Martes, 28 Octubre 2025

El programa "La escuela se abre al teatro" presenta una función el miércoles 29 de octubre a las 9 horas en la Escuela Rural N° 54 de Monterrico. Entrada libre y gratuita.

La propuesta forma parte de las acciones que el Ministerio de Cultura y Turismo impulsa para acercar el teatro a las escuelas y comunidades del interior de la provincia. El programa busca que estudiantes y familias accedan a experiencias artísticas de calidad en sus propias localidades.

La función se realizará en la Escuela Rural N° 54 de Monterrico con entrada libre y gratuita, sin necesidad de reserva previa. Una oportunidad para que la comunidad educativa y el público en general disfruten del teatro en un espacio no convencional.

El programa "La escuela se abre al teatro" continúa recorriendo la provincia llevando propuestas escénicas a diferentes localidades, fortaleciendo el acceso a la cultura en zonas rurales y promoviendo el vínculo entre educación y arte.

 

Publicado en Cultura y Espectáculo

El encuentro gratuito está destinado a mujeres y se enmarca en el programa "Tiempo para Nosotras”.

El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy invita al taller “La mujer que quiero ser”, una propuesta de gestión emocional y autoconfianza a cargo de la Mariela Salto, que se realizará el viernes 31 de octubre a las 19 horas, en el Club de Emprendedores (Av. España 1500, San Salvador de Jujuy).

La actividad gratuita está dirigida a mujeres de todas las edades interesadas en fortalecer su bienestar integral, mediante un espacio de reflexión, autoconocimiento y acompañamiento emocional.

Durante el encuentro se abordarán herramientas prácticas para desarrollar la inteligencia emocional, gestionar el estrés, potenciar la autoestima y promover el equilibrio entre la vida personal y profesional.

“Tiempo para Nosotras” es una iniciativa que busca generar espacios de encuentro, contención y crecimiento personal, con foco en el desarrollo emocional, la salud mental, el emprendedurismo y el fortalecimiento de los vínculos comunitarios. Inscripciones: 3884 61-2357 Lugar: Club de Emprendedores, Av. España 1500 – San Salvador de Jujuy.

 

Publicado en Generales

Todos los martes de 18 a 20 horas en la Casa de las Letras. Actividad arancelada que busca convertir la alegría en cantos con retumbos de cajas.

El taller "La copla en tonada carnavalera" coordina Elsa Tapia y propone un espacio para compartir herramientas con temáticas carnavaleras. La propuesta trabaja sobre la copla como expresión poética y musical del carnaval norteño, conectando tradición y creación contemporánea.

La actividad se desarrolla todos los martes de 18 a 20 horas en la Casa de las Letras, ubicada en Belgrano 1327, San Salvador de Jujuy. Es arancelada y requiere inscripción previa. El taller está abierto a quienes quieran explorar la copla como forma de expresión festiva y popular.

Un espacio para que la alegría se convierta en cantos con retumbos de cajas, recuperando y recreando la tradición coplera del carnaval jujeño.

Publicado en Cultura y Espectáculo

La novela juega con el misterio y conecta la geografía puneña con enigmas inesperados. Una propuesta que mezcla ficción y referencias locales para construir un relato que atrapa desde el arranque.

Eduardo Enrique Ramos presenta "El enigma del Moai" el viernes 31 de octubre a las 19:30 en la Casa de las Letras. La historia arranca cuando un joven lugareño y sus amigos descubren un Moai en Abra Pampa y se meten en una intrigante trama.

Una buena excusa para conocer nuevas voces de la narrativa jujeña.

La presentación es con entrada libre y gratuita en Belgrano 1327.

Para más información, comunicarse al 3885801084.

Publicado en Cultura y Espectáculo

Desde el 28 de octubre hasta el 13 de noviembre, el Centro Cultural Culturarte ofrece un taller orientado a explorar el maquillaje como manifestación artística.

El taller ARTMAKER se desarrollará de lunes a viernes de 17:30 a 18:30 horas en el Centro Cultural Culturarte, ubicado en Sarmiento esquina San Martín.

La propuesta explora distintas técnicas de maquillaje artístico como herramienta de expresión creativa y emocional.

El taller está pensado para quienes quieren incorporar el maquillaje como una forma de arte y no solo como técnica estética.

La inscripción es con cupo limitado y debe hacerse a partir del 21 de octubre comunicándose al 3884751352. La entrada es gratuita pero requiere inscripción previa. Una oportunidad para explorar la creatividad a través del rostro como lienzo en un espacio accesible para la comunidad.

 

 

Publicado en Cultura y Espectáculo

El gobernador Carlos Sadir visitó Monterrico para inspeccionar los avances finales en la pavimentación de los 700 metros de la Avenida Islas Malvinas, una importante arteria de la localidad tabacalera. Acompañado por el intendente Luciano Moreira, el mandatario destacó la relevancia del trabajo conjunto entre el gobierno provincial y los municipios para impactar positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos.

Sadir expresó su satisfacción por el estado de la obra, que calificó como "muy importante" y cuya concreción había sido coordinada previamente con el Intendente. "Estamos muy contentos de ver el avance, le falta muy poco. Espero, en poco tiempo, estar de nuevo acá para su inauguración y ver también el progreso de iluminación", comentó el Gobernador.

En este contexto, resaltó la labor del municipio en la modernización lumínica: "Gracias al trabajo de la Municipalidad de Monterrico, toda la iluminación, no solo en esta avenida sino en todo el barrio, es LED." Además, el mandatario subrayó que el objetivo de estas acciones es "la mejora de la calidad de vida de la gente".

Compromiso histórico y obras municipales

El intendente Luciano Moreira indicó que la pavimentación de la arteria era un "compromiso histórico de muchas gestiones". Asimismo, destacó que la calidad de la obra realizada con un nuevo material de cemento en frío, por lo que será entregada en los próximos días.

Moreira aprovechó la visita para detallar el plan de infraestructura local, destacando un significativo número de trabajos viales en poco tiempo: "Estamos en menos de dos años con 34 cuadras", incluyendo 10 en el Barrio 25 de Mayo, 4 en San Vicente, los 700 metros de la Avenida Islas Malvinas y 10 cuadras repavimentadas en el centro. Finalmente, el Intendente mencionó que en la Avenida Islas Malvinas se instalaron lámparas LED de 21.000 lúmenes, una tecnología de alto rendimiento aplicada a las arterias principales del municipio.

 

Publicado en Generales

La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Hábitat (SECOTyH) del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV) entregó certificados de posesión de lotes fiscales en Palpalá y Santa Catalina, y avanza en regularización para entregas a familias de más ciudades.

Regularización en Palpalá

En el barrio 18 de Noviembre de Palpalá, cincuenta y cuatro familias recibieron los certificados de posesión que legitiman la tenencia de sus lotes, dando un paso trascendental en la consolidación de sus derechos.

“La política de regularización y acceso legal a la tierra fiscal continúa siendo el pilar fundamental de nuestro trabajo”, aseguró Eduardo Cazón, secretario de Ordenamiento Territorial y Hábitat.

Además, señaló que “durante años, se normalizaron situaciones de irregularidad en cuanto a la adjudicación y tenencia de lotes fiscales”. En ese sentido, destacó que “en el transcurso de los últimos diez años, pudimos regularizar antiguas tenencias de lotes, preexistentes a nuestra gestión, además de realizar diecinueve sorteos de adjudicación de lotes fiscales y viviendas sociales”. “Entregamos centenares de certificados y escrituras, todo en el marco de la Ley de Régimen de Tierras Fiscales y la de Ordenamiento Territorial, Uso y Fraccionamiento de Suelo”, amplió, y valoró que “es importante destacar estas acciones ya que forman parte de y constituyen uno de los ejes centrales de nuestra gestión”.

Regularización en Santa Catalina

En Santa Catalina, el equipo de la SECOTyH fue recibido por el intendente de la localidad, Diego Solís. Allí, se realizó la entrega de siete certificados de posesión a familias que actualmente construyen sus viviendas en un sector conocido como Loteo Nuevo. Ruth Gutiérrez, directora de Regularización Dominial de la SECOTyH destacó que “con esta documentación, las familias ya tienen la seguridad jurídica de la tenencia de sus lotes”. “Seguiremos avanzando con el resto de las familias, solicitando la documentación necesaria y agilizando lo administrativo para poder volver a hacer una nueva entrega”, sumó.

Por su parte, Solís, agradeció a la Secretaría por el trabajo realizado: “estamos agradecidos por las gestiones en materia de regularización que venimos llevando adelante junto a la SECOTyH”. “Vamos a seguir trabajando de forma articulada en acciones que beneficien a familias de Santa Catalina y fortalezcan el arraigo en nuestro pueblo”, cerró el intendente.

Proceso de Regularización Dominial y entregas siguientes

Para concretar la entrega de esta documentación, agentes de la Dirección de Regularización Dominial de la SECOTyH llevan adelante un importante trabajo territorial que incluye recorridos puerta a puerta, inspecciones y verificación de habitabilidad, recepción de documentación, cruce y análisis de datos, firma de declaraciones juradas y la posterior confección de los certificados de posesión. Recientemente, la SECOTyH trabajó para concretar la entrega de certificados a familias del sector 34 Hectáreas de la ciudad de La Quiaca. También, en el marco de ‘Mi lote, en regla’, equipos técnicos estuvieron en Perico, en barrio La Esperanza, para avanzar en la recepción de documentación y firma de convenios de pago para lograr obtener la escritura de sus hogares.

 

Publicado en Generales

El dato es suministrado por la Dirección General de Narcotráfico de la Policía de la Provincia y la Agencia Provincial de Delitos Complejos y se enmarca dentro del cumplimiento de la ley nacional N° 23.737 vinculada a tenencia y tráfico de estupefacientes.

Durante 60 procedimientos en la primera quincena de octubre se logró incautar 430,34 gramos de clorhidrato de cocaína. Además, se secuestraron cannabis fraccionada; celulares; dinero en efectivo; elementos de fraccionamiento y vehículos.

El total del operativo incautado logró alcanzar un valor de más de 10.000.000 pesos argentinos e indica una efectividad de las estrategias implementadas en la lucha contra el narcotráfico.

Asimismo, se informó que un total de 64 personas mayores de edad fueron demoradas.

Los resultados reflejan el trabajo del personal en la vía pública, plazas, canchas y sectores barriales. Sumado al operativos dispuestos por medida judicial de allanamiento donde denunciaron bocas de expendio. Cabe indicar que las intervenciones fueron realizadas por las brigadas de las Unidades Regionales ubicadas en San Salvador de Jujuy; San Pedro; Humahuaca; Libertador General San Martín; La Quiaca; Perico – Monterrico; Alto Comedero y de la Agencia Provincial de Delitos Complejos.

 

Publicado en Generales

El encuentro está dirigido a estudiantes del último año del nivel secundario y tiene como propósito acompañar el proceso de elección vocacionalLa jornada. Se desarrollará el jueves 30 de octubre, de 17:00 a 18:30 horas, en el Centro de Innovación Educativa de Ciudad Cultural.

El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Desarrollo Integral y la Coordinación de Calidad de Vida, llevará adelante un nuevo encuentro del programa “Poné Primera a Tu Futuro”, en el que abordarán la temática “Aproximación a la Orientación Vocacional”.

La jornada se desarrollará el jueves 30 de octubre, de 17:00 a 18:30 horas, en el Centro de Innovación Educativa de Ciudad Cultural (Zorrilla de San Martín esq. Curupaytí).

El encuentro está dirigido a estudiantes del último año del nivel secundario y tiene como propósito acompañar el proceso de elección vocacional mediante actividades reflexivas, participativas y dinámicas grupales que permitan explorar intereses, valores y habilidades personales.

A través de esta propuesta, el programa busca brindar herramientas que fortalezcan la autonomía, la confianza y la proyección de los y las jóvenes, preparándolos para el inicio de sus estudios superiores y la construcción de proyectos de vida con sentido. Quienes deseen sumarse a los próximos encuentros del programa pueden comunicarse con la Coordinación de Calidad de Vida al WhatsApp 388-4612357 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en Generales

Naturaleza y Fe es una actividad que integrará espiritualidad, conciencia ambiental y comunidad en en Multiespacio Plaza de la Mujer del barrio Punta Diamante.

En el marco del Mes de San Francisco de Asís, se llevará adelante la actividad “Naturaleza y Fe: un encuentro con San Francisco de Asís”, una celebración que invita a compartir un espacio de reflexión, fraternidad y compromiso con el cuidado de todas las criaturas.

El evento, organizado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, la Comunidad Franciscana, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, la Escuela República de Italia, y el Centro Vecinal de Punta Diamante, se realizará el miércoles 5 de noviembre, de 16 a 18.30 horas, en el Multiespacio Plaza de la Mujer (Juanita Moro esquina Esmeralda, Barrio Punta Diamante).

La propuesta busca integrar espiritualidad, conciencia ambiental y participación ciudadana, en sintonía con el mensaje de San Francisco de Asís, patrono de la ecología y símbolo del respeto por la naturaleza.

Naturaleza y Fe: un encuentro con San Francisco de Asís La jornada comenzará con la tradicional bendición franciscana de mascotas, acompañada de un desfile de disfraces responsables. Esta actividad promoverá la adopción, el respeto y el cuidado animal, generando un ambiente de comunidad y espiritualidad para dar inicio al encuentro. En simultáneo, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, dispondrán de un espacio educativo y lúdico con juegos ambientales y charlas breves sobre biodiversidad, fauna silvestre, cuidados veterinarios y economía circular, dirigidas a estudiantes, familias y vecinos del barrio. Se llevará adelante una actividad de forestación comunitaria con especies nativas, como parte de las acciones de educación y participación ambiental, para fortalecer la infraestructura verde del barrio Punta Diamante, mejorar la calidad ambiental del entorno y fomentar el sentido de pertenencia y cuidado de los espacios públicos; representando un compromiso concreto con la restauración urbana y la construcción de comunidades más sostenibles y solidarias con la naturaleza.

Publicado en Generales
  1. Más Populares

Calendario

« Octubre 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31