujuy habló. Dio un mensaje muy fuerte, un respaldo al proyecto que la mayoría de los argentinos elegimos en 2023 y que necesitaba una reafirmación. Jujuy fue contundente: no quiere volver al pasado ni seguir con la política vieja”, expresó.
Gonzáles agradeció el acompañamiento de la militancia libertaria y remarcó el compromiso de la juventud jujeña durante toda la campaña. “Hemos demostrado que se puede hacer una campaña limpia, a pulmón, con los chicos caminando las calles y llevando el mensaje de la libertad a cada rincón de la provincia. Los jóvenes son el corazón de La Libertad Avanza y los verdaderos protagonistas de este cambio histórico”, afirmó.
Por último, el nuevo diputado nacional se comprometió a “defender las ideas de la libertad, las ideas de Javier Milei y al pueblo de Jujuy en el Congreso”. “Vamos a aprender del pasado, a corregir lo que haya que mejorar y a seguir adelante con este cambio que recién comienza”, concluyó.
La diputada nacional electa por la Alianza La Libertad Avanza Jujuy, Bárbara Andreussi, celebró los resultados electorales y expresó su agradecimiento al presidente Javier Milei, a quien atribuyó el liderazgo del cambio que atraviesa el país. “Este triunfo, presidente, es suyo. Porque este es su proyecto de país, porque esta es la libertad que los argentinos quieren y la batalla cultural que estamos llevando adelante. Gracias, Milei, por reconstruir esta Argentina que nos dejaron en pedazos”, manifestó.
Andreussi destacó además el acompañamiento del Movimiento Popular Jujeño y del espacio libertario en toda la provincia. “Gracias a La Libertad Avanza por permitir esta alianza que hoy Jujuy ha votado de manera mayoritaria. Jujuy no quiere volver atrás, y Argentina tampoco. Estos resultados demuestran que la nueva Argentina que estamos construyendo no solo está en marcha, sino que pisa el acelerador para hacer todas las reformas que el país necesita”, afirmó.
Finalmente, la legisladora electa agradeció especialmente a los jóvenes libertarios “que dejaron cada minuto en esta campaña”, y cerró con un mensaje de esperanza: “Ellos son el motor del cambio, los que mantienen viva la llama de la libertad. Y gracias a Dios, esta nueva Argentina que todos soñamos sigue adelante”.
Con más del 95% de mesas escrutadas, los guarismos parciales confirman que el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas retiene la banca en la categoría Diputados Nacionales que puso en juego en la elección de este domingo.
En este contexto, el gobernador Carlos Sadir, hizo un especial reconocimiento a “los jujeños que fueron a sufragar”, al tiempo que agradeció a “los que nos acompañaron con su voto y a la militancia por su trabajo en territorio”.
Además, felicitó a La Libertad Avanza por su “importante triunfo” en la provincia.
A su turno, el vicegobernador Alberto Bernis, hizo referencia a la “clara nacionalización” de la elección y puntualizó que el resultado de Jujuy “también se reflejó en gran parte de las provincias”.
“Hubo una polarización y, en consecuencia, se hizo fuerte al temor a que vuelva el kirchnerismo, situación que consideró la gente al emitir su voto”, analizó.
A su turno, María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional electa, enfatizó que “en Jujuy Crece celebramos la democracia” y añadió que “el pueblo se pronunció y respetamos su decisión”.
Destacó que “estaban en juego tres bancas, una de ellas de este espacio y logramos retenerla, producto del trabajo en toda la provincia de la dirigencia y la militancia”.
En cuanto al direccionamiento del voto, remarcó que “la gente sufragó con temor a la posibilidad de una crisis económica más profunda de la que sufrimos hoy”.
Finalmente, Zigarán agradeció a “todos los que trabajaron en el proceso electoral y con su esfuerzo cuidaron la democracia”.
Los resultados del escrutinio provisorio ubicaron al Frente Primero Jujuy Avanza con el 15,1% en el cuarto lugar obteniendo 60.885 votos, solo 1.700 votos por debajo de Fuerza Patria que llevaba el sello nacional del justicialismo.
Anoche dirigentes y militantes celebraron el desempeño electoral en la sede ubicada en la calle Salta, donde compartieron el orgullo por el trabajo realizado y el optimismo de "abrir un nuevo camino" para un proyecto que "recién empieza".
El referente del frente Rubén Armando Rivarola celebró la construcción que se logró en la campaña y aseguró que éste es un proyecto que recién comienza. El peronismo jujeño está de pie, y lo quiero decir: No nos van a manejar desde afuera. Este camino recién empieza. Por eso, desde el martes mismo, tenemos que comenzar a trabajar con la frente en alto por el 2027", indicó. Ademas, destacó la cantidad de votos obtenidos "logramos 60 mil votos en un trabajo de apenas 55 días, a puro esfuerzo y corazón. Eso demuestra que Jujuy es peronista. La única deuda pendiente es unirnos un poco más y que, de una vez por todas, dejen de venir a marcarnos la cancha desde afuera."
El dirigente fue enfático al diferenciar su gestión de las injerencias nacionales: "Parecía imposible pelear con dos aparatos que operaban desde Buenos Aires. Nosotros tenemos un 'fuerte jujeño', no tuvimos tutela nacional. Y estamos contentos de nuestro esfuerzo y nuestros resultados."Rivarola fue categórico al señalar la responsabilidad de la división "Nosotros no hicimos mal nada. Los que hacen mal son los que vienen desde Buenos Aires, desde La Cámpora, queriendo imponer a su candidato. Si hubiéramos estado juntos, la historia sería otra; hubiéramos sacado 130 mil votos. Esperamos que estos resultados le muestren a todos que no podemos tener un partido intervenido. Necesitamos ir a elecciones internas en nuestro Partido Justicialista. No le tenemos miedo a ir a elecciones."
Sobre los resultados a nivel nacional, Rivarola expresó su preocupación "fue una sorpresa ver que a muchos jujeños no les importó que se maltratara a los jubilados, que se maltratara a la gente. Creo que tenemos que fortalecer el mensaje, ser más claros en lo que está en juego para el pueblo."
En el mismo sentido, Pedro Pascuttini, expresó su profundo agradecimiento a la militancia y al pueblo jujeño, "estoy conforme. En tan solo dos meses logramos constituirnos como una fuerza muy importante en la provincia, superando ampliamente las expectativas".
"Tenemos que seguir trabajando incansablemente para poder dar las soluciones que el pueblo nos pidió", agregó.
Deportivo Luján sumó su primer punto en el Torneo Regional Federal Amateur, al igualar sin goles ante Racing de Ojo de Agua en el Centro de Alto Rendimiento de la ciudad fronteriza de La Quiaca por la segunda fecha de la zona 1, región norte.
Con la premisa de sumar luego del tropiezo en el debut, el equipo que conduce Julio Navarro se presentó en los 3443 mts de La Quiaca para enfrentar a la “Academia” de Ojo de Agua.
Desde el inicio, el planteo propuesto por los locales anuló los circuitos de juego del Granate, por lo que el juego no fluyó con su naturalidad y los pelotazos fueron una constante en la etapa inicial.
Sin embargo, en el complemento, los ingresos de Oscar Caram y Pablo Vilca le cambiaron el ritmo a la visita que llegando a los 15 minutos se encontró con una clara chance, cuando tras un desborde por la izquierda de Caram, fue Emanuel Vatt Castro quién no llegó a empujarla para abrir el marcador.
La respuesta llegó por medio de Sánchez, quien con un zurdazo potente exigió al arquero Fabricio Paz.
Ya en el epílogo del juego, la visita se fue a la carga y convirtió en figura al arquero Arce, primero tapando un remate de larga distancia de Vilca y luego conteniendo un cabezazo a quemarropa de Matías Ríos.
De esta manera, Deportivo Luján sumó su primer punto en el certamen y deberá prepararse para visitar en la próxima fecha a Unión Maimará.
Síntesis del partido
Deportivo Luján (0): Fabricio Paz Retamal; Gonzalo Sandoval, Gabriel Quiroga, Leandro Vidable, Walter Carrizo; Francisco Díaz Testarelli, Aram Soto, Bruno Bragantini, Paolo Ruíz; Román; Alejandro Bárcena, Emanuel Vatt Castro.
DT: Julio Navarro
Racing de Ojo de Agua (0): Lucas Arce, Ivan Legizamón, Juan Veizaga, Juvenal Cruz, Luciano Pereyra (c), Matías Vera, Adan Serpa, Carlos Aguilar, Marcelo Centurión, Javier Sánches, Néstor Paredes.
DT: Félix Galindo
Árbitro: Jesús Lambertin
Estadio: C.E.A.R. (La Quiaca)
La Municipalidad de Palpalá ejecuta con recursos propios la obra de pavimentación de la calle Roque Alvarado, en el acceso al barrio Constitución, que contempla 400 metros lineales de pavimento rígido H21. De manera complementaria, se fortalecen las acciones de limpieza y mantenimiento del arroyo Las Martas en coordinación con la Dirección de Recursos Hídricos, junto con un amplio operativo de limpieza y mejoramiento integral de espacios públicos en barrios céntricos, periféricos y zonas rurales, reafirmando el compromiso del ejecutivo con el desarrollo urbano y la calidad de vida de los vecinos.
La gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, continúa desarrollando en Palpalá, importantes obras y tareas de mantenimiento en distintos puntos de la ciudad y zonas rurales, ejecutadas íntegramente con recursos municipales que provienen del aporte de los vecinos a través del pago de sus tributos. Estos fondos se traducen en obras concretas que mejoran la infraestructura vial, optimizan la seguridad y elevan la calidad de vida de toda la comunidad. En este marco, se avanza con la pavimentación en barrio Constitución, trabajos de desbloqueo en el arroyo Las Martas y tareas de mantenimiento y limpieza en distintos barrios y espacios públicos, reflejando el compromiso del municipio con una ciudad más segura, limpia y ordenada.
Pavimentación en barrio Constitución
Con el objetivo de mejorar la circulación y transformar el ingreso al barrio Constitución, la gestión del intendente Rivarola inició la obra de pavimentación sobre calle Roque Alvarado. El proyecto contempla 400 metros lineales de pavimento rígido H21, con una inversión que garantiza calidad y durabilidad de más de 50 años. Además, se incluye la construcción de cordón cuneta y la compactación del suelo, asegurando una base sólida y segura.
El arquitecto Franco Alemán, de la Secretaría de Obras Públicas, destacó que estas acciones reflejan el compromiso municipal en la ejecución de las obras y con el bienestar de los vecinos. Asimismo, resaltó que la elección del hormigón H21 responde a la necesidad de asegurar una obra de larga duración, con una vida útil estimada en al menos 50 años. "La idea es que esta sea una obra duradera, que tenga un plazo, por lo menos, de cincuenta años", afirmó Alemán, subrayando el compromiso del municipio con la calidad y la perdurabilidad de las obras públicas.
Desbloqueo y limpieza del arroyo Las Martas
Ante las consecuencias del último temporal, el municipio de Palpalá actuó de manera inmediata para desbloquear el arroyo Las Martas, con apoyo de la Dirección de Recursos Hídricos de la provincia. Las tareas de limpieza y remoción de residuos se concentraron en el sector del puente peatonal y vial del barrio Carolina, restableciendo el flujo del agua y evitando futuros anegamientos. Estas acciones, que se desarrollan de manera continua durante el año, buscan prevenir riesgos ante la llegada de la temporada de lluvias. El municipio también hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana, recordando la importancia de no arrojar basura al cauce, ser responsables y colaborar con el mantenimiento de una ciudad más limpia y segura.
Mantenimiento y mejoramiento urbano y rural
En paralelo, la Secretaría de Obras Públicas ejecuta un amplio plan de mantenimiento de calles, avenidas y espacios verdes. Cuadrillas municipales realizan bacheo en los barrios 25 de Mayo y General Savio, mientras que en Carahunco y otros sectores rurales se llevan a cabo tareas de desmalezado, poda y limpieza integral. Además, se interviene en espacios de recreación como el Paseo de los Escultores y el Monumento a Nuestros Orígenes.
En esta línea, Mónica Bolívar, presidenta del Centro Vecinal del barrio Carolina, señaló, “personal de la municipalidad trabajó en la limpieza y mantenimiento de sectores de nuestro barrio, como el perfilado de la avenida Santibáñez como así también la limpieza de los canteros, la poda de árboles, pintada de cordón cuneta en todo el trayecto de la avenida Hipólito Irigoyen y en la plaza del barrio se mejoró el sistema de iluminación. Agradecemos al intendente Rubén Eduardo Rivarola por su predisposición permanente para el mejoramiento del barrio”, finalizó.
Con estas acciones, la Municipalidad de Palpalá reafirma su compromiso con el desarrollo urbano y el bienestar social, demostrando que el aporte de cada vecino se ve reflejado en obras concretas que transforman la ciudad y fortalecen la calidad de vida de todos.
Este sábado 25 de octubre comienzo la 24ª Muestra Internacional JUJUY/CORTOS, la muestra de cortometrajes más antigua del Norte argentino, que lleva veinticuatro años de realización ininterrumpida. La programación podrá disfrutarse de manera online del 25 al 31 de octubre a través de la plataforma Octubre TV (acceso libre). Organizada por el colectivo audiovisual jujeño Wayruro Comunicación Popular, que en 2025 celebra 31 años de trayectoria (1994–2025), la Muestra reafirma su compromiso sostenido con la cultura, la educación y la construcción de ciudadanía audiovisual.
En el marco de esta 24ª edición, se despliegan instancias formativas gratuitas que continuarán hasta fin de año. En septiembre, el taller “Realización documental” agotó sus cupos y, gracias a su gran recepción, abrió paso a nuevas propuestas de capacitación para los próximos meses. Estas acciones fortalecen las capacidades del sector, promueven el intercambio de saberes y amplían el acceso democrático a las herramientas de creación audiovisual.
En un contexto particularmente desafiante para el cine argentino, JUJUY/CORTOS asume con convicción el rol de pantalla comprometida con la defensa y la circulación de la producción nacional y regional. Esta edición ofrece un panorama amplio y actualizado del cortometraje argentino e internacional, con obras de diversos territorios del país y del mundo. Nacida en 2002, la Muestra se consolidó como una de las plataformas de difusión del cortometraje más relevantes del Noroeste Argentino.
Tras una rigurosa curaduría entre cientos de películas inscriptas de más de veinte países, la selección final incluye documental, ficción, animación y experimental, destacando la diversidad estética, temática y territorial de la producción contemporánea
JUJUY/CORTOS cuenta con el apoyo del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ),y el acompañamiento de la plataforma Octubre TV, la Red Argentina de Cine Comunitario (RACC), la Red Argentina de Documentalistas (RAD) y la Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales (RAFMA), además de múltiples espacios y colectivos barriales y comunitarios locales. Esta red de respaldos reafirma la vocación de la Muestra por fortalecer el tejido cultural, impulsar la creación colectiva y proyectar, desde el Norte argentino hacia el mundo, las voces y miradas que enriquecen nuestro ecosistema audiovisual.
El gobernador Carlos Sadir visitó este viernes la Expo Educativa 2025, un evento clave para la orientación vocacional de miles de jóvenes, que se lleva a cabo en la Ciudad de las Artes. El mandatario recorrió los más de 40 stands y dialogó con estudiantes y docentes sobre la diversa oferta de formación superior, universitaria y técnica de la provincia.
"Muy linda la Expo Educativa y hay que felicitar al Ministerio de Educación por organizar y a la Dirección de Educación Superior", expresó Sadir. "Hoy está toda la oferta educativa que tiene la provincia, tanto pública y privada, de los distintos Institutos de Educación Superior, universidades y centros de formación", agregó.
El gobernador resaltó la importancia del encuentro como una "gran oportunidad para que tanto estudiantes como familiares puedan recorrerla y ver la cantidad de alternativas que hay en materia educativa en Jujuy”.
“Esto hay que aprovechar para conocer la potencia que tiene Jujuy en materia de educación", subrayó.
Un nuevo escenario para la educación
La edición 2025 de la Expo Educativa tiene como escenario, por primera vez, el moderno edificio de la Ciudad de las Artes, un complejo recientemente inaugurado por el propio gobernador. Sobre la elección del lugar, Sadir remarcó que el flamante espacio "tiene que ver con la educación pública y la cultura. Es un espacio que hoy con la expo está muy bien aprovechado". Durante su recorrido, el mandatario provincial estuvo acompañado por la directora de Educación Superior, Carolina Calvó, y el coordinador del predio, Luis Medina Zar. La Expo Educativa, que incluye charlas, talleres y actividades interactivas, finaliza este viernes a las 18 horas.
Las obras, ejecutadas desde la Dirección Provincial de Arquitectura, resolverán el problema histórico de filtraciones en el techo del edificio.
El Ministerio de Infraestructura Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), a cargo de Carlos Stanic, a través de la Dirección Provincial de Arquitectura (DPA), ejecuta obras de construcción de una cubierta metálica sobre el techo del Estadio Federación de Básquet de Jujuy, para resolver de manera definitiva problemas de filtraciones.
Está contemplada una superficie cubierta de 2157.12m2, de estructuras que se componen de chapas metálicas instaladas de manera inclinada, sobre una estructura metálica flotante. Esta disposición permitirá dirigir el agua hacia dos canaletas principales, las cuales derivarán el caudal a un caño colector conectado directamente al desagüe pluvial sobre calle Alvear.
Durante años, el estadio presentó problemas de filtraciones provocados por cañerías pluviales antiguas y obstruidas, además de fisuras en la losa existente. En este sentido, Arquitectura ejecutó en múltiples instancias tareas de impermeabilización, con diversos métodos, lo que logró la reducción significativa de filtraciones. Ahora, la concreción de este sobretecho metálico brindará una aislación hidráulica total y, también, térmica en el edificio.
El actual proyecto cuenta con un plazo de obra de 5 meses y es el resultado del trabajo conjunto de profesionales de las áreas de Proyectos y de Construcción de la DPA para garantizar la durabilidad y efectividad de las obras. Cabe destacar, asimismo, que el Estadio Federación de Básquet atravesó, en 2022 y hasta su reinauguración en 2023 , un proceso de obras para su recuperación integral . Las intervenciones implicaron: nuevas tribunas y la rotación de la chancha acorde a las normativas de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA); el recambio total del piso técnico, aros reglamentarios tableros, pintura y reparación e impermeabilización de techos y espacios de tránsito; sistema sanitario y vestuarios renovados; modernización del sistema eléctrico y nuevas luces especiales para el sector de cancha; nuevo acceso desde el parque San Martín y nuevo sector para espacios administrativos.
La empresa Agua Potable de Jujuy ha finalizado la instalación de nuevas redes de agua potable y cloacas en el Barrio Alto Padilla.
Esta importante obra en Alto Padilla, que abarca las calles Pozo de Vargas, Río Iguazú y República de Uruguay, atiende una demanda que los usuarios de esa zona mantenían desde hace mucho tiempo.
“Esta obra no solo dota de servicios básicos a las familias que lo requerían desde hace tiempo, sino que también garantiza la mejora sustancial en la calidad de vida y las condiciones de salubridad del barrio", señaló el Presidente de Agua Potable de Jujuy, Ing. Juan Carlos García.
La ejecución fue posible gracias a un esfuerzo de colaboración entre Agua Potable de Jujuy, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y el gran aporte de los vecinos del barrio.
Este proyecto complementa el tendido de infraestructura del servicio en Alto Padilla. Un punto clave es que la obra ya está terminada y lista para su pronta habilitación, lo que permitirá a los usuarios acceder al servicio inmediatamente.
El Ministerio de Educación emitió la documentación correspondiente a egresados de niveles secundario y superior no universitario.
Este logro representa la consolidación del proceso de digitalización iniciado en noviembre de 2023, con la implementación el Sistema Federal de Títulos Web (SISFet Web) para la emisión digital de certificaciones educativas.
El avance responde a la política educativa impulsada por el Ministerio de Educación en el marco del eje “Jujuy Crece”, para acompañar las trayectorias escolares y fortalecer la transparencia, la equidad y la eficiencia administrativa en los procesos de titulación.
Durante el primer semestre de 2025, la Dirección de Títulos registró 5.000 títulos digitales emitidos.
A la fecha, octubre de 2025, el total asciende a 10.000, lo que implica un incremento del 100 % respecto del período anterior y un cumplimiento anticipado de las metas anuales previstas para diciembre. Este crecimiento cuantitativo refleja el impacto de la estrategia 2025, basada en el asesoramiento técnico, el acompañamiento personalizado y en territorio a los equipos de gestión, tanto en la sede de la Dirección de Títulos como mediante visitas institucionales y acciones articuladas con las Direcciones de Nivel. En tanto, se destaca que estas acciones permitieron registrar 1.897 títulos correspondientes a la Educación Superior, a los que se suman 459 postítulos emitidos hasta la fecha. Educación reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo los procesos administrativos y pedagógicos que garantizan el derecho a la titulación en tiempo y forma, avanzando hacia una gestión pública moderna, eficiente y centrada en el estudiante.