Martes, 01 Octubre 2024

Ledesma, el Ministerio de Educación de la provincia de Jujuy y la Escuela Técnica Ingeniero Herminio Arrieta (ETHA), firmaron un convenio para el uso de instalaciones del Bachillerato N° 9 de El Talar, para abrir un anexo del programa Escuela de Oficios, que todos los años capacita a más de 200 jóvenes de manera gratuita.

El acuerdo se rubricó en instalaciones del Colegio Técnico de Libertador, con la participación del administrador general de Ledesma, Federico Gatti; el secretario de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Federico Medrano y el apoderado legal de la ETHA, Sergio Castanetto. A través de este nuevo respaldo, la empresa Ledesma consolida su aporte a la mejora de la educación y la empleabilidad de los jóvenes en la provincia de Jujuy.

El programa de capacitación laboral “Escuela de Oficios” de Ledesma, se creó en 2015 a través de su área de responsabilidad social. A través de una articulación en la que la compañía beca a los estudiantes financiando el sueldo de los docentes de la ETHA, se dictan cursos de Soldadura y Herrería, Electricidad de motos, Tornería, Instalaciones sanitarias, Instalaciones eléctricas domiciliarias. Estos están abiertos a estudiantes hombres y mujeres. De entre 18 y 35 años, residentes en las localidades de Libertador General San Martín, Calilegua, Fraile Pintado y El Talar.

Con la firma de este nuevo convenio, el Ministerio permitirá el uso de las instalaciones del Bachillerato N° 9 de El Talar, para que los jóvenes de esa localidad puedan acceder a la capacitación, facilitando así su acceso a una formación de calidad en oficios esenciales.

Cabe destacar, además, que días atrás la ministra de Educación de Jujuy, Miriam Serrano, convocó al jefe de Relaciones con la Comunidad e Impacto social de Ledesma, Vicente Amadeo, para mantener una reunión de trabajo en concordancia a la labor que viene encarando Ledesma en materia de apoyo a la educación. En 2023 se firmó un convenio marco, que permite avanzar sobre acuerdos y acciones conjuntas, enfocadas principalmente en Libertador General San Martín y al rededores. De este encuentro cabe destacar el interés del ministerio por replicar los programas de lengua y matemática y aprendizaje basado en proyectos, que Ledesma viene desarrollando, y están alineados con el plan provincial de calidad de la educación en alfabetización y matemática.

Publicado en Generales

En reunión ordinaria de Labor Parlamentaria las autoridades de la Cámara de Diputados en conjunto con los presidentes de los distintos Bloques Legislativos definieron realizar la 2ª. Sesión Especial y la 13ª. Sesión Ordinaria este jueves 3 de octubre a partir de las 10.00 y 10.30, respectivamente.

Entre los temas relevantes del orden del día figuran la Modificación de la Ley Impositiva N° 6.372, remitido por el Poder Ejecutivo, la Modificación de la Ley N° 6301 - Ley de Implementación del Sistema Procesal Acusatorio y de Aplicación del Nuevo Código Procesal Penal, Modificación del Fuero Penal. Además de distintos proyectos de resolución y de declaración.

 

Publicado en Legislativas

En el salón Presidente Raúl Alfonsín de la Legislatura tuvo lugar la reunión de la Comisión de Asuntos Institucionales y luego la de Legislación General. Al finalizar las reuniones el Diputado Adriano Morone comentó que se le dio despacho favorable a la modificación de la Ley 6301 de implementación del Sistema Procesal Acusatorio y de aplicación del nuevo código procesal penal, modificación orgánica del fuero penal y al proyecto que refiere a la Prevención y Erradicación de la Violencia Digital.

En ese sentido expresó que esta ley era la que regía al sistema procesal acusatorio y que se puso en vigencia en la provincia por etapas en los últimos años y que cobró validez con la aprobación del nuevo Código Procesal Penal, que fuera aprobado en octubre de 2022 “y que tenía cuestiones que tiene que ver con la forma en que se tiene que ir implementando”. Y enumeró algunas de esas cuestiones: “que tiene que ver con la Oficina de Gestión Judicial y el Colegio de Jueces”, y explicó que “son estructuras establecidas en el Código Procesal Penal, y que vienen a mejorar lo que es la dinámica del trabajo de la justicia”. Por lo que se establecieron modificatorias en cuanto al funcionamiento del Colegio de Jueces, con la integración, y disponiendo su entrada en vigencia el 1 de noviembre, en caso de que así lo apruebe el pleno de la Legislatura”.

En cuanto al otro proyecto que se le dio despacho favorable desde la Comisión de Asuntos Institucionales, y que fue remitido a la comisión de Educación, y que se refiere a la Prevención y Erradicación de la Violencia Digital, Morone declaró que se “creó una Ley muy importante que busca fundamentalmente establecer herramientas para prevenir este tipo de violencia, ya sea a través del Ministerio de Educación, del Ministerio de Seguridad y que establece un rol para el Ministerio de Salud”.

Referente a esto el legislador señaló que “en el derecho en nuestro país, esto es una laguna muy grande, y hay casos muy graves de violencia digital, y que tienen que ver con el hostigamiento, la difusión de imágenes de carácter íntimo de personas y que involucra a jóvenes y adolescentes; y con la incorporación de estas figuras en el Código Contravencional para que puedan establecerse sanciones”, finalizó.

 

 

 

 

 

 

 

Publicado en Legislativas

Con una gran participación del sector público y privado, Jujuy fue uno de los destinos más visitados durante el desarrollo de una nueva edición de la FIT Latinoamérica promocionando los destinos y cultura jujeña.

Jujuy un año más dijo presente en la feria de turismo más importante de Latinoamérica, formando parte del stand de la región Norte del país con una gran presencia del sector público y privado.

A lo largo de los cuatro días de Feria, los dos primeros con apertura al público en general y los dos restantes destinados al trade turístico; Jujuy presentó en diferentes escenarios la nueva ruta aérea que conectará Jujuy con Asunción, la Ruta del Vino, los nuevos atractivos del Cabildo y Tren Solar de la Quebrada, el destino Yavi, San Francisco de Alfarcito como pueblo auténtico, Barrancas en Best Tourism Village; se presentó a San Salvador como sede del Encuentro de la red de Municipios turísticos 2025; y seis municipios recibieron el reconocimiento como Municipios turísticos sostenibles.

Una vez finalizada la feria, el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, indicó que “hoy Jujuy está de moda y ha sido sensación en la FIT. Mucha gente visitó nuestro stand y muchísimos privados han acompañado este año por lo que hacemos un balance más que positivo en esta edición”.

“Hemos mostrado Jujuy al mundo y proyectando al turismo de esta maravillosa provincia para que siga creciendo como lo viene haciendo a lo largo de este tiempo gracias al trabajo conjunto que hacemos entre el gobierno provincia, cada uno de los municipios y el privado”, finalizó.

Publicado en Generales

El Ministerio de Educación comunica que la Mesa de Gestión Educativa prestará servicio el próximo miércoles 09 de octubre, en la Escuela N° 77 “Bernardino Rivadavia”, sita en Calle Santa Fe N° 100 de la ciudad de Humahuaca.

La Mesa de Gestión descentraliza en las Regiones Educativas los trámites ofrecidos por las diferentes dependencias ministeriales. En tal sentido, se podrán realizar consultas y gestiones canalizadas por:

*Direcciones de Educación Inicial, Primaria, Secundaria, Superior, Técnico Profesional y Privada.

*Modalidades Educativas.

*Áreas de Liquidaciones y Recursos Humanos: altas, bajas, licencias, traslados y jubilaciones de personal docente y no docente. *Junta Provincial de Calificación Docente: consultas sobre creación y actualización de legajo. *Dirección Provincial de Personal: legajo único digital y trámites jubilatorios. *Secretaría de Infraestructura Educativa: relevamiento de necesidades de mantenimiento edilicio. *Orientación sobre becas, bienestar estudiantil, transporte educativo, comedores, cooperadoras escolares y centros de estudiantes. *Asesoría técnica pedagógica y consultoría legal. *La Dirección de Títulos realizará autenticaciones de copias de títulos de todos los niveles. Los interesados deben presentarse con el título original y dos fotocopias del mismo. También se realizarán capacitaciones dirigidas a equipos directivos, docentes y personal administrativo de las instituciones educativas de la Región II. Horario de atención al público: de 09:30 a 13:00 y de 14:00 a 17:30.

Publicado en Interior

La Comisión de Finanzas se reunió en el salón Presidente Raúl Alfonsín para tratar una modificación a la Ley Nº 6.372, que regula la ley impositiva para el Ejercicio Fiscal de 2024. La modificación actualiza los valores de las tasas de servicios relacionados con trámites ante el Ministerio de Producción, especialmente en el área de la actividad minera.

La Comisión dio un despacho favorable al proyecto de ley, que ahora está listo para ser incorporado al orden del día para su discusión en una próxima sesión.

Posterior a la reunión, el legislador Adriano Morone refirió que el tratamiento del proyecto de ley como comisión cabecera , “es una modificación a la ley 6.372 que es la ley impositiva para el ejercicio fiscal del año 2024, es decir, una ley aprobada en diciembre del año pasado, es la normativa que establece las alícuotas, los valores de las tasas retributivas de servicio, en este caso era particularmente una modificación en algunos artículos del anexo 5 que establece los valores de las tasas retributivas de servicio de trámites ante el Ministerio de Producción de la Provincia, fundamentalmente todo lo que tiene que ver con la actividad minera, trámites ante la Dirección Provincial de Minería y ante el Juzgado Administrativo de Minas”.

Morone indicó que los mismos “habían quedado desactualizados y era necesaria una actualización de los valores de estos trámites, en eso consistía el expediente, en eso consistía el proyecto de ley, le hemos dado despacho favorable”, comentó.

A manera de cierre comentó que, a partir del despacho favorable, “queda para que labor parlamentaria cuando lo disponga, lo incorpore al orden del día para sesionar”, concluyó.

Publicado en Legislativas

La Municipalidad de Palpalá, por primera vez llevará adelante una velada para el público en general que será este sábado 5 de octubre, a partir de las 18, en el cine Altos Hornos Zapla, con entrada libre y gratuita. El evento reunirá a representantes de las distintas instituciones de contención de diferentes puntos de la provincia, además habrá espectáculos de las academias de baile de la ciudad, para el disfrute de la familia.

Palpalá catalogada como “Ciudad de evento”, realizará este sábado 5 de octubre, a las 18 en instalaciones del cine teatro Altos Hornos Zapla, la elección Reina para adolescentes y jóvenes con discapacidad. La gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, se encuentra con los preparativos para recibir a las representantes de las diferentes instituciones tanto públicas y privadas, para que pasen una noche de gala con mucha emoción.

Hasta el momento son diez las representantes confirmadas, entre las que se destaca la participación de la reina de La Quiaca, teniendo en cuenta la distancia respecto a la ciudad. Aún se aguarda la confirmación de otros departamentos.

Al respecto, Elba Iriarte, coordinadora de Atención Integral de la Discapacidad y referente del Centro de Día “Oscar Maestro López”, comentó que el próximo sábado 5 de octubre se realizará la elección reina de personas con discapacidad, donde participarán diferentes instituciones, equipos interdisciplinarios y CET (Centros Educativos Terapéuticos). La convocatoria apunta especialmente a adolescentes y jóvenes de las mencionadas instituciones.

Las inscripciones aún permanecen abiertas, “se debe mandar la ficha de inscripción, al número 388-4211229 donde se llenan los datos con las reinas de cada institución, adjuntados de una foto de cada representante”, explicó Iriarte.

“Gracias a la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola que apoyan esta iniciativa. Nuestro objetivo principal es que las chicas puedan participar y ser parte de esta experiencia de la Fiesta Nacional de los Estudiantes”, se manifestó la coordinadora.

Es de destacar el compromiso del jefe comunal el trabajo permanente en las políticas públicas de inclusión, que lo demuestra una vez más, con toda la comunidad.

 

 

 

 

Publicado en Interior

En la sala de reuniones del Concejo Deliberante, concejales recibieron al Secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco, para tratar un proyecto de ordenanza que busca instaurar el marco normativo del servicio de transporte alternativo a través de aplicaciones (STPA), que busca enriquecer la prestación de servicios en el ejido capitalino.

Al respecto, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, manifestó: “Hemos llevado a cabo la reunión de Labor Parlamentaria y Concejo de Comisión; en ese marco con el Secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco, tratamos una iniciativa que es un proyecto remitido por el Departamento Ejecutivo. a fin de buscar la implementación de tecnologías dentro del sistema de taxis de la ciudad de San Salvador de Jujuy, dentro del sistema de transporte alternativo”.

En ese sentido, añadió: “La verdad que ha sido muy fructífero, vamos a seguir avanzando con el tratamiento de esta iniciativa, seguramente en las próximas semanas recibiremos a algún sector del taxi de la Ciudad y buscar que esto que se viene dando en otros rubros de la actividad citadina, particularmente el estacionamiento medido, el cobro del colectivo a través del sistema SUBE, lo que es la Dirección de Rentas y la implementación de nuevas tecnologías para el pago tanto de multas como de tributo, también pueda verse reflejado en lo que es el ámbito de nuestra Ciudad para el transporte alternativo y contar con aplicaciones”.

Por último, Lisandro Aguiar remarcó: “La idea del proyecto es generar que cualquier tipo de aplicación que, por supuesto sea inscripta en un registro determinado dentro del ámbito del municipio, como Uber, Cabify, Didi y tantas otras que prestan servicio a nivel nacional y a nivel mundial, puedan ser legales dentro del ámbito de la Ciudad”.

Por su parte, el Secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Guillermo Marenco, destacó: "Tuvimos una reunión con todos los concejales a los efectos de tratar los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante desde hace un tiempo a esta parte, respecto del uso de las de las tecnologías en cuanto a aplicaciones para el uso del transporte alternativo de pasajeros, puntualmente el mercado exige hoy el uso de plataformas, teniendo en cuenta la demanda, cantidad y calidad de servicios”. Y continuó:  “Teniendo en cuenta que no solamente hacen uso de esos servicios los usuarios, los ciudadanos de la ciudad de San Salvador de Jujuy, sino también la gran cantidad de turistas que viene creciendo día a día desde hace muchos años a esta parte y que demandan este tipo de aplicaciones, como para poder acceder a sistemas de transportes alternativos dentro de la Ciudad”.

Por último, Guillermo Marenco señaló: “Fue una reunión muy amena como siempre y donde hemos podido charlar, debatir, intercambiar opiniones, evacuar dudas respecto de cada uno de los proyectos que están ingresados dentro del Concejo Deliberante. Un buen momento como para seguir sumando tecnología y avances dentro de lo que es este vertiginoso crecimiento de la ciudad de San Salvador de Jujuy, dentro del contexto nacional”, concluyó.

Publicado en Legislativas
Miércoles, 02 Octubre 2024 06:16

Se presentó el Pre Cosquín 2025 Sede Jujuy

El Secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena, el Director de Cultura capitalino, Joaquín López, la delegada de la Sede Jujuy del Pre Cosquín, Susana Campos, y el representante de la Asociación Civil Jujuy Cultural, Daniel Cisneros, presentaron el Pre Cosquín 2025 sede Jujuy. En la ocasión, anunciaron que se extendió el plazo de las inscripciones por la demanda existente.

El evento tendrá lugar los días 5 y 6 de octubre del 2024 en el Centro Cultural Manuel Belgrano (ex estación de trenes) desde la tres de la tarde para participar en el 53º Certamen para Nuevos Valores del 4 al 19 de enero de 2025 en la Plaza prospero Molina provincia de Córdoba.

Durante la conferencia en el Centro Cultural "Culturarte" , Rodríguez Bárcena, puntualizó que “ el Pre Cosquín es una puerta que se abre nuevamente para tanto artistas , a tanto talento de Jujuy para que se puedan proyectar a nivel nacional en un escenario como lo es Cosquín en cada verano en la Provincia de Córdoba”.

Destacó que “es una oportunidad que se trabaja con un equipo de gente que pone su compromiso, su tiempo y esta vez, convocando nuevamente a este pre Cosquín sede Jujuy” y más adelante, para finalizar auguró el mayor de los éxitos a esta nueva edición.

A su turno, el Director de Cultura de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, remarcó que “son importante estas instancias competitivas porque fomentan y generan la oportunidad a desarrollar cada una de las propuestas artísticas”. Por su parte, Susana Campos, dijo que “es una vidriera para los artistas jóvenes y no tanto, que eligen cada año estar y competir para buscar un lugar para estar en el Festival mayor que es la verdadera perla de este evento”. Más adelante, anunció que “para aquellos que no pudieron completar documentación y los que no llegaron a tiempo con la documentación, que este año es absolutamente virtual , se abren las inscripciones hasta el próximo jueves” y aclaró que en la Asociación Jujuy cultura, que tiene su sede en la calle Junín 50, se estará realizando la inscripción de manera presencial para facilitar la participación. Indicó que para mayor información podrán contactarse por redes sociales de “Pre Cosquín Sede San Salvador de Jujuy “ o whatsApp (388) 4541801. En tanto, el representante de la Asociación Civil Jujuy Cultural, Daniel Cisneros, entre algunas de sus palabras, subrayó que “esta mesa refleja lo que necesitamos en Jujuy, necesitamos este trabajo y aporte conjunto para sacar delante la cultura de Jujuy”, y acotó que “hace 7 años venimos trabajando con la Secretaría de Cultura de la provincia y la verdad que es un logro que este año volvamos a tener nuevamente esta sede (Pre Cosquín) tan importante a nivel nacional y de Latinoamérica”. Finalmente, los artistas que acompañaron la presentación coincidieron sobre la relevancia y la importancia de esta sede, como así también el acompañamiento de los organizadores. E instaron al público en general a apoyarlos.

 

 

Publicado en Cultura y Espectáculo

Miembros del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura se reunieron este lunes con la ministra Miriam Serrano.

Concurrió al encuentro la presidenta Soledad Sapag; el secretario ejecutivo Durbal Carrizo; y la miembro integrante Paulina Juárez.

El objetivo de la reunión fue avanzar en acciones conjuntas y articuladas en pos de mejorar la oferta educativa para las personas privadas de la libertad.

Coincidieron en destacar la importancia de "brindar nuevas oportunidades a las personas para su reinserción social, pensando tanto en los estudios como en los oficios".

Destacaron que a partir de la inauguración de la cárcel de Chalicán "hay nuevas expectativas de oferta educativa". "Nuestra tarea es educar en todos los contextos porque el derecho a la educación es de todos", expresó la ministra Serrano. Por su parte, el secretario ejecutivo Durbal Carrizo señaló que a Nivel nacional "Jujuy está muy bien visto en educación en contexto de encierro".

 

Publicado en INSTITUCIONALES
  1. Más Populares

Calendario

« Octubre 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31