Lunes, 21 Octubre 2024

La Secretaría de Gobierno de la Municipalidad abre la convocatoria para que los comerciantes participen en la nueva edición de la “Feria de Ofrendas y Flores”, que se llevará a cabo en el Centro Cultural “Dr. Manuel Belgrano” (Vieja Estación) del miércoles 30 de octubre al viernes 1 de noviembre, en conmemoración del “Día de Todos los Santos y Fieles Difuntos”.

Las inscripciones para quienes quieran vender productos tradicionales comienzan el lunes 21 de octubre y estarán abiertas de 8 a 13 horas. La feria contará con 80 puestos donde se podrán ofrecer artesanías, flores y ofrendas. Es clave resaltar que no se permitirá la venta de alimentos.

Ezequiel Aldao Fascio, secretario de Gobierno, invitó a los comerciantes a registrarse con anticipación para asegurar su lugar. “Buscamos que esta feria sea un homenaje auténtico a ‘Todos los Santos’ y ‘Fieles Difuntos’, reflejando nuestra profunda tradición religiosa”, comentó.

Gustavo Hiruela, a coordinador general de la Secretaría, indicó que la feria abrirá sus puertas al público de 8 de la mañana a 22 horas y se desarrollará en un entorno bien organizado, con una creciente participación de comerciantes.

Los interesados en ser parte deberán presentar los siguientes requisitos al inscribirse:

Carnet de manipulación de alimentos

Fotocopia del DNI

Carnet sanitario

“A partir del lunes, los interesados pueden acercarse a la Coordinación General, ubicada en el segundo piso del Mercado de Concentración y Abasto, en avenida Almirante Brown, de 8 a 13 horas, para inscribirse y obtener toda la información necesaria para participar”, añadió Hiruela.

--

Publicado en Generales

El Club de Emprendedores de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, se prepara para recibir los próximos 22, 23 y 24 de noviembre, por segunda vez en el año, el Startup Weekend, evento que impulsa la innovación y el desarrollo de proyectos. En esta oportunidad, la iniciativa, que ha demostrado ser un semillero de ideas, contará con una nueva edición bajo la temática “Mejora tu Ciudad”. Los interesados en participar en el Startup Weekend pueden inscribirse a través de este enlace.

El Intendente Raúl Jorge, destacó la importancia de la participación, “estamos esperando las inscripciones, ya que siempre despierta tanto interés que yo diría que se tomen el trabajo aquellos que están interesados, en inscribirse inmediatamente, porque si bien no hay cupos limitados, tenemos el cupo del espacio físico, que es de 80, 90 personas aproximadamente. Para eso está diseñada la capacitación y quienes ordenan toda esta experiencia para emprender, para crear, fundamentalmente con este concepto de mirar todo lo que puede ser la ciudad y sus necesidades, así que volvemos a insistir con esta premisa de que se puedan hacer rápidamente estas inscripciones”.

Gastón Aguilera, director del Club de Emprendedores, se mostró entusiasmado por la nueva edición, “estamos muy contentos de que se haga la segunda edición de este año, con la vertical de ‘Mejora tu Ciudad’. Con todo el tema de las inscripciones, vamos a lanzar a través de las redes sociales del Club y de la municipalidad los links para que se puedan inscribir y puedan estar ya preinscriptos a todo lo que va a ser esta nueva edición del Startup Weekend”.

Finalmente, Juan José Weibel, referente de Startup, agregó que “se viene la quinta edición de este Startup Weekend, ya en este año vamos a realizar dos. La idea de esta nueva edición es seguir innovando y hacerlo con una vertical que va a ser sobre ‘Mejora tu Ciudad’, para que todos los proyectos que se presenten a esta edición sean apuntados a mejorar las ciudades en alguno de los aspectos”.

Publicado en Generales

En el Salón “Presidente Raúl Alfonsín de la Legislatura”, la Comisión de Salud Pública inició el análisis de un proyecto de ley referido a la perspectiva de discapacidad en todo el ámbito de la administración pública. El objetivo es capacitar al personal para que conozcan y apliquen los derechos de las personas con discapacidad.

El presidente de la comisión, Omar Gutiérrez sostuvo que es un proyecto que “ha pasado por otras comisiones, que ya tiene despacho favorable y que tiene que ver con la necesidad de que aquellas personas que son parte de la administración pública tengan conocimiento con respecto de los derechos de las personas con discapacidad”.

Agregó que existe una ley nacional que tiene que ver con esos derechos, “pero que a veces es difícil de llevar adelante en la práctica, en el cumplimiento, en la adherencia, por desconocimiento muchas veces de la gente que está en una ventanilla atendiendo o que está en algún otro lugar que recibe a personas con discapacidad y no sabe bien cómo se tiene que manejar, qué es lo que tiene que hacer”, detalló.

“Entonces, de la misma forma que se implementó la ley Micaela, nosotros estamos tratando de llevar adelante también la perspectiva de discapacidad a todo el ámbito de la administración pública”, remarcó.

Adelantó que se está programando para próxima semana una reunión con el Consejo Provincial de Discapacidad, “es un órgano que está compuesto por varios actores: el Ministerio de Salud de la provincia, representantes de las personas con discapacidad, representantes de otros ministerios, queremos hablar con ellos para ajustar ya los últimos detalles de este proyecto para que podamos llevarlo posteriormente al recinto”, concluyó.

Publicado en Legislativas

Desde 1986, cada 21 de octubre la ciudad siderúrgica festeja un nuevo año de su creación. Fue un largo proceso de más de diez años, en el que un grupo de jóvenes creyó en la posibilidad de independencia y, tras una importante y extensa labor. La Municipalidad de Palpalá llevó adelante un acto protocolar en el monolito que se encuentra en la platabanda en avenida Hipólito Yrigoyen del barrio Carolina para conmemorar su 38° aniversario de su departamentalización y creación del sector mencionado.

La gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, llevó adelante un emotivo acto, para celebrar un año más de su departamentalización, además se conmemoró un año más de la creación del barrio Carolina. Asimismo, se homenajeó y reconoció a distintos actores sociales que fueron fundamentales en todo el mencionado proceso de independencia.

Fueron parte del acto el secretario de Gobierno, Claudio Flores; secretario de Desarrollo Humano y Bienestar Social, Luis Moreno; el secretario de Obras Públicas, Fernando Fernández: el director de Relaciones Institucionales, Manuel Soto; el director de Tierra, Hábitat y Vivienda, Alejandro Duran; la directora de Personal, Miriam Sosa; la subdirectora de Deportes, Micaela Juárez, concejales, policía de la provincia, Centro Vecinal del barrio Carolina, instituciones educativas y vecinos.

En este marco, el secretario de Gobierno, Claudio Flores, se expresó con gran alegría por una nueva celebración siderúrgica y dijo al respectó que “celebrar esto nos hace bien, es tener en claro de dónde venimos y porqué estamos acá. Es lo que nos dice el intendente Rivarola, trabajar en forma conjunta para el barrio y la ciudad. Son muchas cosas las que nos queda por hacer como vecinos y como funcionarios, bregamos para que todo lo que sea para la mejora de Palpalá se lleve adelante. Con estos conceptos claros, sin olvidar jamás de dónde venimos, es el camino para seguir engrandeciendo nuestra ciudad”.

“Si bien la situación económica no es la óptima, siempre estamos planificando y golpeando puertas permanentemente para continuar consiguiendo cosas para la ciudad. Palpalá es un departamento independiente, pero necesita del trabajo en conjunto con la capital y otros departamentos para su desarrollo”, explicó el funcionario.

Por otra parte, Walter Robledo, vecino y propulsor de la departamentalización de Palpalá, es quién junto con un grupo de jóvenes, por aquella época, propuso el proyecto de la creación del departamento Palpalá, manifestó que “cada 21 de octubre me llega una serie de emociones, recuerdo todo el proceso que viví con tantos amigos y muchos que ya fallecieron. La verdad costó mucho lograr la independencia de Palpalá, pensaban que éramos locos. Más de 10 años nos llevó el proceso que se pudo consolidar el 21 de octubre de 1986”.

A su tiempo, Emilia Retamozo, mujer homenajeada en el marco del nuevo aniversario, y de 90 años actualmente, fue clave en el proceso de independencia con su rol de fotógrafa y peluquera de la época. Fue reconocida por su incansable labor para la ciudad. Trabajó durante la dictadura en Mina 9 de Octubre. También, Vicenta Cabana fue otra vecina de barrio Carolina homenajeada durante el acto realizado sobre avenida Hipólito Yrigoyen, quién se manifestó gratamente emocionada con esta fecha y agradeció al municipio por la atención brindada.

 

 

 

Publicado en Interior

En el salón Marcos Paz de la Legislatura tuvo lugar la reunión de la comisión de Cultura y Turismo en la cual se trabajó sobre varios proyectos que ingresaron en la última sesión, y que se refiere a la Declaración de Interés Legislativo a obras literarias de autores jujeños.

Se trata de: ‘Seres Mágicos que Habitan en Argentina’ de Elena Bossi, publicación que cumple 30 años de su primera aparición; ‘Aimée’ de Marina Mercado Lapeyriere, ‘Tacto’ de Mariano Marea, ‘Gaspar’ de Jonatan Gamaliel Ortega y ‘Univerciudad’ de Mariano Rojas.

Al término de la reunión la presidenta de la comisión Mariela Ortiz explicó que “estamos destacando trayectoria de libros que fueron muy importantes en estos últimos años”, y subrayó la trayectoria del libro “que quizás todos lo hemos consultado en nuestra época del secundario como lo es ‘Seres Mágicos’, ya 30 años de la primera edición”.

La legisladora señaló que con estas declaraciones se pretende visibilizar este bagaje cultural recalcando “lo rica que es nuestra cultura y acompañando a los autores de estos libros a través de las declaraciones de interés”.

Puso de relieve que algunos de estos libros obtuvieron premios en instancias nacionales e internacionales “la verdad que es un gusto poder trabajar desde el ámbito cultural acompañando a todos estos actores culturales que tenemos en nuestra provincia”.

Finalmente anticipó que en un acto protocolar que se llevará a cabo próximamente, se hará entrega de estas declaraciones de interés “como una expresión de esta Cámara de acompañamiento al proyecto referente a estas obras literarias, una forma de impulsar y motivar para que sigamos y sigan trabajando todos los que somos parte de la cultura provincial”.

 

Publicado en Legislativas

En el marco de la Semana del Barroco, el vicegobernador Alberto Bernis, recibió a la Arq. Viviana Ibrahim, responsable técnica del obispado, y a Luis Canciani, coordinador de gestión cultural de la Secretaría de Cultura de la Provincia, quienes lo invitaron a ser parte de la actividad cultural. La misma se realizará desde el 21 al 27 del corriente mes en San Salvador de Jujuy.

Viviana Ibrahim comentó que las actividades, que serán libres y gratuitas, se realizarán en los lugares icónicos del Barroco: museos San Francisco, Catedral y de Arte colonial; y las charlas serán en el Cabildo, la Biblioteca Popular y también en los museos. Los conciertos serán en las iglesias Catedral Basílica y Santa Bárbara.

Por su parte, Cancini destacó: “estamos muy contentos, el Vicegobernador nos ha brindado todo su apoyo en la Declaración de Interés Legislativo para la semana del barroco y se ha puesto a disposición para todo lo que haga falta.

Para finalizar, la responsable técnica del Obispado comentó: “este año tenemos música de la zona de las Chiquitanias bolivianas, o sea de las misiones jesuíticas de Chiquitos y franciscanas de Guarayo; que para ellos es patrimonio de la Unesco. Así que vamos a traerlos aquí, vamos a tener talleres para nuestros músicos jujeños y también van a ofrecer al público el repertorio de música barroca”.

Publicado en Legislativas

El Gobierno anunció la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) como parte de su plan de reducción del Estado y eliminación de estructuras ineficientes. En su lugar, se creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), un organismo con menos costos y burocracia.

La medida implicará una reducción del 45% en las autoridades superiores y un 31% en los niveles inferiores, lo que supone una eliminación del 34% de la estructura actual y un ahorro estimado de 6.400 millones de pesos al año.

Además, se procederá a la desvinculación de 3.155 empleados que ingresaron de manera irregular durante el último gobierno kirchnerista, lo que representa el 15% del personal actual de la AFIP.

La nueva ARCA también eliminará la Cuenta de Jerarquización para altos cargos, lo que reducirá el salario de su titular a unos 4 millones de pesos, equiparándolo con el de un ministro. Los salarios de los directores de la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Aduanas (DGA) seguirán el mismo esquema.

La dirección de ARCA estará a cargo de Florencia Misrahi, acompañada por Andrés Gerardo Vázquez en la DGI y José Andrés Velis en la DGA, quienes liderarán el proceso de reorganización y profesionalización del nuevo organismo.

 

 

 

 

 

Publicado en Nacionales

El ministro de Economía, Luis Caputo, y un reducido equipo ya se encuentran en Washington para participar de la Cumbre del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

La agenda incluye encuentros con representantes del FMI y del Banco Mundial. Además, se mantendrán reuniones con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y FONPLATA.

Asimismo, Caputo formará parte el encuentro del Council on Foreign Relations (CFR), la organización que apunta a ofrecer ideas sobre política exterior a sus miembros, funcionarios gubernamentales y ejecutivos de empresas, entre otros.

El titular de Economía también mantendrá reuniones con sus pares del G20 en un panel en el que se debatirá sobre la situación económica internacional y las perspectivas macroeconómicas para el año próximo.

Además, Caputo estará presente en la reunión del Comité de Desarrollo del Banco Mundial y el FMI, que apunta a promover consensos entre los Gobiernos sobre cuestiones relativas al desarrollo.

Durante la semana, también está prevista la participación del Ministro Caputo en el Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI), un espacio que asesora e informa a la Junta de Gobernadores del FMI acerca de la supervisión y gestión del sistema monetario y financiero internacional.

Forman parte de la delegación del equipo económico que viajó a los Estados Unidos el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; su par de Política Económica, José Luis Daza; el Presidente del Banco Central, Santiago Bausili; y el Vicepresidente de la autoridad monetaria, Vladimir Werning.

Publicado en Nacionales
  1. Más Populares

Calendario

« Octubre 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31